El animador habla sobre su negativa a hacerse cargo del espacio de CHV y su agitada agenda entre México, donde conduce un programa de baile, y su próximo estelar en Chile.
Con dos viajes ida y vuelta cada semana a Ciudad de México, el animador Rafael Araneda mantiene una rutina en la que el orden es fundamental para cumplir con sus trabajos tanto en Chile como en tierras aztecas. A eso se le suma su vida deportiva y principalmente, su rol como marido de Marcela Vacarezza y padre de tres hijos.
Es un ritmo de vida intenso. Antes de viajar a México este fin de semana por trabajo -donde también asistiría a un concierto del grupo One Direction con sus hijas Martina y Florencia-, el animador explica que ingiere día a día una gran cantidad de vitaminas para mantenerse con energía a sus 43 años. "Hago mucho deporte y tomo vitaminas Omega, D, E al ayuno, al desayuno, al almuerzo, a la cena y antes de hacer tuto", detalla. "De hecho, me demoro más en hacer mi pack de vitaminas que mi maleta antes de cada viaje".
Actualmente, está conduciendo el programa "México baila" de TV Azteca, donde 15 famosos danzan con gente desconocida en distintos puntos de las 27 ciudades que participan. En Chile, Araneda conducirá el nuevo estelar "¡Salta si puedes!", donde celebridades deberán tirarse clavados a una piscina desde seis metros de altura. "Ahí aparecerán los miedos, las fantasías, los temores, saltar requiere mucha valentía, mucha concentración y mucho dominio del cuerpo. Me declaro un admirador del trabajo que están haciendo", comenta sobre el programa que animará junto a Carolina de Moras, y donde participarán Claudia Schmidt, la gitana Perla Ilich y el ex futbolista Rodrigo Barrera, entre otros.
-¿Cómo combinará la conducción de ambos programas?
"Va a ser súper riguroso este tema porque vamos a estar grabando los viernes en Chile. Luego viajo ese día en la noche, porque grabamos el sábado en México".
-¿Puede descansar en sus fines de semana?
"Mis fines de semana los paso en México. No tengo fines de semana. El sábado estoy trabajando todo el día y el domingo me regreso. Y como te decía, hay que ser muy ordenado, y todo esto me lo recomendó un médico con exámenes para regular los niveles mínimos, pero que son los que uno tiene que tener más fuerte".
-Varias veces se ha dicho que podría conducir el matinal de CHV.
"Siempre se ha dicho, los ejecutivos del canal me lo han planteado. Ha sido un tema muy conversado y he tenido muy buen feedback con ellos al respecto. De hecho, terminado Viña vimos los números y yo dije: '¿Para qué hacer cambios a un esquema que da resultados?'. La tendencia era definitivamente al alza, por lo tanto yo no agregaría un estrés más a un equipo que ya ha tenido suficiente de eso".
-¿Por qué usa la palabra estrés?
"Siento que los cambios siempre generan estrés, expectativas, ansiedades. Además, creo que los temas que están cruzando la mañana en televisión son mejor interpretados por Carmen Gloria Arroyo, que viene del dominio de la jurisdicción por ser abogada y jueza, y Nacho Gutiérrez lo hace muy bien en el porcentaje de farándula y entretención. El matinal va en ascenso, y por eso siento que no hay que hacer cambios y eso lo conversé con el equipo. Además, yo me subo y me bajo de un avión, entonces no sé cuántas vitaminas más me tendría que haber tomado".
-Estuvo en un programa de Telemundo, en Estados Unidos, ¿alguna posibilidad de firmar contrato allá?
"Estuve invitado a conducir el programa 'Una nueva mañana' de Telemundo, donde lo pasé muy bien. Se habló acerca de ese tema, pero lo único que te puedo decir al respecto es que tengo contrato vigente con TV Azteca y soy un hombre que cumple su palabra en los contratos".
-También forma parte de una campaña contra el bullying infantil por internet.
"Cuando estuve hace poco en Estados Unidos me contactó un ex compañero de universidad, de cuando estudiaba Derecho. Él es un experto en el mundo de la comunicación y creó junto a otros padres una fundación llamada punto (www.fpunto.org), cuyo objetivo es educar a los padres, a los hijos y básicamente a los preadolescentes y adolescentes a relacionarse con un mundo tan atractivo pero con tantos peligros como lo es internet. Esta fundación me sirve, por ejemplo, para saber si es positivo o no que mi hija Florencia tenga Instagram, y si lo quiere tener, saber cómo tengo que configurárselo. Mis hijas también son fanáticas de 'Violetta', pero un día ella escribió ese nombre sin las dos 't' y aparecieron en la web otras Violetas con fotos y todo. Uno tiene que regular minuto a minuto todo eso".
_________________________
Festival 2014
Araneda dice que aún "falta mucho" para hablar del evento viñamarino del próximo año. "Hace unos días fui al canal y puse atención a algunas ideas que se plantearon de cómo será el festival", cuenta. Sobre Eva Gómez, aclara que no han conversado al respecto. "Estuvo de vacaciones. No la he visto. También fue al canal, pero no nos topamos".
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario