lunes, 10 de junio de 2013

Emblemático periodista regresa a los noticiarios del 13

Mauricio Hofmann debutará este lunes en el nuevo noticiero de la señal de cable de Canal 13. El profesional explica las características de este nuevo espacio en un año particularmente noticioso para nuestro país.

Un reforzamiento en términos de contenidos y un valor agregado en la notica es una de las principales características que tendrá el nuevo noticiero de Tele 13 cable que conducirá desde el 10 de junio el periodista Mauricio Hofmann entre las 19:39 y las 20:20 horas de lunes a viernes.

La idea, segun señala el profesional, es darle otro foco de profundidad y análisis a las noticias. “Hoy Tele 13 C, es un informativo que cumple muy bien su función de informar todos los días a las 7 y media de la tarde, pero es un informativo sintético que resume el día en 20 minutos. Ahora la idea es que se expanda a 50 minutos diarios de lunes a viernes con más noticias, más completas y con más puntos de vista para aportarle otros elementos de juicio al televidente y con algunas libertades incluso en términos de interpretar la noticia”, señala Hofmann.

El nuevo noticiero del 13 cable tendrá además el plus de la información en vivo a través de contactos directo con móviles que estarán en los lugares donde se desarrollen los hechos y con entrevistas en el estudio.

¿Cómo van a enfrentar este año de elecciones?
-Yo creo que en ese sentido el objetivo es un poco separar la paja del grano. Nuestra idea es separar lo que es chimuchina y dimes y diretes. Para nosotros va a ser entretenido hacer ese ejercicio todos los días y diferenciar las cosas para llevarlas al tema de fondo que a todos nos importa.

¿Por ejemplo?
-El mismo caso de los falsos exonerados. Hace poco hubo un conflicto en la Cámara de diputados y se festinó mucho de aquello en los medios. Estoy de acuerdo con que hay que informarlo, pero aquí lo de fondo es que hay un caso tremendo de fraude al fisco y se debe investigar. En ese sentido nosotros nos fijaremos más en lo último.                                                                                                                                                            

Lo bueno de estar en el cable es que el rating no figura mucho verdad.
-Es un agrado trabajar así, pues no existe esa presión. Pero el cable también mide muy bien sus audiencias de manera diferente pero las mide. Pero el feedback con la gente que nos mira lo sacamos de las redes sociales, del twitter y es más en el largo plazo. Pero yo no estoy en desacuerdo con que exista el rating en los noticieros.

¿No eres enemigo del rating?
-No, de lo que yo me declaro enemigo es de la reacción que muchas veces tenemos los medios y me incluyo, pues soy parte de ello. Siento que el rating es beneficioso, pero la falla  no está en tenerlo, si no en la forma en que se maneja esa información y en la histeria que se desata en los canales y los programas por estar por sobre ello. Pero si se usara con inteligencia creo que podría ser súper bueno.


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario