sábado, 9 de agosto de 2014

La guerra de las teleseries será a 4 bandas desde fin de año

Cuatro diferentes historias llegarán a las pantallas locales durante la última parte de este año en la franja de las 20 horas. Será la gran “guerra” de telenovelas entre TVN, Canal 13, Mega y Chilevisión... y he aquí las tramas con que las estaciones de TV pretenden cautivar a los telespectadores.

Una intensa “guerra” de teleseries se avecina para la última parte del año en el horario de las 20 horas. Es que TVN, Canal 13, Mega y Chilevisión se enfrentarán con apuestas propias, dándose un escenario nunca antes visto en la TV chilena, es decir, que cuatro canales compitan con telenovelas propias en el bloque vespertino.

“CASAS PAREADAS”
La gran novedad en estas lides la entregará Mega, que hará estreno de su gran área dramática liderada por María Eugenia Rencoret.

De hecho, la primera apuesta de las 20 horas bajo la mano de la ex mujer fuerte de las teleseries de TVN ya se está comercializando, y uno de los ejecutivos del canal, Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales, señaló recientemente a Prensario Internacional -en donde habló del éxito de “Las mil y una noches"- que “nuestra primera producción propia saldrá en octubre”.

O sea, ese sería el mes en que Mega ponga una historia al aire que se ha trabajado con el título de “Casas pareadas” y que tiene a Rodrigo Bastidas y Elena Muñoz en los guiones (“Aquí mando yo” y “Socias”). La apuesta se centrará en la vida de “Tichi” (Paola Volpato), una mujer ABC1 casada con “José Antonio Risopatrón” (Mauricio Pesutic), con quien tiene tres hijas, “María Belén” (Mariana Di Girólamo), “María Jesús” (Monserrat Ballarin) y la niña “María Piedad”. Su gran problema será cuando su marido la estafe y arranque del país, dejándola en la más absoluta pobreza.

Producto de esto es que se verá obligada a dejar su casa en un acomodado sector de la capital y llegar a vivir a una villa de la comuna de La Florida, en donde tendrá que empezar una nueva existencia, con sus hijas y su madre, “Lita” (Gabriela Hernández). Allí tendrá como vecino a “Manuel Gallardo” (Álvaro Rudolphy), un hombre viudo y comunista que trabaja en el Terminal Pesquero Metropolitano.

Desde el momento que se conocen, “Tichi” y “Manuel” se odiarán, ninguno tolerará al otro producto de sus diferentes formas de ser. Eso sí, con el transcurrir de los capítulos, del odio al amor, como dice el dicho, puede haber un paso, aunque él también deberá enfrentar la promesa que le hizo a sus cuatro hijos de no volver a emparejarse, interpretados por Francisco Puelles (“Salvador”), Fernanda Ramírez (“Gladys”), Augusto Schuster (“Fidel”) y un niño debutante, a la vez que otra fémina intentará tener algo con él, una compañera de trabajo, “Stella” (Ingrid Cruz).

En tanto, la pareja juvenil central estará dada por dos de los hijos de “Tichi” y “Manuel”, “María Belén” (Mariana Di Girólamo) y “Fidel” (Augusto Schuster).

La nueva teleserie de Mega partió grabándose a principios de julio y también destacan en su elenco Ignacio Garmendia, Fernando Farías, Fernando Godoy, María de los Ángeles García y Otilio Castro, entre otros. Este último interpretará a un trabajador del Terminal Pesquero Metropolitano que es homosexual.

“BUSCANDO A MARÍA”
En septiembre llegará a su fin “Las dos Carolinas” y, en una fecha a definir, Chilevisión pondrá al aire su nueva teleserie, “Buscando a María”, la cual se había ganado un fondo del CNTV para ir en el bloque después de almuerzo. Sin embargo, la televisora privada se desligó de ese dinero para poder programarla en el horario en que ellos quieran. Pablo Morales, director de contenidos y producción de CHV, declara que “hay grandes opciones de que pueda ir a las ocho”.

La historia, que se graba desde mediados de julio, se realiza en conjunto con la productora My friend y girará en torno a la dramática vida de “María Barraza” (Isidora Urrejola), madre del pequeño “Benjamín” y pareja de “Evaristo Maulén” (Cristián Carvajal), un pescador alcohólico y maltratador, con quienes vive en la caleta de Quintay.

La vida de ellos dará un gran vuelco cuando ella, cansada de los abusos de su marido, lo denuncie a Carabineros. Él, en venganza, le hará creer que mató a su hijo, por lo que una destruida “María” partirá a Santiago en busca de un mejor mundo.

Allí conocerá a “Pedro Montecinos” (Ricardo Fernández), un hombre viudo, con un hijo pequeño y dueño de un restaurant, quien le dará trabajo a la protagonista y con el cual, además, empezará un vínculo especial. Él, en todo caso, tendrá como pareja a la complicada “Bernardita Prieto” (Daniela Palavecino) y ella será pretendida por “Marcelo Tapia” (Nicolás Brown), asistente de cocina del restaurant de “Pedro”.

En tanto, el niño “Benjamín” también arribará a la capital, buscando a su madre, tiempo en el que será cuidado por una pareja que no puede tener hijos, la profesora de educación básica “Paola Galdames” (Lorena Capetillo) y el encargado de un almacén “Sergio Montecinos” (Carlos Díaz). Este último es hermano de “Pedro”.

De esta manera, parte esta telenovela que tiene en su elenco a figuras como Malucha Pinto, Eliana Palermo, Schlomit Baytelman, Loreto Araya, Alberto Castillo y Catalina Martin, entre otras.

“CALETA DEL SOL”
La próxima semana parten las grabaciones de la apuesta sucesora de la exitosa “El amor lo manejo yo” en TVN, la cual se ha trabajado con el título de “Caleta del sol” y que marcará el regreso de las producciones de TVN a grabarse en regiones. Es que este proyecto contempla registrarse en la Tercera Región del país.

La teleserie se centrará en una caleta del norte de Chile que se verá amenazada ante la instalación de una termoeléctrica en sus terrenos, lo que provocará la división del pueblo, ya que algunos apoyarán el proyecto y otros se opondrán.

Uno de los principales opositores será un biólogo marino que acaba de volver a la zona, “Crescente” (Francisco Melo), quien se enfrentará al encargado de esta termoeléctrica, un ingeniero interpretado por Gonzalo Vivanco (“Ignacio”), actor chileno que ha hecho variadas producciones dramáticas en el extranjero.

Pero estos dos hombres no sólo se pelearán a nivel ambiental, sino que también lo harán por el amor de “Elena” (Carolina Arregui), una mujer que llegó a vivir a esta caleta junto a sus dos hijos, entre los que destaca “Bárbara” (Mayte Rodríguez), una chef que se involucrará con un pescador de la zona, “Gerardo” (Jorge Arecheta), quienes darán vida así a la pareja protagónica juvenil de esta historia.

En el reparto de esta telenovela también están Luis Alarcón, Andrés Velasco, Matías Assler, Valentina Carvajal, Gabriel Cañas, Ignacio Susperreguy, Silvana Salgueiro, Macarena Teke, Gabriela Medina, Erto Pantoja, Tatiana Molina y Grimanesa Jiménez, entre otros.

“MI QUERIDO DILEMA”
Este mes de agosto Canal 13 despedirá en pantalla a “Mamá mechona”, y luego de esperar el debut de las próximas teleseries de la competencia, se contempla que en octubre la ex señal del angelito parta con la apuesta que se ha trabajado con el nombre de “Mi querido dilema”, la cual ya está grabada en su totalidad.

La sucesora de “Mamá mechona” tiene como gran protagonista a “Rosario García” (Lorena Bosch), una exitosa ejecutiva inmobiliaria que verá cómo su existencia cambiará con la llegada de “Ema” (María Fernanda Martínez), una niña de 12 años que acaba de perder a su madre, “Loreto” (Javiera Hernández), ex compañera de colegio de “Rosario”, quien le dejará una carta a su exitosa amiga pidiéndole que se haga cargo de su primogénita ahora que ella ya no está.

De esta forma, “Rosario” se convertirá en “madre” de un día para otro y todo lo que eso implica, mientras aparecerán en su vida el turbio padre de la niña, “Sergio” (Francisco Pérez-Bannen), y un ecologista que intentará parar sus proyectos, “Gastón” (Cristián Arriagada), casado, a su vez, con “Martina” (Mónica Godoy), con quien, eso sí, no lleva un buen matrimonio.

“Mi querido dilema” tendrá variados mundos, como el del trabajo de la protagonista, en donde sobresaldrá su jefe “Raimundo” (Bastián Bodenhöfer) y su ambiciosa asistente, “Antonia” (Josefina Montané), así como también destacarán los apoderados del recinto educacional en donde estudiará la pequeña “Ema”.

En el staff de actores y actrices de esta telenovela también están María José Bello, Julio Jung, Claudio Arredondo, Ingrid Parra, Marcela del Valle, Cristóbal Tapia-Montt, Catalina González, Liliana García y Josefina Velasco, entre otros.


Fuente:
Terra

4 comentarios:

  1. Lo más probable que "Chipe Libre" empezará a recuperar la audiencia a contar desde este Lunes, está por superar nada menos que a "Las Mil y Una Noches" y a la otra producción turca de "Fatmagul"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chipe Libre llegará a recuperar la sintonía cuando se imponga a una de las demás producciones turcas como a Las Mil y Una Noches y a Fatmagul, sería fundamental para la nocturna del 13.

      Eliminar
    2. Chipe Libre empezará con la remontada en la audiencia, cuando la sepa ganar a Las Mil y Una Noches, y a Fatmagul.

      Eliminar
    3. Chipe Libre hará algo para revertir esa baja sintonía en el prime, se estaría imponiéndose a su competencia, tales a Las Mil y Una NocheS.

      Eliminar