"Alcaldesa", proyecto de los creadores de "El reemplazante", emigró de Mega a la señal estatal. Actualmente cierra su elenco para comenzar su registro en enero de 2015.
Hace poco más de un año, los creadores de "El reemplazante" comenzaron a trabajar en su próxima serie: "Alcaldesa" (nombre de trabajo). Ignacio Arnold y Nimrod Amitai mantuvieron su apuesta por temas sociales y construyeron una historia centrada en el abuso de poder y en la lucha de una mujer sencilla por cambiar un complejo sistema.
A través de su productora, Palta Films, buscaron canales que apoyaran la idea y contaron con el interés de varias señales. Finalmente, optaron por Mega e iniciaron la gestión del proyecto. Postularon juntos a los fondos del CNTV y ganaron uno de los mayores montos de la última entrega con $379 millones.
Más tarde, con el arribo de la nueva administración a la señal privada en diciembre de 2013 -que reemplazó al equipo que lideró el acuerdo inicial-, tuvieron que enfrentar modificaciones al plan y tomar nuevas decisiones. "Hablamos con Patricio Hernández (director ejecutivo de Mega) y a él le interesaba mucho el programa, pero nos planteó que en Mega el contenido debía desarrollarse internamente y que en temas de guión trabajaríamos debajo de otro equipo. Estábamos convencidos de nuestro trabajo y ese sistema no nos interesaba. En buenos términos llegamos a un acuerdo de quedar en libertad de acción", cuenta Ignacio Arnold, jefe de guión de la serie.
En ese escenario, Arnold y Amitai retomaron el contacto con TVN, y en abril de este año concretaron el cambio de estación. Actualmente trabajan en la escritura de los 12 capítulos de la producción y en cerrar un acuerdo con el alcalde de Tiltil, Nelson Orellana, para grabar la serie en esa localidad a partir de enero de 2015.
La ficción contará la historia de una madre soltera con un pasado marcado por los problemas y las necesidades. Tras descubrir complejas irregularidades, logra enfrentarse a un sistema corrupto y se convierte en la alcaldesa de un apartado pueblo. "El gran concepto de la serie es David contra Goliat. Es la historia de personas comunes que se enfrentan a poderes que parecen imposibles de ser combatidos. Tampoco queremos hacer una serie ingenua, sabemos que las cosas no necesariamente van a cambiar y que los finales no siempre son felices", explica el guionista.
La apuesta del equipo es crear un producto que cautive al espectador y que a futuro pueda ser exportado a otros países. Para ello, según adelanta Arnold, han estudiado y aplicado el modelo norteamericano de series como "Mad men" o "Breaking bad" con mesas de trabajo integrada por un grupo de escritores: "Estamos llegando a un nivel de historia que nos tiene bastante contentos. La masividad es un tema importante para nosotros, y nuestra meta es que la serie conecte con muchas personas y logre alta audiencia".
Por ahora se define el elenco de la ficción y se han realizado largas jornadas de casting en las que se han probado al menos diez actores por cada uno de los roles protagónicos. "Queremos escoger a los mejores. Los actores de TVN tienen cierta prioridad, pero por tiempo puede que no coincidan con la grabación", dice el autor. La prioridad también es mantener a Dayana Amigo -actriz que protagonizó el teaser presentado al CNTV- en el rol principal. El equipo mantiene conversaciones con ella y espera conseguir el permiso de Mega para que pueda participar del proyecto.
Grabación
La serie se registrará en Tiltil los primeros meses de 2015. A fines del primer semestre estará lista para que TVN defina su estreno.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario