martes, 3 de mayo de 2016

Rafael Araneda: "Hay tristezas de por medio, pero esta es una industria y hay que seguir adelante"

El conductor de La mañana, de Chilevisión, habla de la bullada salida de Ignacio Gutiérrez y de sus primeros días en el matinal.

Diecisiete días cumple hoy Rafael Araneda como conductor de La mañana, de Chilevisión, rol que asumió en medio de la polémica que causó la salida de Ignacio Gutiérrez del espacio matinal, acusando discriminación por parte de sus jefes.

No fueron días fáciles para el también conductor del Festival de Viña, quien asegura que “hay tristezas de por medio, pero esta es una industria y hay que seguir adelante”. Mientras ocurría la transición, y el equipo se adaptaba al nuevo animador, el matinal comenzó a mostrar un alza en su rating, pasando de 4,1 en marzo a 4,8 puntos de sintonía en abril.

En esta entrevista, Araneda habla de la estrecha guerra por la sintonía AM, de su convulsionada llegada al programa que conduce junto a Carolina de Moras, de sus planes laborales futuros y de lo que ha significado volver a un franjeado.

Su llegada al matinal no se dio de manera muy convencional ¿siente que eso lo perjudicó?   
Lo que debió haber sido algo muy natural, se transformó en algo muy incómodo, dada la situación comunicacional. Entendiendo que uno puede tener sensaciones personales al respecto, también ha habido un acuerdo profesional y un acuerdo con el canal. Mi llegada ya se había postergado, y cuando en abril me dicen ya no te esperamos más, yo digo que no es el momento. Se lo planteé al canal, me dijeron que entendían, que era una lata, y yo también lo encontraba súper incómodo, pero igual lo tuve que hacer. Es parte del trabajo. Hay días más grises, más incómodos, menos felices, pero esto, finalmente, es pega. Uno tiene jefes y ya, acá estoy con la mejor cara.

¿Qué lo llevó a querer estar en el matinal? 
Hace mucho que el canal me venía pidiendo esto y llegó un momento en que no podía hacerlo más impostergable. Los compromisos hay que cumplirlos. La antigua administración tenía también interés de que yo estuviera en el matinal, pero no había un proyecto acompañado de un contenido, como lo veo ahora y desde fines del año pasado. Hoy, hay un equipo, un tono, una forma, una puesta en escena. Estamos todos en la misma línea y por eso la oferta se hizo más atractiva.

¿Cómo evalúa este breve tiempo en el matinal?  
Mi estilo de trabajo es dejar trabajar, a diferencia de lo que mucha gente piensa. Mi estilo es dejar que los otros panelistas tengan su espacio, dejar que ellos, ojalá, se transformen en personajes. Mientras más crezcan los que están a mi lado es mejor para todos, y eso también me hace sentir muy cómodo. Creo que debido a eso, hemos generado entre todos una muy buena dinámica y me he sentido con la confianza de intervenir, de opinar y de chasconearme.

¿Ha sido difícil ser el recién llegado? 
He sido el nuevo tantas veces que ya no lo veo como un problema, y sí como una oportunidad. Creo que al entrar a un equipo uno puede aportar y a la vez aprender. Jamás le he tenido miedo a ser el nuevo. Uno tiene que estar abierto a todos los cambios. Lo que sí, es que no los conozco a todos, entonces no me sé todos los nombres. Trato de meterme de a poquito, esa es la pega que tengo ahora y sé que no es de un día para otro.

¿Cuál cree que ha sido su aporte?
Es muy raro hablar de uno. Siento que en estos días he sido muy buen aliado de los que están en el switch, y eso lo puedo notar. Saltar, cambiar de tema, más velocidad, profundizar, cortar. Es ahí donde veo que aporto, o al menos intento hacerlo. Trato ser un buen pasador de pelotas.

¿Cree que maneja el ritmo que requiere un matinal, de estar cuatro horas al aire en vivo?
Este es un espacio de largo aliento donde tú haces una labor de compañía, como la radio. Tiene varios momentos y distintos niveles de exigencia. Acá uno ocupa mucho el sentido común, más allá de las leyes, de las reformas o lo establecido. Lo bueno es que te puede dar licencias como tocar un tema por más de media hora, por más que no sea un tema típico de matinal. Eso me motiva. Se pasan rápido las cuatro horas, y uno tiene que hacer la pega con ganas, y no andar quejándose de ella.

¿Cuánto le preocupa el rating?
Lo de la audiencia me preocupa, pero tampoco ando preguntando mucho cuánto marcamos. No ando híper ansioso por el tema, pregunto más por curiosidad que por estrés. Yo trato de que hagamos un buen programa en base de lo que veo que es la propuesta del equipo al aire. Confío bastante en todo el equipo. Cada uno en lo suyo.

¿Qué pasaría si le llega una nueva oferta de México? 
Hay que evaluar cuál sería el proyecto. Podría viajar, no sé. Creo que hay que darle la vuelta a las cosas y ver qué pasa.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario