Un movido 2014 es el que está partiendo la señal del grupo Luksic. Quien fuera el director ejecutivo en los últimos tres años fue bajado a la dirección de programación, a la vez que la estación quedó en segundo lugar de rating en enero, siendo sobrepasada por TVN.
Días complejos son los que está pasando David Belmar en Canal 13. Quien fuera el director ejecutivo de la estación en los últimos tres años, ahora será sólo director de programación de la estación, quedándose Rodrigo Terré con su puesto, quien viene de presidir el directorio.
Esta baja en importancia de Belmar se debería a los problemas y malos resultados que ha estado teniendo la casa televisiva en el último tiempo. Cabe recordar que desde que Patricio Hernández, ex director de programación, emigró a Mega, a fines del 2013, Belmar quedó como director ejecutivo y director de programación, doble rol que ya no tendrá este 2014.
La gestión del mandamás del 13 en el último tiempo ha estado marcada por un descenso en el rating. De hecho, por primera vez en los últimos dos años la señal perdió el liderazgo de la TV chilena.
En el mes de enero, el líder de audiencia fue TVN, con 7,6 puntos de rating contra 7,3 del 13. Más atrás vienen Chilevisión con 6,4 unidades; Mega con 5,4; y La Red con 1,6 puntos, de acuerdo a datos entregados por la red estatal.
En la baja de Canal 13 ha influido el fracaso de la teleserie "Secretos en el jardín" en el horario prime. Es más, muchos internamente sindican a Belmar como el responsable del fracaso de la producción, al hacerla debutar apuradamente a fines de noviembre y en segunda franja prime.
Otras críticas a su gestión pasan por los constantes cambios a la programación, como haber sacado del aire "Atrapa los millones" en diciembre y haberlo puesto de nuevo en pantalla un mes después o el postergado comienzo del segundo ciclo de la serie "El hombre de tu vida", que iba a ir en diciembre, luego a principios de enero y finalmente debutó hace pocos días.
También fue cuestionada la reprogramación, tres veces, del final de "Avenida Brasil". Primero iría en su horario normal de las tardes, después el lunes 27 de enero en el prime... y terminó yendo el martes 28 en el bloque estelar.
En ese sentido, fuentes del canal cuentan que a Belmar se le hizo muy difícil poder seguir llevando los dos cargos en paralelo, director ejecutivo y director de programación, por lo que se optó dejarlo en este último para que se concentrara bien ahí, dejando al mando de la casa televisiva al, hasta ahora, presidente del directorio, Rodrigo Terré, quien había pasado a tomar un gran control en el canal desde que llegara a reemplazar a Nicolás Eyzaguirre, a mediados del 2013.
Dentro de este cambio también se destaca internamente que, en general, en la era Luksic siempre el presidente del directorio ha tenido mucha injerencia en las decisiones del canal. Primero fue René Cortázar, luego Nicolás Eyzaguirre y ahora último Rodrigo Terré, teniendo un poder mayor que el del director ejecutivo, es decir, que David Belmar, que ahora, en sus tres años en la estación, enfrenta su más complicado momento. Ahora con mucho menos poder dentro de la señal y con la meta de volver a poner al 13 en el primer lugar de audiencia en medio de días en que la programación está recurriendo a lo mejor de "En su propia trampa" y "Mi nombre es" y la malograda teleserie "Secretos en el jardín".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario