viernes, 7 de junio de 2013

Los creadores de "El reemplazante" preparan su desembarco en Mega con "La alcaldesa"

Golpearon puertas y nadie los tomó en cuenta. Hasta que TVN decidió comprar la premiada serie sobre la educación. Ahora escriben otra producción con contenido social que debutará en 2014. 

Tras marcar altos índices de sintonía, generar discusiones y ganar tres premios Altazor, no hay duda de que la serie "El reemplazante" fue un acierto. Hoy, TVN prepara una segunda temporada, mientras que sus creadores -responsables de la idea original y el guión- se alistan para una nueva experiencia en la pantalla chica: "La alcaldesa", serie que debutará en Mega el segundo semestre de 2014.

Nimrod Amitai (31), Ignacio Arnold (34) y Jorge Fried (29) planean todo desde su pequeña productora Palta Films. Siempre con un propósito en mente: generar productos de ficción que aborden problemas reales.

"Nos dimos cuenta de que hay una necesidad en Chile de tocar temas contingentes", señala Amitai. "Entonces, nos pusimos a pensar en qué otra temática social de injusticia puede existir y empezamos a revisar las noticias. Una en particular nos llamó la atención: Tiltil es el patio trasero de Santiago, tiene vertederos en los que se bota casi el 80% de la basura de la capital. Paga sus patentes y contribuciones en Las Condes. Es decir, Tiltil no ve dinero. Así empezamos a ver que hay un gran progreso en Chile, pero que todo esto tiene un lado menos amable".

En este contexto se ambienta la historia de una alcaldesa que debe lidiar con los problemas de la comunidad. Aún no hay elenco confirmado.

"Estamos en la etapa de investigación", cuenta Arnold. "Los canales quieren productos de primer nivel, pero no dan tiempos funcionales para ese objetivo. Para nosotros, la investigación es fundamental y Mega nos está dando el tiempo. También estamos postulando a los fondos del CNTV. Mientras esperamos la resolución estamos escribiendo".

-¿Volverán a incluir a actores no profesionales?
Nimrod: -Sí. Tenemos como aliada a la municipalidad, para que nos cuenten cosas desde el interior. Pero también nos interesa mostrar a la gente del pueblo.... que haya un ejercicio coral. Como en Springfield ("Los Simpson"), donde conoces a todos los personajes del lugar (ríe).

"Nos importa la relación entre calidad y sintonía"
Pero el camino hacia el éxito no fue fácil para Palta Films. Primero, visitaron todos los canales para venderles una serie llamada "Café Nacional", pero no les fue bien. Entonces idearon "El Reemplazante"... y el fracaso se volvió a manifestar.

"Llevamos el proyecto a TVN. Lo dejamos en una oficina de recepción. Tuvimos una reunión y nos dijeron que no les interesaba, porque ya había muchos proyectos sobre colegios en la TV", recuerda Arnold. "Después fuimos a Canal 13, y a ellos les gustó un poco más. Pero quedó estancado. Cuando habíamos perdido las esperanzas, nos llamaron de TVN de vuelta. El proyecto había caído en manos de María Elena Wood, la directora de programación. A ella le encantó".

-La serie coincidió también con las marchas estudiantiles...
Arnold: -La creamos antes de las movilizaciones. Una vez que la estábamos escribiendo, comenzó el tema fuerte... y fue un desafío para nosotros. Tuvimos que adaptar la historia en función de lo que estaba pasando.

-¿Qué efectos ha tenido para ustedes el éxito?
Nimrod: -"El reemplazante" fue de mucha utilidad. Ahora nos llaman para ofrecernos proyectos.
Palta Films, de hecho, prepara otras dos producciones para la TV: "Atrapados", serie que sigue a un grupo de personas que quedan atrapadas en una casa y la adaptación de una serie estadounidense que aún no pueden revelar. Estos jóvenes han dividido los logros en etapas: "La primera era crear una serie y venderla, lo que hicimos con «El reemplazante». La segunda, que viene ahora con «La alcaldesa», es escribirla, realizarla y producirla. La tercera es hacer una serie para el mercado internacional. El objetivo es unificar la idea, el guión, la realización y el producto final bajo una sola visión", señala Fried.

-¿Quedaron conformes con la manera en que la idea de "El reemplazante" fue desarrollada por TVN?
Arnold: -Hay cosas que hubiésemos hecho de otra manera, pero estamos contentos por el éxito que tuvo. Ahora, nos importa mucho la relación entre calidad y sintonía, y sentimos que la serie pudo haber convocado a más gente. Nuestro objetivo es que las series sean un lugar de encuentro obligatorio para todos los chilenos.


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario