Canal 13 prepara un espacio para marzo que estará a cargo de Eduardo Fuentes. Juan Carlos Valdivia debutó esta semana con “Qué pachó” (UCV), mientras “Más vale tarde” (Mega) y “Mentiras verdaderas” (La Red) se refuerzan para enfrentar la competencia.
La conversación sigue retomando protagonismo en la TV y, a partir de marzo, prepara una arremetida. Canal 13 dará un paso más en el género que ya explotó en “AR prime”, y este año se ampliará más allá del espectáculo y la farándula en una nueva producción a cargo de Eduardo Fuentes, que también irá en horario estelar.
“Estamos trabajando actualmente en el programa que queremos hacer, un espacio que tenga actualidad, pero que también incorpore códigos de los late shows como músicos en vivo”, explica Eduardo Fuentes sobre el proyecto que, en principio, irá una vez a la semana.
Fuentes fue el primer conductor de “Mentiras verdaderas”, que debutó en noviembre de 2011 en La Red. Cree que el género de la conversación sigue teniendo proyección en TV. De hecho, su postura es que a mayor competencia, más se fomenta la creatividad de los productores: “La imaginación es buena consejera si es que llegan a faltar invitados. También hay que atreverse con personajes distintos, aunque eso implique apostar a ciegas con el rating”.
Hoy, con Jean-Philippe Cretton en la conducción de “Mentiras verdaderas” sigue siendo uno de los puntuales en la programación de su canal. “Que proliferen más que un reality parece genial. Soy un fanático del formato”, dice el ex animador de “Calle 7”.
La competencia puede generar inseguridades, cuenta, pero “tenemos herramientas, hemos ganado credibilidad, podemos entrevistar a personajes que tienen historias desconocidas para la gente y marcar pauta a través de eso”.
“Enfrentamos el 2014 apuntando a ver el otro lado de la noticia y nuevas aristas de debate y conversación”, declara Cretton.
Juan Carlos “Pollo” Valdivia es otro que tiene experiencia en el género. El año pasado debutó con “Toc show” en el horario de trasnoche de UCV y esta semana sumó “Que pachó”, que se emite a las 21:00 horas en el mismo canal. Sobre el sello diferenciador que tiene este estreno, Valdivia explica que se trata de “un programa magazinesco de información e informal. El énfasis está puesto en los temas de pareja y la participación del público a través del teléfono y las redes sociales”.
Con una fórmula probada, “Más vale tarde”, de Mega, prepara un cambio escenográfico, manteniendo el diálogo íntimo como componente esencial.
“La competencia será difícil, pero tenemos un ADN que hemos demostrado en la cancha y será el resto quien tenga que llegar a ganarse un lugar”, indica su productor ejecutivo, Pablo Alvarado, fortaleciendo la idea de sacas más equipos a seguir a los protagonistas, porque la batalla por el rating y los invitados, este 2014, será aún más dura.
CONTINÚA CON EL FORMATO
Eduardo Fuentes ya explotó el género en la conducción de “AR Prime” de Canal 13. En su nuevo proyecto busca incorporar los códigos de los late shows.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario