jueves, 5 de mayo de 2016

Tras ocho años de trabajo y US$ 75 millones de inversión, CHV presenta sus nuevas instalaciones

La estación de Turner comenzará el traslado a las oficinas y estudios emplazados en la ex fábrica de Machasa este lunes 9 de mayo. Eventualmente, CNN Chile y las oficinas locales de Turner llegarán al mismo lugar.

SANTIAGO.- "Es un sueño cumplido", esa es una de las frases que usa el director ejecutivo de Chilevisión, Francisco Mandiola, al hablar de las nuevas instalaciones de la estación. Un proyecto que demoró ocho años en concretarse y que costó 75 millones de dólares, considerando la compra del terreno, su acondicionamiento y la implementación de nuevos equipos.

Este lunes 9 de mayo comenzará la migración de los alrededor de mil trabajadores del canal de Turner desde las oficinas y estudios de Inés Matte Urrejola 0890, proceso que se desarrollará en dos etapas. La primera de ellas terminará el 30 de junio, mientras que se espera que la segunda parta a fin de año. Eventualmente, CNN Chile y las oficinas locales de Turner llegarán al mismo lugar.

Ya están listos para comenzar su funcionamiento cinco estudios: uno de prensa, otro para programas del primer tramo del día como "La mañana de Chilevisión" y "SQP", más otros dos para estelares.

"Van a sentirse más a gusto trabajando acá", comenta Mandiola sobre lo que espera que ocurra con el equipo una vez instalados.

Las instalaciones en cifras
Este cambio implicará que en los 55 mil metros cuadrados de superficie de los edificios originales, la estación tendrá 37 mil metros cuadrados entre el edificio corporativo y las áreas de producción. La siguiente etapa busca sumar otros 9 mil metros cuadrados. Esto implica que tendrán 6.300 metros cuadrados de estudios, versus los mil de ahora.

"Se usó gran parte de la estructura que existe, lo que pasa es que había siempre la idea de tener espacio para producir y no tener que ir a otros lados", explica Mandiola sobre la actual escasez de instalaciones especiales para grabar era la razón por la cual varios equipos debían armar y desarmar su escenografía al momento de grabar sus respectivos programas, además de verse obligados a arrendar este tipo de instalaciones en Chilefilms, por ejemplo. De hecho, el director ejecutivo explica que el plan es que incluso Turner pueda producir series en estas instalaciones que luego se muestren a toda la región.

A saber, el proyecto demoró ocho años y sufrió el cambio de administración del canal de parte de Sebastián Piñera a Turner, algo que explica el retraso en la entrega. De hecho, en 2011 se había anunciado que la entrega del edificio se haría en abril de 2012.

El presupuesto total llega a los 75 millones de dólares. De eso, la compra del terreno exigió una inversión de US$ 10 millones y otros US$ 15 millones se utilizaron para renovar los equipos, pues se utilizará tecnología de última generación, según explicó el gerente de tecnología del canal, Luis Silva, quien entrega otras impresionantes cifras. Hay instalados 92 kilómetros de fibra óptica para la transmisión de los programas, para los oficinas hay otros 48 kilómetros de fibra óptica, 135 kilómetros de cable de video, 192 kilómetros en cables de audio, 90 kilómetros de cable de red para transmisión y 112 para el área corporativa. En cuando a los cables de cámara, hay 12 kilómetros.


Fuente:
Emol.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario