domingo, 30 de junio de 2013

[Resultados Encuesta ChileTV Nº1]

PREGUNTA:
¿Qué periodista se desempeñó mejor en los pasados debates televisivos?

A) Monserrat Álvarez [9%]

B) Daniel Matamala [33%]

C) Mónica Rincón [19%]

D) Ramón Ulloa [23%]

E) Mauricio Bustamante [13%]


Votos: 72

Canal 13 quiere seguir apostando por Álvaro Ballero

Álvaro Ballero volvió a tener este 2013 un vínculo con la TV. Es que regresó a trabajar en los reality shows, esta vez en una faceta muy distinta a cuando saltó a la fama en “Protagonistas de la fama”. En “Mundos opuestos 2” trabajó detrás de cámaras como asesor de contenidos y también condujo el web show “Perdidos en el limbo”, en la página web de Canal 13.

Pero, ¿qué pasará ahora con él una vez finalizado “Mundos opuestos 2”? Según cuenta Sergio Nakasone, mandamás de reality shows del 13, “la idea es que siga en el equipo”.

Nakasone agrega que “fue súper grato trabajar con él, funcionó muy bien como creativo y diseñador de contenidos, fue un muy buen descubrimiento y nos gustaría seguir con él”.


FUENTE:

sábado, 29 de junio de 2013

Fran García - Huidobro: "Convivo con la farándula sin problemas ni vergüenza"

La animadora estrella de CHV vuelve como "estricta" jurado a "Salta si puedes". "Soy bien car'e palo. No me importa si alguien se quebró una uña. Y si tiene problemas lumbares, no puede competir no más". Además, está en "Quiero un cambio" y "Primer plano". "Me siento muy orgullosa de ser su conductora, dure lo que dure".

Francisca García Huidobro tuvo que enfrentar este año nuevos rumores sobre su salida de "Primer plano" y -por decisión propia- estuvo dos meses fuera de Chilevisión. De aquello, salió convencida de que "fue súper bueno parar". Y tomó impulso: Volvió al estelar de farándula, sigue en pantalla con "Quiero un cambio". Y prepara su debut en "Salta si puedes", el estelar de piqueros que la estación estrenará en grande a mediados de julio.

Son 35 rostros elegidos "con pinzas" entre la farándula local para lanzarse -desde 5, 7 o 10 metros- a una piscina en el Estadio Palestino.

Francisca estará en el jurado junto al atleta Sebastián Keitel y el ex entrenador de Tomás González, Joel Gutiérrez . "No soy una ignorante en el tema, sé cuáles son los puntos a evaluar en los saltos ornamentales... He estudiado la materia, pero sí soy una ignorante al lado de mis compañeros", comenta.

Rafael Araneda y Carolina de Moras animarán juntos por primera vez en este programa donde competirán -entre otros- Gonzalo Cáceres; Nicole "Luli" Moreno; Juan "Chispa" Lacassie; su ex polola, la modelo Claudia Schmidt, la gitana Perla Ilich, Nicolás Yunge y Edmundo Varas.

"Creo que a la gente le gusta ver a los famosillos haciendo distintas cosas y como ya han bailado suficiente, que se tiren piqueros... Al final, independiente de que la excusa son los piqueros, el baile o el patinaje, hay un show televisivo que montar".

Francisca aún no los ha visto en acción. "A diferencia de los otros jurados, yo no interactúo con los participantes, no voy a los ensayos ni entrenamientos, así que cuando me siente ahí, voy a ver cómo es cada uno".

Trabajar con Juan Pablo González, Productor Ejecutivo del programa, fue lo que la motivó a integrarse al equipo. "Hace tiempo tenía ganas de volver a ser jurado de faranduleros. No lo hacía desde «Fiebre de baile», de dónde me fui cuando vi que mi personaje se había agotado un poco. Ahora sentí que era momento de resucitarlo".

Comenta que ha visto la versión española del show ("Splash! Famosos al agua"), pero no la producción argentina, "Celebrity Splash", donde en el jurado está Pampita Ardohain. "Pampita y yo somos súper distintas como jurado. Ella es más dulce y empatiza".

-¿Vas a ser la más cruel o ruda?
-No sé qué rol van a jugar mis otros compañeros. Creo que Sebastián también es súper claro y rudo. Como jurado, la verdad, soy bastante estricta y con muy poca barrera. No tengo problema en ponerle buena nota a alguien que no me cae bien. Soy bien car'e palo. No me importa si alguien se quebró una uña. Y si alguien tiene problemas cervicales o lumbares, no puede competir no más. Salud no compatible con el cargo.

-O sea, ¿piensas que no se debería ser condescendiente si alguien tiene problema de salud?
-Yo tengo una hernia cervical y una lumbar, por lo tanto no podría participar del programa. Si yo, sabiendo que tengo esos problemas, participo, me arriesgo.

-Fuera de eso, ¿hubieras participado en el programa?
-Probablemente no, como nunca he participado en un programa de baile. No es lo que me gusta ahora. No sé si en 5 o 10 años más lo haga. La TV me ha puesto del otro lado. Por eso nunca bailé en las temporadas de "Fiebre de baile" y por eso nunca me voy a tirar un piquero. Soy jurado, no participante.

"No creo que los realities vayan en retirada"

-¿Te gusta estar cerca de la farándula, pero no caer en eso?
-La persona menos indicada para hablar mal de la farándula soy yo, que conduzco un estelar de farándula todos los viernes. Convivo con la farándula sin problemas ni vergüenza. Siempre he estado cerca de la farándula, no me hace ruido para nada.

-¿Crees que la farándula sigue convocando atención?
-La farándula sigue, va a seguir, no se va. En ningún país del mundo la farándula se ha ido de retirada. Hay que esperar y ver cómo evoluciona, qué nuevos personajes van saliendo y qué tan interesantes son. Ya se instaló y hay que hacerse la idea. Yo me la hice hace años, pero hay gente que cree que va en retirada.

-Se dice que los realities van en baja.
-No creo que los realities vayan en retirada tampoco. Sí creo que a veces el mercado se satura y hay que dejarlo descansar para después volver con un proyecto nuevo, interesante. Los creadores son personas muy capaces: Nakasone, en el 13, Quesille, que se fue a Mega. De pronto el docurreality está tomando más relevancia, pero es una cosa de moda. Son formatos que ya se instalaron en la TV.

-Siempre has sido fiel seguidora de la farándula. ¿En qué sentido crees que aporta a la sociedad? ¿Tienes algúna contradicción al respecto?
-Defiendo a la farándula porque es un género que me parece extremadamente entretenido. Esa es su labor y no otra. Yo no educo a mi hijo viendo programas de farándula. Me parece que la entretención es un valor extremadamente importante en el mundo en que vivimos, en que nada es entretenido.

-¿No se ha exacerbado con la cantidad de horas que transmiten cada día?
-Si existe esa cantidad de horas es porque funciona. Si no, no existirían. Cuando un programa no funciona, lo sacan y yo no veo que hayan sacado a nadie. Veo que somos cada vez más. Deberíamos hacer un sindicato de farándula, sería la presidenta encantada de la vida.

-En "Salta..." estará la farándula chilena en pleno.
-Ahí lo enfrento de manera distinta. Hay tallas y chistes que van a tener que ver con el rol farandulero que cada uno de ellos juega, pero no es "Primer plano". No estoy ahí para entrevistarlos.

-¿Qué rol te acomoda más?
-Los dos; soy actriz.

-¿Tienes ciertas expectativas de algunos participantes?
-Ninguna. No tengo expectativas, buenas ni malas. Ninguno me importa nada. Lo único que me importa es ver cómo se tiran al agua.

"¿Y por qué no darle crédito a la competencia? A Kike Morandé lo aplaudo"

Con "energías renovadas" volvió también a "Primer plano", que conduce junto a Jordi Castell e Ignacio Gutiérrez.

-¿Cómo ha sido esta vuelta al programa?
-Súper bien. Fue súper bueno parar. Es como los pololos: a veces hay que echarlos de menos. Con "Primer plano" estoy en un lindo pololeo, regalándonos flores y dejándonos mensajitos bajo la almohada.

-Tienes que mirar las cosas con distancia. Cuando estás en el medio, tu capacidad de observar es mínima y muy inmediata. Cuando paras entiendes cosas que habría sido imposible entender en medio de la tormenta. Volví, aquí estoy. Soy la conductora de "Primer plano", digan lo que digan. Llevan años diciendo que me voy y yo sigo ahí, en mi mismo sofá y mismo camarín. Por el momento, no hay planes de cambio.

-Me imagino que lo pensaste...
-A diferencia de otras personas de la tele, yo he estado sin pega muchos años. No dejo botada la pega, no es algo que se me pase por la cabeza. De hecho, fue muy difícil para mí pedir dos meses. Nunca lo había hecho, ¡en todos los años que llevo en el canal! Al final fue decir: Esto es mi salud, tengo que hacerlo precisamente para no dejar botada la pega y colapsar. A la luz de los hechos, fue una súper buena decisión para todos.

-De todos modos, que haya estado fuera no significa que ese tiempo no haya estado en comunicación con mi equipo y tenido muchísimas reuniones para ir zanjando temas y limpiando lo que había ocurrido. Los eché mucho de menos y me atrevo a decir que ellos también me echaron de menos. Bien para todos... Me siento muy orgullosa de ser la conductora de "Primer plano", dure lo que dure.

-El rating está más bajo que años anteriores.
-Hemos pasado por todas. Hemos estado en la cresta de la ola, debajo del fango, hemos marcado pauta, a veces nos hemos quedado cortos de temas. Una golondrina no hace verano y unas gotas tampoco hacen una tormenta. Son oportunidades para renovarse. No lo veo para nada como una crisis; veo un equipo súper cohesionado y unido.

-¿A qué crees que se deba la baja?
-¿Y por qué no darle crédito a la competencia? A Kike Morandé lo aplaudo. Kike es como "Primer plano". Siempre que lo dan por muerto resucita más vivo que nunca. Creo que uno tiene que ser noble. Como cuando nos ganó "Mundos opuestos": la competencia la hizo un programa súper potente y armado. Aplausos para ellos. Nos obliga a seguir trabajando. Además, hay muchas horas de farándula, los personajes están más gastados. Esto es cíclico.


"Me encantaría trabajar con Julio César Rodríguez"

Esta semana se filtró que Francisca hizo un piloto con Julio César Rodríguez (contratación 2013 en CHV), su ex pareja y padre de su hijo.

Sería un programa satélite de "Salta si puedes". Y aunque ella no confirma la información, reconoce que le parece una gran idea. "Me encantaría trabajar con Julio. Siempre ha habido buena onda entre nosotros", cuenta. El mérito lo han conseguido "con cariño y voluntad".

A fines de julio cierra también la segunda temporada de "Quiero un cambio", que terminó de grabar en enero. "Me encanta. Es súper bonito un programa que conjuga este cambio de vida con vértigo y tensión. Se la juega en la plástica, no en la cirugía reconstructiva. Ojalá haya una tercera temporada".


FUENTE:

Katherine Salosny y Luis Jara analizan su éxito como dupla del matinal de Mega

Tras el ingreso del ex rostro de TVN al Mucho Gusto, la pareja ya tiene un público cautivo. "Tenemos una química notable", señalan los animadores.

Desde el 2 de mayo de 2013, Katherine Salosny y Luis Jara debutaron como dupla televisiva. La animadora, reclutada por Mega para convertirse en el nuevo rostro femenino del matinal Mucho Gusto, llegaba a finalizar una etapa de incertidumbres en el equipo tras la salida de Javiera Contador en febrero pasado.

Y cuando ya han pasado dos meses de su trabajo juntos, ambos analizan su relación enfrentada a la estrecha competencia en el horario.

"Ha sido una sorpresa que uno no esperaría en la pega: tenemos una química y sintonía muy notable, eso me sorprende", cuenta Salosny a La Tercera. "Es como si hubiésemos trabajado siempre juntos", agrega su compañero, Luis Jara.

Aseguran que no se trata de un cliché ni de apariencias 'para la tele', como las constantes críticas que experimentó la relación entre Cristian Sánchez y Eva Gómez, los ex animadores del matinal de Chilevisión.

"Ha sido súper importante la relación que tenemos con el Lucho: casi el 70% del programa pasa por el estudio y es necesario que haya empatía con el público", explica la animadora. "Tanto la Kathy como yo tenemos oficio en el arte de hacer TV y se ha traducido en un 'fiato' que se ve reflejado en pantalla", señala su compañero.

Mucho Gusto obtuvo el tercer lugar de sintonía en la franja matinal durante el 2012 con 5,7 unidades, detrás de TVN (6,9) y Canal 13 (6,7). Tras la salida de José Miguel Viñuela a fines de ese año y el ingreso de Luis Jara, el escenario parecía poco alentador para el programa, que además vivió la salida de su animadora Javiera Contador en febrero de 2013.

Sin embargo, los nuevos animadores y su equipo han visto la estrecha competencia entre los programas del género, reduciendo las diferencias. Desde enero de este año, TVN ha liderado en el espacio matinal con 6,6 puntos promedio, seguido de Canal 13 con 6,2. Mientras, Chilevisión y Mega pelean estrechamente con 5,5 y 5,4 unidades, según cifras de Time IBOPE.

"Íntimamente con la Kathy hablamos que estamos en una misma parada en la vida: tenemos edades similares que hacen que tengamos, como único objetivo en televisión, disfrutar de nuestra pega", analiza Jara.

"Uno no tiene esa ansiedad imperativa de buscar el éxito personal, sino que sumar desde un equipo", dice Salosny.

LA LLEGADA
Ese 2 de mayo, la nueva dupla Salosny-Jara logró posicionar en el primer lugar de sintonía al matinal de Mega, obteniendo 7 puntos de rating promedio en su horario (8.00 y las 12.18 horas), seguido por La Mañana de Chilevisión que obtuvo 6,5 unidades al igual que TVN (Buenos días a todos).

Inmediatamente, el éxito fue atribuido al ingreso de la animadora a la señal privada, luego de su salida de TVN. Y Salosny reconoce la importancia de su ingreso: "Tengo una trayectoria, hay gente que de alguna manera tiene fidelidad con uno", pero se apura en agregar: "Mucho gusto es una marca registrada y la relación con el Lucho ha sido fundamental". Sobre su compañero agrega: "Nunca lo había conocido íntimamente. Tiene una conexión con la gente que tiene que ver con su sensibilidad; tiene una inteligencia emocional que admiro y a la que se da espacio dentro del programa, más allá de su trayectoria".


FUENTE:

"Bienvenidos" se transforma en el matinal más visto en junio

Los matinales siguen luchando punto a punto por ser los líderes de la mañana, lo que este mes logró el espacio de Canal 13.

El programa conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, lideró el mes de junio con 6.5 puntos de rating entre el lunes 3 y el jueves 27 de junio.

En el mismo período, TVN obtuvo 6.3 puntos, CHV 5.7 y Mega 5.7 puntos.

Además, "Bienvenidos" lideró este viernes con 10 puntos de rating online entre las 08:00 y las 12:01 horas, con peak de 13 puntos a las 11:39 horas. En el mismo horario, TVN obtuvo 8 puntos, Mega 7 y CHV 6 unidades.

"Estamos muy contentos con el programa que estamos haciendo. El equipo está más grande y más afiatado y se nota. Seguimos trabajando con las mismas ganas que en el capítulo uno porque esto sigue, es día a día, mes a mes y tenemos mucho por hacer", expresó el director del "Bienvenidos", Pablo Mánríquez sobre el éxito del programa.


FUENTE:
Showbiz

Encuesta Wikén-Gfk Adimark: "Los que suben y los que bajan en la TV"

Hay novedades en esta nueva encuesta de rostros Wikén-GfK Adimark: Antonio Vodanovic, el ex conductor del Festival de Viña del Mar, lidera entre los hombres y Tonka Tomicic se ubica como la mejor animadora. Suben también Luis Jara y Katherine Salosny; Carmen Gloria Arroyo debuta instalándose como una de las más inteligentes y creíbles, y mientras Diana Bolocco va en alza, Eva Gómez cae. La percepción de la TV ha empeorado en general, pero hay buen juicio para “Tolerancia Cero”, considerado el mejor programa político, y Canal 13 se corona como el mejor canal.

En un período de ausencias televisivas importantes, como la de Mario Kreutzberger, Don Francisco, que ya no está con su tradicional “Sábado Gigante” al aire, o como la de Rafael Araneda, concentrado en su carrera en la pantalla chica de México y ausente en la TV local, el mapa de rostros en alza y baja de la TV en Chile ha cambiado en estos últimos 12 meses. Y este nuevo estado de las cosas explica movimientos y sorpresas como el liderazgo del señero Antonio Vodanovic, rostro “freelance” de CHV, un clásico de antaño y quien en 2011, por su animación en el programa “Talento Chileno” se había quedado con el cuarto lugar. Hoy es el animador mejor evaluado. ¿Una señal de los tiempos que corren? ¿Una necesidad de mirar al pasado cuando la TV –hoy, muy mal criticada por los encuestados (63% considera que ha empeorado)- era muy distinta?

En esta octava edición de la encuesta Wikén GfK-Adimark el capital de marca de los animadores y su peso histórico en la pantalla chica, valen. Por ejemplo, el cantante y animador de MEGA, Luis Jara, llega alto, encumbrándose en el segundo lugar. Y en el lado femenino las consolidadas Tonka Tomicic y Katherine Salosny consiguen el primer y segundo lugar. Ambas animadoras de matinales refuerzan la idea de que los rostros de antes son los que mejor se evalúan en la criticada televisión del presente.

También hay caídas como la baja de la animadora del Festival de Viña del Mar y rostro de CHV, Eva Gómez. Y asimismo hay sorpresas como la buena evaluación de una debutante en este estudio: “la jueza” Carmen Gloria Arroyo, de CHV. Destacan líderes como Canal 13, que se ganó el título de la mejor estación televisiva, y espacios como “Tolerancia Cero”, de CHV, visto como el mejor programa político.

Estas son las novedades de la encuesta de TV 2013: con nuevos escenarios y nuevos “viejos” conocidos en los primeros lugares.

30% Considera que TVN exhibe las mejores producciones dramáticas.

32% Cree que “Mentiras Verdaderas” es el mejor talk show.

29% Cree que Canal 13 es el mejor canal de la TV Chilena.

63% Cree que el mejor programa de análisis político es “Tolerancia Cero”.

26% Piensa que “Bienvenidos” es el mejor matinal.



 HOMBRES




2012
2013


Antonio Vodanovic
--
--

Luis Jara

Martín Cárcamo

Sergio Lagos
=

Julián Elfenbein

Kike Morandé

José Miguel Viñuela
=

Cristián Sánchez

Eduardo Fuentes
10º

Álvaro Escobar
--
10º
--

Jordi Castell
--
11º
--

Juan Carlos Valdivia
--
12º
--

Jean Philippe Cretton
12º
13º

Juan José Gurruchaga
--
14º
--

Ignacio Gutiérrez

--
15º
--


 MUJERES



2012
2013

Tonka Tomicic
--
Katherine Salosny
Karen Doggenweiler
=
Diana Bolocco
Karla Constant
--
--
Claudia Conserva
--
--
Carmen Gloria Arroyo
--
--
Francisca García-Huidobro
Eva Gómez
Julia Vial
--
10º
--


LOS MÁS CREÍBLES
Antonio Vodanovic (56%) – Luis Jara (39%) – Eduardo Fuentes (38%)

LAS MÁS CREÍBLES
Katherine Salosny (44%) – Tonka Tomicic (42%) – Carmen Gloria Arroyo (37%)

LOS MÁS INTELIGENTES
Antonio Vodanovic (54%) – Sergio Lagos (41%) – Kike Morandé (36%)

LAS MÁS INTELIGENTES
Karen Doggenweiler (46%) – Carmen Gloria Arroyo (45%) – Tonka Tomicic (45%)

LOS MÁS SIMPÁTICOS
Luis Jara (75%) – Martín Cárcamo (71%) – José Miguel Viñuela (68%)

LAS MÁS SIMPÁTICAS
Diana Bolocco (74%) – Tonka Tomicic (73%) – Katherine Salosny (69%)


LOS 5 ANIMADORES MEJOR EVALUADOS

Antonia Vodanovic, La gran sorpresa: Que este año sea el líder masculino es un real viaje al pasado. El animador volvió a la TV conduciendo “Hazme Reír” (CHV), y eso bastó para situarlo de nuevo en el radar de los top. En esta encuesta, Vodanovic se anota como el animador con los mayores atributos en credibilidad (56%) e inteligencia (54%). Pero el líder de los rostros este 2013 también es uno de los que, según los consultados (35%), va en mayor baja. ¿Contradictorio? No tanto. Su capital de marca es altísimo. No por nada, el 97% de los consultados conoce su nombre, es una marca de fábrica consolidada pese a que no anima el Festival de Viña desde 2004. El punto es que no está en el peak de su carrera y tampoco tiene un programa a la medida de sus atributos, como lo es “Hazme Reír” (que incluyó la polémica del títere Murdock). En esta encuesta, donde aumenta la sensación de que la TV abierta ha empeorado en el último año (el 63% así lo cree), no resulta extraño este viraje hacia una figura del pasado, representante de una escuela de TV más clásica y lejos de los alcances actuales de la pantalla chica.

Luis Jara, El más simpático: Puede ser por su notoria baja de peso, o quizás a la empatía que derrocha en el matinal de Mega “Mucho Gusto”, lo cierto es que Luis Jara sube 3 puntos respecto del año pasado y se instala en el segundo lugar del ranking. Este repunte está amparado en un estilo de animación que los encuestados valoran por sobre todo en el atributo de la simpatía. De hecho, Luis Jara es considerado como el animador más simpático (75%). Su credibilidad borde el 39% y aunque todo parece ir viento en popa, hay un preocupante porcentaje que lo ve sobreexpuesto. Ocupando de alguna manera zonas de registro empático de un animador tipo Don Francisco –cuya escuela ha seguido desde “Sábados Gigantes”-, Luis Jara marca la diferencias de otros animadores por su cercanía y empatía que sabe poner en marcha en el crucial horario de las mañanas.

Martín Cárcamo, Baja pero sigue en el top 3: El año pasado estuvo en la cúspide y llegó al primer lugar de la encuesta de rostros. Este año ocupa un digno tercer lugar, y un factor de retroceso puede ser su incidente a comienzos de año, cuando un control de Carabineros determinó una alcoholemia alta y todo fue un pequeño gran escándalo en su, hasta ahora, impecable hoja de vida. Sin embargo, lo difícil no es llegar sino que mantenerse, y Martín Cárcamo, al frente del matinal de Canal 13, “Bienvenidos” (el favorito según esta encuesta), se defiende lo mejor que puede a base de su mayor atributo: la simpatía. De hecho, después de Luis Jara, es el animador mejor evaluado con esa cualidad (71%). Pero no hay que decaer ni desesperanzarse. Cárcamo sigue en el top 3 y es el rostro que, según los encuestados, va más en alza en su carrera (40%). Hay futuro. Pega, Martín, pega, que para la próxima puede haber un retorno al número 1.

Sergio Lagos, El chico inteligente: Un caso particular sucede con Sergio Lagos. Se mantuvo en el cuarto lugar del ranking de rostros y es considerado como el segundo de los animadores masculinos más inteligentes. Solo lo supera Antonio Vodanovic. Pero eso poco y nada le sirve al conductor que se hizo conocido con Panoramix –del extinto canal Rock&Pop- porque un 28% de los encuestados considera que su carrera va en baja. La principal razón de este descenso puede ser el desprestigio, de acuerdo a este estudio, en que ha caído el género de los reality shows. Sergio Lagos ha sido el hombre ancla de estos productos y eso le podría estar pasando la cuenta. Pero de cualquier forma, la gente mantiene su estima hacia él y cree que la principal cualidad del rostro de Canal 13 es la inteligencia (41%).

Julián Elfenbein, El camaleónico: En abril pasado mostró una nueva faceta en televisión: la de entrevistador político. Como conductor del programa “Frente al espejo” de TVN, el animador recibió críticas por no saber apretar a los pre candidatos presidenciales y tampoco haber estado lo suficientemente informado. Pero la experiencia no le pasó la cuenta. De hecho, salió fortalecido según la encuesta. Al cumplirse dos años desde que tomó la posta que dejo Felipe Camiroaga en la conducción de “Buenos días a todos”, la gente sí le cree al actual animador. Este año subió una posición, del sexto al quinto lugar en el ranking de rostros y un 28% de personas cree que su carrera va en alza. Su aval es la simpatía, y la demuestra en su matinal: una cancha donde sí sabe jugar.

LAS 5 ANIMADORAS MEJOR EVALUADAS

Tonka Tomicic, Otra vez reina: Fue Miss Chile, reina del Festival y también reina Guachaca. Hoy nuevamente se vuelve a quedar con el trono al estar en el 1º lugar del ranking de rostros femeninos. En 2007 se llevó la misma corona, el año pasado salió segunda y ahora nuevamente vuelve a ser … la reina, Tonka Tomicic ya es una institución televisiva, componente esencial de ese órgano cada vez más vivo que es en el matinal “Bienvenidos”, además, es parte de “Proyecto Miss Chile”. De los atributos que más destacan los encuestados son su simpatía –es la segunda mejor evaluada con un 73%-; su credibilidad (42%) e inteligencia (45%). Tonka se mueve en los estudios televisivos con una naturalidad que ya se la quisiera más de un candidato, y su público la quiere (un 42% considera que va en alza). Correcta, medida, funciona perfecto en los parámetros de la empatía televisiva y es capaz de hablar de temas personales como si estuviera en el living de su casa. Ella parece cómoda y la gente, por lo que  demuestra la encuesta, se siente cómoda con ella.

Katherine Salosny, La más creible: Es quien se anota el mayor salto: del sexto lugar en 2012, al segundo. El cambio de casa televisiva le hizo bien. Desde su llegada a Mega, el matinal “Mucho Gusto” subió su sintonía, rondando los 6 puntos e incluso superando en algunas ocasiones a los canales tradicionalmente líderes  en ese horario. Katherine Salosny se ha impuesto desde su arribo a la estación televisiva y de cierta manera este fichaje simboliza la entrada de aire y rostros más “frescos”.  El 93% de los consultados conoce su nombre, presente desde los 80 en nuestra TV, y su carrera va en ascenso, según el 43%. Katherine Salosny es lejos la animadora que anota mayor credibilidad (44%) y es la tercera más simpática de la encuesta (69%).

Karen Doggenweiler, La más inteligente: En diciembre de 2011, volvió al matinal “Buenos días a todos” para reemplazar a Carolina de Moras. En su regreso dijo: “De alguna manera, siempre estuve aquí, nunca me fui”. Hoy ella sigue en la conducción con Julián Elfenbein y de paso ha consolidado al mantenerse por segundo año consecutivo en el tercer lugar del ranking. ¿Qué tiene Karen que le gusta a la gente? Inteligencia. Así lo demuestra la encuesta donde aparece en el primer lugar de esta categoría (46%). En mayo pasado salió a defender que su matinal haya marcado un  punto de rating y el público le cree, así lo evidencia al indicar que su carrera va en alza (32%).

Diana Bolocco, Más que la hermana de …:  Stefan Kramer la ha imitado en el Festival de Viña, en el cine, y ella ni se ha molestado públicamente por eso. Diana Bolocco parece ubicarse sobre las ridículas polémicas de la TV, si hay algún atributo que destacan los encuestados, es su ángel: un 74% la considera el rostro femenino más simpático de la pantalla chica nacional, un ítem donde supera incluso a Tonka Tomicic. Este año subió del quinto al cuarto puesto en el ranking de rostros y tras animar “Vértigo” el rostro de Canal 13 logró instalar su imagen en la retina de los telespectadores, quienes consideran que su popularidad va en alza, con un 42%. En efecto, Diana hace un buen rato dejó de ser solo la hermana menor de la ex Miss Universo.

Karla Constant, Una novedad entre las mujeres: Este es un debut auspicioso. En los dos últimos años solo ha tenido espacio como coanimadora de los reality shows de Canal 13, junto  a Sergio Lagos. Pero Karla Constant, sin estar considerada en ediciones anteriores, se instaló en el quinto lugar del ranking de rostros femeninos; en el top cinco, sin mayores dificultades. A pesar de una ausencia de la TV local debido a su paso por Argentina, Karla Constant volvió a Chile en 2011 (para la conducción de espacios como “40 o 20”, “Mundos Opuestos 1 y 2” y “Pareja Perfecta”). Pero aunque solo esté relegada al género reality, su nivel de conocimiento entre los encuestados no baja del 86%.


FUENTE: