La animadora que fundó el programa cuenta cómo se gestó y por qué cambió de rumbo. "No quería hipotecar mi vida privada", dijo.
En 1999, el proyecto televisivo "Primer Plano" parecía una provocación. La idea era armar un programa que evocara al noticiero de E! Entertaiment Television, que recién se ramificaba en Latinoamérica. La premisa fue una: un show sólo con noticias de espectáculo, con secciones y espacios para el cine, la música y la televisión local e internacional; siempre en un estudio blanco (al estilo E!), y con dos conductores: Eugenio Salinas y Carolina Gutiérrez.
"Fue una idea nuestra; un proyecto que tuvo como principal promotor al Queno Salinas, que trabajó en prensa: "los programas de espectáculos se pondrán de moda", dijo un día. Yo batallé porque no se llamara Primer Plano, pero el nombre era muy tentador", contó Carolina Gutiérrez, la primera conductora del espacio que al principio se emitió todos los domingos a las dos de la tarde, en 30 minutos. Al año, el programa ya duraba una hora.
"Era un espacio con muchas secciones. Mostrábamos errores de películas; "Te acuerdas de anoche", donde entrevistábamos a un famoso; un backstage de programas de televisión locales, algo impensado en la TV actual".
El vuelco vino con el matrimonio de Cecilia Bolocco y Carlos Menem, que fue un viernes. El canal les encargó cubrir el evento, con una edición estelar, en vivo y desde La Rioja. "Queno despachaba en directo en la misma mesa de Cecilia y Carlos; algo muy bizarro pero un éxito. Después quisieron que el programa fuera a esa hora siempre. Eso marcó el antes y después de "Primer Plano"".
Desde ahí, el programa se fue transformando en lo que es hoy. "Ya no necesitábamos contenido familiar, sino otras cosas. Hubo una reconstrucción de la línea editorial. Esos cambios no iban en dirección de lo que quería hacer, y di un paso al lado".
Más de diez años después Carolina Gutiérrez no se arrepiente. "Nunca lo hice. En ese minuto las reglas eran claras. No quería hipotecar mi vida personal por hablar de la vida de otros. No quería hacerle a otros lo que no quería que me pasara a mí". Ahora, la periodista de "Chilevisión Noticias" mira "Primer Plano" con respeto.
"La farándula es parte del espectáculo, y el programa tiene hitos en ese sentido. "Primer Plano" no le soba el lomo a nadie. Es confrontacional, y eso tiene que ver con la identidad que le han dado".
Esta noche, "el estelar de la farándula" celebrará 15 años con una gala en el casino Enjoy Santiago, donde Carolina animará un segmento de la transmisión, como en el inicio. "Miro a "Primer Plano" como mi hijo de 15 años. Voy a celebrar su juventud y reconocimiento. Voy con alegría". Y a pesar de que alguna vez le ofrecieron volver, Carolina, la fundadora, toma distancia: "Sentí que no sabía nada de cómo se maneja el programa. No sé las reglas. Es como ver a un hijo que se fue a vivir a otra ciudad: no lo viste más y ya no sabes cuál es su plato favorito".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario