martes, 31 de mayo de 2016

Álvaro Escobar y 4ª temporada de "Más vale tarde": "Es una vuelta al origen del espacio"

"Lo más nuevo es que estamos volviendo a lo esencial", dice Álvaro Escobar en entrevista con Publimetro, respecto al inicio de la cuarta temporada del programa que conduce, "Más vale tarde", mañana miércoles luego del partido amistoso entre Chile y México desde San Diego, Estados Unidos.

"Queremos limpiar el programa de todo lo que no sea funcional al contenido, aunque siempre hay recursos audiovisuales que ayudan a hacer más dinámico el programa", asegura el conductor, y es que para esta nueva temporada del espacio de conversación de Mega, entre las novedades están un nuevo logo y un nuevo estudio con más de 50 metros cuadrados de pantallas con una resolución de 4464 x 720 pixeles, lo que permite mostrar imágenes en 4K, además de 500 metros de cintas Led y seis cámaras para abordar las conversaciones desde todos los ángulos.

Y en ese afán por volver a sus comienzos, el equipo cuenta con el regreso de su productor ejecutivo, Pablo Álvarado, hombre de confianza de Escobar y quien cree que este tipo de espacios ayudan a la construcción de una mejor sociedad.

"Conversar es un valor muy necesario para la sociedad. La posibilidad de escuchar historias, de conectarse a través de ellas y aprender desde esos relatos es muy importante, y que exista un espacio en la televisión que rescate esto nos parece muy relevante, porque ayuda a la construcción de una mejor sociedad", enfatiza Alvarado.

Bajo el lema "Todos tenemos una historia que contar", la cuarta temporada del late de Mega se abrirá a nuevos invitados, destacando la incorporación de políticos al espacio de conversación en un año de elecciones, donde, por ejemplo, habrá invitados como Gabriel Boric.

"Queremos abrirnos a la actualidad en términos generales y a la política en términos concretos, porque es un año de elecciones y porque estamos a la vuelta de la esquina de las presidenciales, por lo que se amplía el abanico de invitados", comenta.


Fuente:
Showbiz

Mega se une a la familia de Discovery Channel tras adquisición parcial

Discovery Communications y Grupo Bethia firmaron un acuerdo mediante el cual Discovery adquiere el 27.5% de Bethia Comunicaciones S.A, empresa dueña de Mega.

El acuerdo fue liderado por Carlos Heller, presidente del Grupo Bethia y Enrique R. Martínez, presidente y director general de Discovery Networks Latin America / U.S. Hispanic y Canadá (DLA/USH).

“Esta es una gran noticia, es la firma de un acuerdo que llega para coronar el trabajo que hemos venido haciendo hace años y que va a potenciar la internacionalización de Mega”, indicó Heller.

“El plan de convertirnos en una empresa productora de contenidos relevante internacionalmente se mantiene y se potencia con esta alianza. La gestión sigue en manos de Patricio Hernández y su equipo ejecutivo, quienes cuentan con mi voto de confianza. Él seguirá encabezando este proyecto que ahora iniciará una nueva etapa de estrategia global”, agregó.

Martínez señaló por su parte que Discovery “es una compañía global que está continuamente evaluando oportunidades para expandir su presencia alrededor del mundo y particularmente en Latinoamérica donde el consumo de televisión aún continúa creciendo”.

“Chile es un territorio importante dentro de América Latina en el cual nos enorgullece aumentar nuestra presencia por medio de esta oportunidad de colaborar con el gran equipo de Mega TV”.

Se espera que el cierre de la operación ocurra en los próximos días, sujeto al cumplimiento satisfactorio de condiciones habituales de cierre.


Fuente:

Audiencia prime de TVN aumenta en un 83% durante el primer trimestre de 2016

El canal estatal también mejoró su liquidez durante el periodo comprendido entre enero y marzo de este año, y sus pérdidas se redujeron en un 63%.

SANTIAGO.- La inestabilidad que enfrentó TVN en los últimos dos años está comenzando a disiparse. Así al menos lo indica el último informe trimestral de TVN, que consigna los resultados financieros y de audiencias obtenidos por la señal estatal entre enero y marzo de 2016.

De acuerdo a dicho reporte, difundido hoy por Televisión Nacional, la sintonía de la franja prime (22:30 a 24:00 horas) aumentó en un 83 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, la audiencia total se incrementó en un 18 por ciento, en tanto que el noticiero central registró un alza en su sintonía en un 15%.

Por otra parte, las pérdidas económicas se redujeron en un 63% en relación al periodo enero-marzo de 2015, con $2.043 millones. Esta cifra obedece a la reducción de costos. Por otra parte, el canal obtuvo $7.575 millones de financiamiento al dejar bajo leasing algunas de sus propiedades.

En canal informó, además, que sus indicadores de liquidez se mantienen por sobre un 1,36 promedio, cifra superior en un 0,3 a lo logrado en el mismo periodo del año pasado.


Fuente:
Emol.com

El Sultán: La teleserie turca más extensa emitida en Chile llega a su fin

Foto: C13
La producción que se da por las pantallas de Canal 13 mostrará esta noche, después de 20añero a los 40, sus últimos dos episodios.


Fueron 17 meses al aire, coronándose como la teleserie turca de mayor duración que se haya emitido en la televisión chilena. Pero todo llega a su fin y El Sultán emitirá esta noche, a las 23.30, su último capítulo en las pantallas de Canal 13, finalizando la historia de Suleimán el Magnífico al mando del Imperio Otomano. El episodio mostrará a un enfermo sultán viviendo sus minutos finales en el poder, en medio de los conflictos y luchas entre sus hijos.

Canal 13 estrenó El Sultán el 14 de diciembre de 2014, como una apuesta que intentara disminuir las diferencias de rating con la exitosa Las mil y una noches de Mega, que por entonces marcaba por sobre los 30 puntos. De hecho, quien interpretaba a Onur en la ficción del canal de Bethía y a Suleimán en la pantalla del 13 es el mismo actor, Halit Ergenç.

Si bien su primer capítulo marcó cerca de 14 puntos de rating, muy lejos de transformarse en fenómeno, la producción logró tener un fuerte arrastre entre el público ABC1, lo cual la hizo atractiva al minuto de captar avisaje. A pesar de eso, la ficción turca debió sufrir en más de una ocasión la modificación de su horario, debido a múltiples cambios de programación en el canal. Hasta el mes pasado, la teleserie marcaba 11,8 puntos de rating.

En Turquía la producción se emitió originalmente como una serie de cuatro temporadas, entre 2011 y 2014. Esta noche, después de 20añero a los 40, Canal 13 emitirá como uno los últimos dos episodios de la teleserie, que si bien no se habrá transformado en un fenómeno de audiencia, se despide como un hito de la pantalla local.


Fuente:

[Top 10 Rating] Lunes 30 de mayo

CANAL
INICIO
TÉRMINO
PROGRAMA
RATING HOGARES
1
MEGA
20:26
20:59
POBRE GALLO
21,1
2
MEGA
22:29
23:41
VOLVERIAS CON TU EX
21,0
3
MEGA
21:00
22:23
AHORA NOTICIAS CENTRAL
17,1
4
MEGA
23:44
00:46
MEDCEZIR
16,2
5
MEGA
15:36
16:11
TE DOY LA VIDA
15,6
6
CHILEVISIÓN
21:00
22:44
CHV NOTICIAS CENTRAL
15,4
7
MEGA
19:57
20:25
POBRE GALLO (RESUMEN)
15,1
8
TVN
22:44
23:28
MOISES LOS 10 MANDAMIENTOS
13,8
9
MEGA
15:04
15:35
TE DOY LA VIDA (RESUMEN)
11,9
10
CHILEVISIÓN
18:50
19:47
LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES
10,9


Fuente:

[Top 10 Rating] Domingo 29 de mayo

CANAL
INICIO
TÉRMINO
PROGRAMA
RATING HOGARES
1
MEGA
22:38
00:39
VOLVERIAS CON TU EX
21,3
2
TVN
22:46
23:32
MOISES LOS 10 MANDAMIENTOS
14,9
3
MEGA
20:59
22:31
AHORA NOTICIAS CENTRAL
14,3
4
CHILEVISIÓN
21:00
22:34
CHV NOTICIAS CENTRAL
14,0
5
TVN
21:00
22:34
24 HORAS DOMINGO
13,1
6
MEGA
18:42
19:46
HISTORIAS QUE NOS REUNEN\
SELECCION NACIONAL
11,1
7
CHILEVISIÓN
22:38
23:56
HASTA QUE TE CONOCI
10,9
8
MEGA
19:47
20:58
POBRE GALLO (LO MEJOR)
10,0
9
MEGA
00:40
01:47
CASADO CON HIJOS (TRASNOCHE)
9,2
10
MEGA
17:27
18:41
HISTORIAS QUE NOS REUNEN\
VUELTA A LA MANZANA
9,2


Fuente: