sábado, 22 de febrero de 2014

Teleseries extranjeras sobreviven al paso del tiempo y son las preferidas de la tarde

 “Pasión de gavilanes”, “Lazos de familia” y “La favorita” son tres producciones que se están repitiendo el plato en pantalla con buenos resultados de rating.

Las tardes de la televisión abierta tienen desde hace décadas una gran protagonista: las teleseries extranjeras. Producciones brasileñas, colombianas y mexicanas que se han instalado como las favoritas de un público eminentemente femenino y tan incondicional que, en ocasiones, no duda en repetiré el plato, principalmente en el horario que va entre las 15:00 y las 19:00 horas, auqneu hay producciones que también han funcionado en el horario nocturno.

“Lazos de familia” (TVN), “Pasión de gavilanes” (CHV) y “La favorita” (Canal 13) son tres teleseries que actualmente se repiten el plato en pantalla, hasta por cuarta vez. En todos los casos el rating las favorece. La teleserie de Telemundo “Pasión de gavilanes”, por ejemplo, promedia 9,2 puntos en su segunda pasada en CHV. El canal la emitió también en 2011 (12 puntos) y La Red la pasó en 2004 (10 puntos) y 2007 (3,7 puntos).

La producción brasileña de Red Globo “Lazos de familia” ha sido programada tres veces en la televisión local. Actualmente marca 5,1 puntos en TVN; en 2001 y 2004 registró 13,9 y 11,1 puntos, respectivamente, en Canal 13. Y “La favorita”, otra producción de Globo, se emite por segunda vez en Canal 13 con 7,5 puntos, cuatro décimas más que en 2009.

José Miranda, productor ejecutivo de programación extranjera de TVN, comenta: “El valor del clásico se impone en la televisión y, cuando hay una buena teleserie, la gente la valora y está dispuesta a verla de nuevo”. Para el ejecutivo, un factor fundamental para mantener al público cautivo son actores como Victoria Ruffo, que siempre funciona. “Nosotros dimos ‘La madrastra’, ‘ Victoria’ y ahora está en pantalla por partida doble con nosotros (‘Abrázame muy fuerte’) y Mega (‘Corona de lágrimas’).

Las tres telenovelas son solo algunas de las preferidas por el público. Canal 13, por ejemplo, emitió cuatro veces “Yo soy Betty, la fea” con rating promedio que fluctuaron entre los 35,3 puntos (2001) y los 6 dígitos (2005). La Red lo programó en 2011, consiguiendo 5,2 puntos. Otro ejemplo es “El clon”, que en Canal 13 registró 16,5 puntos y en La Red, 7,7 puntos.

Otras telenovelas que se han repetido el plato con buenos resultados en pantalla son “La esclava Isaura”, que CHV programó en 2006 y 2009, no bajando de los 20 puntos de sintonía; “Xica da Silva” que emitieron La Red y Telecanal y “La reina del sur”, que en horario nocturno marcó 8,6 puntos en Mega (2011) y 7,9 puntos en CHV (2013). En Mega, en tanto, tiene un trío de telenovelas –todas mexicanas y emitidas al menos en dos oportunidades- que no fallan y no bajan de los 6 puntos de sintonía: “Destilando amor”, “En nombre del amor” y “Fuego en la sangre”, actualmente en la pantalla del canal de Bethia con 6,1 puntos de sintonía.


Fuente:

1 comentario:

  1. Es que todas éstas series marcaron un antes y un después en la televisión latinoamericana. Es por eso que ahora hay series con calidad excelente, como es el caso de Sr. Ávila, que son historias que retratan ciertos aspectos de la sociedad y nos enganchan con sus historias.

    ResponderEliminar