sábado, 22 de febrero de 2014

Quién es quién en el humor del Festival de Viña

Unos combinan la música con la comedia y otros se la juegan por el stand up comedy. El dúo Payahop fue el último en sumarse a la lista, tras ganar la final de “El elegido”.

“Los Payahop”
Trayectoria: La historia en conjunto de Claudio y Andy comienza en el paradero de micros donde se conocieron y de inmediato improvisaron una rutina que dobló el dinero que ganaban habitualmente. Pancho del Sur los llevó a “Coliseo romano” de Mega. Lucho Arenas Jr. Les dio el nombre de Los Payahop, por las payas, los payasos y el hip-hop. Y tras vencer en “El elegido” (CHV), se ganaron un cupo en el Festival de Viña del Mar.

Su show (viernes28): “Entre más gente vaya, tenemos más donde inspirarnos. Queremos que vean cómo le cantamos al jurado, a la galería, que sepan que estamos cantando sobre ellos. Pero con una base de chistes cortitos o reggaetón con las letras cambiadas”

De las micros: “Hacemos nuestra rutina en base a la gente. Venimos de las micros y es un sueño estar en el festival”.

“Rudy Rey”
Trayectoria: Tiene 32 años y hace dos se dedica al humor, con presentaciones donde le cambia la letra a las canciones.

Ganó “Coliseo romano” (Mega) y fue invitado al festival Viva Dichato. Pasó por programas como “Hazme reír” y “Mentiras verdaderas”, y este 2014 estuvo en las citas de Talca y San Javier.

Su show (martes 25): “Estamos atentos al día a día, lo que ha pasado con Lucero y Alejandro Fernández, pero al mismo tiempo llevamos trabajando con El club de la risa más de un año por los casinos del país”.

Trabajando a full: “Estoy muy contento con la invitación. Los últimos dos años hemos trabajado a full dentro y fuera de la TV”.

“Gigi Martin”
Trayectoria: Empezó en el año 82 en la sección “Humor joven” de “Sábados Gigantes”. Su mayor éxito lo vivió junto a Mauricio Flores con Melón y Melame, con quien se subió en dos oportunidades a la Quinta Vergara. Hoy se dedica al café concert.

Su show (jueves 27):”Habla de cómo somos los chilenos. También del estigma del mono, con el que he tenido que vivir; las cosas que me han gritado en la calle, que parece divertido pero que al final también es un drama”.

Como la primera vez: “Todos los días aprendo algo nuevo. Me siento aficionado que va al festival. Es como mi primera vez”.

“Jorge Alis”
Trayectoria: Bonaerense de 47 años, y dueño de El Cachafaz, Alis es actor de teatro, bailarín de tango y, además, tiene instrucción circense. Llegó a Chile hace más de 15 años y desde el 2004 se dedica al stand up comedy.

Su show (lunes 24): “Será un relato en primera persona de lo que me ha tocado vivir desde que me fui. Argentina es un país atípico, y cuando uno cree que no hay más, siempre hay más. Me río de nuestra sociedad.

Con insomnio: “Me ha dado insomnio. Estoy sintiendo ese nerviosismo de la primera vez”.

“Locos del humor”
Trayectoria: Locos del humor partió como una agrupación cómica, que incluía a “El Indio”, Mauricio Medina de Dinamita Show, y “Peñe-teñe”, Julio Monsalve, de Millenium Show, entre otros. Participaron en el Festival de Olmué de 2009, y tras eso Gabriel y Hugo se convirtieron en dúo y participaron en los eventos de Antofagasta y Talca. La dupla fue la primera confirmada para la cita de la Ciudad Jardín.

Su show (domingo 23): “La rutina será todo sobre lo que pasó en 2013. La caída del Presidente y las cosas buenas. También la droga, que es algo que está matando a una parte del país. Haremos un humor rápido y jugaremos con el público”.

Las ansias: “No estamos nerviosos, si ansiosos. Tenemos harta experiencia y eventos, pero son las ganas de estar ahí, de ver al público, sentirlos y escuchar sus risas”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario