jueves, 12 de mayo de 2016

Matinales exploran nuevas fórmulas ante reñida competencia y liderazgo de Mega

El lunes, Bienvenidos, de Canal 13, optó por extender sus emisiones a cinco horas y media. Buenos días a todos (TVN) y La mañana (CHV) también han recurrido a diversos cambios.

Poco más de dos años ha durado el liderazgo de Mucho gusto en la franja matinal. El espacio de Mega tomó el primer lugar en abril de 2014 y, hasta la fecha, se ha consolidado en el podio.

Frente a este escenario, la competencia se ha sometido a diferentes cambios y reformulaciones para intentar acercarse a la audiencia que a diario registra el espacio que conducen Luis Jara y Katherine Salosny. Una de las modificaciones más llamativas la concretó Bienvenidos durante esta semana, al anunciar que su programa se extenderá 90 minutos diarios. Desde el pasado lunes, el matinal de Canal 13 está al aire entre las 08.00 y las 13.30 horas, convirtiéndose en el programa más largo en la actual televisión chilena.

“Esto del alargue fue una solicitud del canal. Yo intuía que pronto iba a pasar, y así fue. Antes ya habíamos hecho cinco horas, así que como equipo estábamos preparados”, dice Pablo Manríquez, director de Bienvenidos. “Sin duda, es más pega, pero es una oportunidad. Acá no se trata de echarle más agua a la sopa,  porque queda desabrida. Les estamos pidiendo a todos que hagan cosas nuevas, le estamos echando mano a secciones que estaban en carpeta, y a algunos segmentos que ya existen les estamos dando más espacio. Buscamos un equilibrio”, agrega.

Tal como explica el director, la extensión del programa fue una decisión del canal, la que fue analizada desde hace un par de meses por los ejecutivos. Eso sí, la determinación se concretó con el arribo a principios de mes del nuevo director de programación, Jaime de Aguirre, convirtiéndose en la primera medida en su nuevo cargo.

Un poco antes del anuncio del alargue, el matinal que encabezan Tonka Tomicic y Martín Cárcamo sumó a Nicole “Luli” Moreno, con quien trabajaron durante el pasado Festival de Viña, donde se coronó como reina. Manríquez no descarta seguir sumando rostros, porque su idea es siempre “que pasen cosas nuevas, que haya rotación de gente, que el programa sea dinámico y jamás estático”.

De alguna manera, el nuevo formato extra largo de Bienvenidos traza un vínculo y una comparación con  Mucho gusto, el que también dura cinco horas y finaliza a las 13.00 horas. Ante esto, Manríquez matiza: “No tiene nada que ver con la competencia. Tiene que ver con las necesidades del canal y con armar un buen tren programático que le entregue un buen piso de rating a las noticias de la tarde”.

Desde el punto de vista comercial, la mayor extensión de ambos matinales se traduce en buenos dividendos (hay mayor ingreso de marcas y auspiciadores), tal como sucede con los noticiarios centrales que, a pesar de fallidos intentos, optaron por tener una duración de 90 minutos y no de 60.

Meses de cambios 
Pero no sólo Bienvenidos ha adoptado medidas. Así lo demuestra el renovado panel de Buenos días todos, que componen Javiera Contador, Karen Doggenweiler, Andrea Arístegui, Jaime Coloma y Mario Velasco. Ambos hombres se integraron al matinal más antiguo de la pantalla chica el lunes 11 de abril, el mismo día que Cristián Torres, ex director de contenidos de Mucho gusto, asumió la producción ejecutiva de Buenos días... .

“Estamos buscando formar una gran familia en la mañana. Estamos llamados a ser una gran compañía para quienes nos ven, y creemos que la diversidad de un panel como el que tenemos está precisamente en esa línea”, reflexiona Torres.

Con la llegada de Velasco y Coloma al espacio de TVN, llegó también una gran mesa al set, la que reúne a todos los panelistas para conversar y debatir diferentes temas, lo que lo asemeja con el formato impuesto hace varias temporadas por Mucho gusto: muchas figuras en el estudio conversando sobre contingencia o temas propios.

Otro giro del programa de TVN es recurrir a los enlaces en directo desde distintos lugares del país, lo que para Torres es “muy importante porque buscamos estar conectados con la actualidad de todo Chile”.

Otra de las reformulaciones recientes que no pasó inadvertida en la franja matinal la adoptó La mañana, de Chilevisión, que desde el lunes 11 de abril tiene a Rafael Araneda como conductor, rol que hasta un mes antes era de Ignacio Gutiérrez.

Desde que el también animador del Festival de Viña llegó a conducir junto a Carolina de Moras, el matinal le ha dedicado largas horas a  explotar sus experiencias privadas y sus recuerdos personales, donde ha destacado su matrimonio con Marcela Vacarezza. Incluso, hace unos días, De Moras no pudo ir al matinal, y fue Vacarezza quien la reemplazó.

Tania Aguilar es la editora general de La mañana y asegura que desde que Araneda llegó “todo se ha dado de manera muy fluida. Nosotros no estamos buscando mirarnos el ombligo, pero sí buscamos tener panelistas más cercanos, y no por eso los vamos a convertir en los protagonistas del programa. Nuestro protagonista sigue siendo el público”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario