lunes, 30 de septiembre de 2013

“Talento chileno”: nueva temporada gira hacia el humor

El programa ahora tendrá a Eva Gómez animando y a Carola de Moras y Bombo Fica en el jurado. Se espera que estrene en octubre su cuarta temporada.

Fue casi un año de silencio, pero "Talento chileno", la adaptación criolla del programa británico de la misma línea, regresa a la televisión.

La apuesta estelar del canal privado vuelve a la pantalla el lunes próximo con evidentes cambios en su estructura.

Primero, en la conducción, donde en su momento pasaron créditos de la televisión como Julián Elfenbein y Rafael Araneda, lugar que ahora toma Eva Gómez, quien la semana pasada regresó al horario de las 22:30 horas con el exitoso debut de "Manos al fuego".

"La idea era darle una mirada más femenina a la evaluación del talento", cuenta Cristian Canales, quien de ser sólo director del programa en sus temporadas anteriores ahora además es el productor ejecutivo del mismo.

Otro cambio importante es en el jurado, que sólo conservará a Antonio Vodanovic, pues Fran García-Huidobro y Rodrigo Díaz serán reemplazados por Carola de Moras y Bombo Fica.

"A Bombo lo escogimos por su experiencia en el escenario de Viña. Servirá para marcar nuestra nueva tendencia, que va más hacia el lado del humor. Además este año el jurado hará un seguimiento mayor a los participantes, estilo docurreality", explica Canales en conversación con Publimetro.

Actualmente el programa está terminando de grabar las audiciones de los 250 seleccionados entre los 20 mil postulantes que, durante todo julio y agosto, se encontraron en los castings realizados en 22 ciudades desde Arica a Punta Arenas. La idea es que el jurado escoja 40 de esos seleccionados para que estén en las galas del programa, a realizarse en diciembre.

Entre los casos más curiosos está el de un jardinero de Osorno que baila cumbia y, luego de quedar seleccionado, se demoraron un mes en ubicar por no tener su teléfono. O de una cantante mapuche que se presentó sola con un kultrún y dejó a todos pasmados. "Llenaba el escenario con su voz", dice Canales.


Fuente:
Showbiz

Juana Viale llegaría a trabajar a Chilevisión

La pareja de Gonzalo Valenzuela estaría arribando a la señal privada para estar en un proyecto de ficción el año venidero.

Desde hace un buen tiempo que hay un coqueteo entre Chilevisión y la actriz argentina Juana Viale, pareja del reconocido actor nacional Gonzalo Valenzuela.

Según cuentan fuentes de la casa televisiva, ha sido el propio director de programación y contenidos de la señal, Pablo Morales, quien se ha reunido con Viale para ver la opción de sumarla a las filas de la televisiva.

Y esto se estaría concretando para el año 2014, en donde Viale podría ser una de las figuras importantes de una de las nuevas apuestas dramáticas de la estación.

Cabe recordar que Juana ha estado en Chile en el último tiempo debido a que Gonzalo Valenzuela se vino a trabajar a nuestro país, como figura de TV. Y el contrato del actor con la señal pública se mantiene por todo el 2014, por lo que la actriz también quiso buscar algo laboral para estar en tierras locales... y la opción de CHV aparece como una buena alternativa a la vista.


Fuente:

“Trepadores”: el tibio debut del reality de Mega

La nueva apuesta de la televisora del grupo Bethia quedó en el segundo lugar del rating.

Un tibio estreno fue el que tuvo la noche del domingo “Trepadores”, el nuevo programa de tele-realidad de Mega, que conduce Pablo Mackenna y que muestra a 18 participantes viviendo en el Cajón del Maipo, como etapa de preparación para subir a la cima del Aconcagua, ubicada a casi 7.000 metros de altura.

De acuerdo a datos entregados por Time ibope, “Trepadores”, tuvo un rating promedio de 14.2 puntos, entre las 22:17 y las 00:39 horas, quedando en el quinto lugar de los programas más vistos del día.

Un capítulo que estuvo marcado por la primera competencia ganada por José Luis Bibbó y Paula Guzmán, tras lograr sostener por más tiempo un bloque de hielo estando abrazados; las locuras de “Cangri” y Matías Vega, el primer echándole bloqueador a féminas como Emilia Sottano y Carola Eltit, y el segundo realizando un desnudo total.

Además se vio la aventura extrema de Jorge Garcés y Natalia Letelier quienes tuvieron que acampar en plena montaña, y un sensual baño en el jacuzzi, donde todas las mujeres fueron desprendidas de la parte de arriba de su traje de baño. Mención aparte, las sensuales duchas de varios participantes al aire libre.

Para el próximo capítulo – que va este lunes a las 22:30 horas – se verá la llegada de la paraguaya Larissa Riquelme y el brasileño Juliano Melo.

“SOLTERA OTRA VEZ 2” LIDERÓ EN SU HORARIO
El pasado miércoles el nuevo programa de Chilevisión, “Manos al fuego”, venció en rating a la teleserie nocturna de Canal 13, “Soltera otra vez 2”, situación que quería repetir este domingo Mega con su reality show, “Trepadores”, y que finalmente no pudo lograr.

La producción que narra la vida de "Cristina Moreno” lideró en su horario - 22:33 y las 23:38 horas - con 21.8 puntos, quedando en el primer lugar de los programas más vistos del día, según Time ibope.


Fuente:

[Top 10 Rating] Domingo 29 de septiembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1322:3323:38SOLTERA OTRA VEZ 221,8
2TVN21:1922:2824 HORAS DOMINGO14,7
3CHV21:1922:29CHV NOTICIAS CENTRAL14,6
4Canal 1322:2122:32SOLTERA OTRA VEZ 2 (RESUMEN)14,3
5Mega22:1700:39TREPADORES14,2
6TVN21:0021:18RED NACIONAL13,1
7Canal 1321:1922:16TELETRECE13,1
8Canal 1321:0021:18RED NACIONAL12,8
9TVN22:3423:35DOMINGO DE GOLES12,7
10Canal 1323:3900:39EL HOMBRE DE TU VIDA11,1


Fuente:

[Top 10 Rating] Sábado 28 de septiembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:2002:13MORANDE CON COMPANIA PRIME (S)12,5
2Mega23:2900:35AHORA NOTICIAS (EXTRA)11,8
3TVN21:0022:3324 HORAS CENTRAL10,9
4Mega21:0022:18AHORA NOTICIAS CENTRAL10,6
5Canal 1320:5922:06TELETRECE10,3
6CHV21:0022:21CHV NOTICIAS CENTRAL9,1
7Mega14:2916:50CINE FAMILIAR SABADO 1\JUEGO DE GEMELAS9,0
8CHV22:2200:57PRIMER PLANO (ESPECIAL)8,9
9Mega01:1001:27AHORA NOTICIAS (EXTRA)8,3
10CHV23:3100:18EXTRA DE CHV NOTICIAS8,0


Fuente:

[Top 10 Rating] Viernes 27 de septiembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1TVN20:1620:59SOMOS LOS CARMONA19,0
2Mega22:1800:51MORANDE CON COMPANIA PRIME (V)17,8
3TVN21:0022:2724 HORAS CENTRAL15,7
4Canal 1321:0022:23TELETRECE11,9
5TVN15:3516:13SOLAMENTE JULIA11,8
6CHV21:0022:33CHV NOTICIAS CENTRAL11,4
7Canal 1314:5916:27AVENIDA BRASIL11,3
8TVN15:1615:34SOLAMENTE JULIA (RESUMEN)10,9
9TVN23:0723:18AVANCE 24 HORAS10,7
10TVN22:3201:43JUGA210,7


Fuente:

domingo, 29 de septiembre de 2013

Dueño de Mega: "Estamos preparados para pelear por Viña"

Carlos Heller habla a fondo con Terra.cl previo al estreno de la gran apuesta de su canal para esta última parte del año, "Trepadores", reality show que parte esta noche a las 22.30 horas.

Carlos Heller, el nuevo dueño de Mega, habla a fondo con nuestro portal acerca de las altas expectativas que hay con el reality show "Trepadores", los planes que tiene con el canal y los grandes desafíos que se han impuesto.

¿Qué expectativas hay con el nuevo reality show del canal, “Trepadores”?
-Es una gran responsabilidad y un gran desafío. Mega había hecho antiguamente un reality, pero sin mucho éxito, y en este nuevo Mega teníamos que hacer algo importante y distinto para poder estar presente y salir de ese incómodo cuarto lugar en que nos hemos mantenido hasta ahora, entonces esta es una gran apuesta. Nicolás Quesille (productor ejecutivo de “Trepadores”) es un hombre que ha hecho reality shows, que ha sido exitoso y tuvo esta idea que se fue manejando de a poco en el tiempo… y estamos con mucha confianza de que nos puede llevar a marcar algo importante, un hito distinto en este nuevo Mega.

Habla de un incómodo cuarto lugar en sintonía y en medio de una TV cada vez más competitiva. En ese sentido, ¿ha sido difícil levantar a Mega?
-No es fácil… no es fácil manejar un canal y no es fácil subir la sintonía, así que creemos que con esto podemos reinventarnos. O sea, pensamos que hay un mercado abierto… los astros como que se alinearon a que no hubiera más competencia en reality, por lo que si lo logramos hacer bien, podemos tomarnos el prime que nos ha sido bastante esquivo. Hemos tenido algunos éxitos con “Escobar” y con “El barco”, pero necesitamos algo más constante y algo de producción propia, porque no se puede estar siempre dependiendo de los envasados. El éxito de los canales está en las producciones propias, ya sea en el tema de las novelas o realities, por ejemplo, y creemos que esta es una apuesta que puede ser la primera de muchas para Mega.

¿Qué ha pasado con Mega que no ha podido subir la sintonía y salir del cuarto lugar de audiencia?
-Se ve más fácil de afuera. Cuando entramos, nos dimos cuenta que Mega es un canal que estaba orientado y en un segmento muy claro, y la competencia que hay hoy día es muy fuerte. O sea, uno siempre trata de hacer cosas, pero la competencia está viva. El 13 se reinventó con el grupo Luksic, muy exitoso en el área dramática y en realities, TVN no se quedó atrás y empezó a sacar una fuerte competencia, y Chilevisión venía posicionándose, desde un cuarto lugar subió rápidamente al primero, con cosas importantes: se posicionó en las noticias y se fue posicionando en la gente joven, fue un canal transgresor más allá de lo que tal vez estábamos acostumbrados a ver en televisión, entonces a Mega nos ha costado encontrar cuál es el camino.

¿He ahí el problema?
-Los caminos tienen que ser con producciones propias y teníamos que decidir si nos íbamos por el área dramática o por un reality, y por ahora decidimos un reality, sin descartar que a futuro tenemos que tener algo en el área dramática. Por lo tanto, tenemos que ir atrayendo talentos, tenemos que tener a gente para atraer a más talentos y poder ponerlos en pantalla… pero no es fácil, hemos peleado para eso.

¿Pensó que iba a ser más fácil hacerse cargo de Mega y levantarlo?
-La verdad es que uno piensa que es más fácil, pero distinto es con guitarra. Era un canal que estaba un poco destruido, costó un poco llegar, costó un poco tomar el canal, pasó mucho tiempo que el canal estuvo sin dueño, sin director, sin nada, entonces nos encontramos con un canal bastante deprimido, con la gente asustada, ellos no sabían lo que venía… e hicimos un primer intento con el equipo ejecutivo que había, no resultó, vinieron cambios y después vinieron cambios en el área de prensa, entonces todo esto hace que el ambiente interno sea un poco difícil y esquivo. No obstante, hoy día creo que hay tranquilidad, se van a hacer las cosas y vamos a poder salir adelante a pelearle a los grandes, porque creo que somos grandes.

Se ha dicho que lo que le falta a Mega es un sello propio, algo que lo distinga…
-Exacto. TVN es un canal muy fuerte en el área dramática, el 13 es el canal de los realities, Chilevisión tiene bastante deporte y está muy centrado en la noticia y farándula, entonces falta definirnos, y a veces te cuesta llegar a esa definición. Vamos a buscar el camino, no es fácil, te lo vuelvo a decir, era un canal que estaba bastante castigado, con cambios de ejecutivos, y creo que hay que reinventarse de a poco. Tecnológicamente estábamos muy atrasados en comparación a los demás… aparentemente en pantalla no se ven muchos los cambios, pero hemos tenido que hacer unos adelantos tecnológicos y gastos bastante grandes para recién ponerlos a nivel de lo que son los otros canales. Y de ahí ahora empezar a ser creativos y poder ir a competirles… y éste puede ser el primer paso.

¿Y cuál va a ser el camino que va a tomar el canal?
-Bueno, la verdad es que tenemos que tomar una definición. Hoy día nos jugamos por el reality y vamos a ver cómo andamos por ahí, pero tuvimos una nueva imagen corporativa, lanzamos un nuevo noticiario con un formato totalmente distinto a lo que se estaba acostumbrado aquí... sabíamos que un noticiario no era llegar y salir, porque a veces la novedad te llama la atención, en cuanto al colorido y la puesta en escena, pero si no tenemos un cambio fuerte en el contenido, la novedad te dura una semana. Entonces estamos trabajando para eso, la llegada de Jorge Cabezas va a hacer que tengamos un cambio en ese sentido… y se vienen cambios muy profundos e interesantes para Mega y en los próximos meses los van a poder ver.

¿Cómo cuáles cambios?
-Van a llegar talentos que van a dar que hablar y eso va a hacer que el canal se reposicione donde debe estar. Acuérdate que era un canal que estaba en un segmento tal vez más popular y nosotros no queremos perder ese segmento, pero también queremos llegar a otros segmentos, subir un poco más allá, entonces eso no es fácil. Yo conozco gente que nunca había visto Mega y que te conozcan por “Pablo Escobar” es algo que se hizo de afuera y dura poco, “El barco” también, entonces tenemos que hacer cosas propias: reality, tenemos que tener un área de ficción potente y tenemos que tener un área de noticias, porque siempre prensa construye un canal… y por ese sentido vamos a ir.

Habla de que van a llegar talentos, ¿en qué sentido se refiere a eso?
-No te puedo dar más pistas.

¿Podrían llegar nuevos rostros?
-De todo, de todo un poquitito, vienen nuevas cosas.

El próximo año se licitará el Festival de Viña del Mar, ¿les interesa?
-Hoy día nosotros hicimos un esfuerzo muy grande y nos licitamos el tema del Mundial, ganamos todo lo que son las clasificatorias para el 2018. Luego de Brasil, tomamos un nuevo formato con la Selección, ya no es sólo la transmisión televisiva del evento, sino que tenemos todo lo que son los sponsors, los proveedores, el nombre del campeonato nacional… vamos a manejar todo lo que es el merchaidising de la Selección más todo lo que es el tema del estadio y la venta de entradas, entonces es un tema re potente que tenemos que manejar, y después de eso tenemos que seguir. Y, por supuesto, a cualquier canal le interesa un festival como es Viña, hemos hecho un muy buen apronte con Dichato, hemos tenido dos años con éxito, tenemos por dos años más a Dichato y las tallas me las echa la gente: el equipo de producción de Dichato ha dicho "estamos para grandes cosas”… y creo que vamos a ir a la pelea.

¿Van a ir a la licitación por Viña?
-Creo que estamos preparados para ir a pelear por un evento tan grande como es Viña y que te marca mucho como canal.

Y por último, ¿qué balance hace hasta ahora del cambio del departamento de prensa y el estreno de “Ahora noticias”?
-Acuérdate que es un canal que ha tenido una apertura editorial distinta a la de antes, se empezaron a hablar y a hacer cosas en el canal diferentes. Eso sí, no hay que confundir libertad con libertinaje, es difícil enmarcar eso, pero lo hemos podido manejar... y en las noticias se empiezan a hacer noticias distintas a las que estaba acostumbrado Mega. Creo que Jorge Cabezas es un hombre que tiene mucha experiencia, viene de TVN y Canal 13, y pienso que le va a dar un sello distinto a las noticias. Primero quisimos poner en escena una pantalla, un videowall, pero ahora hay que ir trabajando los contenidos para, a lo mejor, no ser un noticiero tan rojo, llegar de otra manera a la gente. Y estamos trabajando en varios frentes.

No sólo en pantalla…
-Claro, en la parte técnica hemos avanzado, estamos hermoseando el canal para darle comodidad a la gente que trabaja ahí, y todo esto más sacar un reality adelante, ir a la pelea del Mundial y los cambios de ejecutivos son un tema que no es fácil, por lo que evalúo este año de buena forma. Y el 2014 va a ser un año de empezar a cosechar en lo que hemos trabajado. Si logramos tener Viña, más este tema del Mundial, creo que nos podemos posicionar como un gran canal. Por eso entramos nosotros, porque queríamos entrar a ser un actor importante en las comunicaciones de Chile.


Fuente:

Rostro de 3TV Javiera Contador cuenta el fin del canal, puertas adentro

"Me hice un twitter hace muy poco tiempo, para el programa. Mi twitter es @javimishow. Ahora quiero cambiarlo por @javisinshow.

"Las actrices no tenemos derecho a posnatal", dice cuando le preguntamos por su situación contractual.

Y no es una cuestión menor, ahora que se quedó sin pega porque el lunes se anunció que el gran proyecto de canal abierto 3TV no salió al aire, sino que quedó en el aire.

-Pero tú no fuiste contratada como actriz, sino como conductora...
-Pero no tengo horario de oficina, no sé, es otra figura, pero no funciona así. Igual yo tengo posnatal, porque me autoimpongo desde hace poco.

La razón de este tema maternal es Mila, Mila Rougier Contador. Se trata de la primera hija de la actriz y animadora Javiera Contador y del director de cine y TV argentino Diego Rougier, que nació el 13 de mayo. Por consiguiente, Javiera está, en teoría, en su cuarto mes de posnatal.

Pero ese aspecto contractual no es tema en este momento para Javiera, sino la suspensión de un sueño profesional que estaba a punto de concretarse.

-Partamos desde el principio: ¿Cómo te enteraste de que se acababa el proyecto?
-El canal no había salido al aire cuando supuestamente debía salir, y el domingo me llamaron para avisarme que el lunes habría una definición. Me llamaron temprano el lunes, me dijeron que estuviera a las 10 de la mañana en el canal. Llegué a esa hora y me reuní con mi jefe. El me contó algo muy parecido a lo que sale en el comunicado: Que la empresa decidía suspender temporalmente el canal, pero una temporalidad que no tiene plazo, por lo tanto cerraba la operatividad ese mismo día lunes. En mi caso, yo tengo un contrato que vence en diciembre del 2014 y me dijo que se iba a respetar, que no me preocupara en ese sentido. Después salí y estaban todos los chicos de planta, la gente de mi equipo...

Le cambia la mirada, se le pone algo sombría.

-¿Tú sospechabas algo, intuiste?
-Intuía que algo pasaba porque el canal no salía al aire, y estaba en conocimiento de los rumores que había, muchos, a nivel externo: Que el Canal se vendía, que no se vendía, que había plata, que no había plata, y finalmente lo que nos decían era que había un reordenamiento interno de la estructura de Copesa y que, por lo tanto, había que esperar un poquito para que la nueva gente que iba llegando se enterara de cómo iba a funcionar el canal, los contenidos, etcétera. Y yo, francamente, entendí que había un problema porque el canal no salía al aire, pero pensé que lo iban a sacar para marzo. Para mí también fue abrupto que se cancelara. Pero lo más abrupto de esto fue algo que nunca me había pasado: Estar en una situación en la cual gente con la que había trabajado durante varios meses se quedara sin pega. Es duro, complicado.

-¿Quién era tu jefe?
-Mi jefa directa era la Andrea Moletto. El director del canal era Alberto Luengo y luego estaba Ricardo Avello.

-¿Quién te habló?
-Primero Ricardo Avello y luego Andrea Moletto.

-¿Estaban muy complicados?
-Sí, lógico, además que son gente que me consta que fueron ellos los que me llevaron al canal, y toda la gente que llevaron era porque existía el ideal de hacer este canal nuevo en televisión abierta, que era lo atractivo, porque uno tiende a pensar que programas más interesantes corresponden al cable. Me gustó mucho la propuesta de canal que había, me gustaba mucho mi programa y, en un escenario parecido, volvería a elegir lo mismo, porque me parecía interesante la posibilidad de pertenecer a esta gestión de algo nuevo en comunicaciones. Y en ese sentido, yo creo que la decisión es durísima también para los que te nombro, porque fueron los gestores de esta idea.

-¿Y qué te decía tu equipo cuando saliste de la reunión con Avello?
-En mi equipo trabajamos haciendo humor, por lo tanto salieron con mucho humor negro. Había frustración. Unos estaban más tristes que otros, otros más enrabiados también. Hoy vienen a comer a mi casa en la noche todos los chiquillos de mi equipo. Ahí vamos a ahogar las penas, porque es duro. Nosotros trabajamos en pos de un programa partiendo de cero, entonces probamos muchas ideas, un mundo de cosas. A mí me gusta trabajar el humor, inventamos ideas nuevas y es una pena que no vayan a ver la luz. Es bien rara la sensación, como triste, frustrante.

En marcha blanca
"Me hice un twitter hace muy poco tiempo, para el programa. Mi twitter es @javimishow. Ahora quiero cambiarlo por @javisinshow". Lo dice seria.

-¿Cuándo partías con tu show?
-En primera instancia en julio, después en agosto y ahí se puso más indefinido el asunto.

-¿Qué hicieron a partir de agosto?
-Nosotros hacíamos marcha blanca, porque un canal nuevo, para salir al aire, también necesita una serie de elementos técnicos que hay que probar que funcionen bien. No pasa sólo por los contenidos, sino también porque había un estudio nuevo, luces nuevas, una señal nueva, una antena nueva. La sensación que yo tuve es que en julio no salió al aire porque no estaba listo técnicamente, me imaginé. Pero nosotros hacíamos marcha blanca para probar cómo se veía el programa, el look , las luces, las cámaras... había cámaras modernas como robóticas. Era un programa que incluía entrevistas, columnistas, humor, cierta contingencia, entonces probábamos las conversaciones. Yo soy una actriz, por lo tanto también había que ver cómo lo hacía entrevistando, ya que no soy periodista y me interesa más entrevistar desde otro lado. Entonces, todo eso se probaba. Hicimos marcha blanca durante agosto y este mes. Y me tenía muy contenta, le tenía mucha fe a mi programa. Habría sido una buena apuesta en la tele. Iba de dos a tres de la tarde, todos los días. Me hubiera gustado mostrarlo.

En terapia
-Tú tenías dos proyectos en gestación, el de Mila, que resultó exitoso, y el del nuevo canal, abortado. Y si no hubieras tenido a la Mila, a lo mejor estarías hoy muy mal...
-Yo pienso que sí. Cuando quedé embarazada, estaba en el Canal Mega y mi contrato vencía en diciembre y dije, "chuta, qué voy a hacer". Quería dejar el matinal, pero pensé que nadie me iba a llamar por estar embarazada. Pero fue todo lo contrario, se abrió todo. Venía este nuevo proyecto, 3TV, con dos programas: uno que era "Mi show" y otro que era "En Terapia". Es una serie originalmente israelita, que luego la compró Estados Unidos, "In traitment", y nosotros hicimos la versión chilena. Se trata de un terapeuta que cada día de la semana ve a un paciente...

-Y tú, ¿qué papel haces?
-Yo hago la mujer del actor Alfredo Castro, que es el terapeuta. Los viernes se terapea él, porque tiene que supervisarse. Con su mujer están pasando por una crisis. Ella está embarazada de ocho meses, igual que yo cuando estaba grabando, y se plantea el tema de la infidelidad. Fue entretenido hacerlo.

-¿Qué crees tú que fue lo que hizo que este canal, que parecía ir viento en popa, fracasara?
-No me parece el momento más adecuado para hacer elucubraciones públicas sobre un tema que todavía es súper cercano, pero no me cabe duda de que hay razones de peso porque nadie arma un proyecto de esta envergadura, con tan buen equipo formado incluso por gente traída de otros canales, para no sacarlo al aire. Y si bien la empresa tiene la mejor disposición y me va a respetar mi contrato, también quiero ver qué voy a hacer con mi vida, porque por mucho que tenga un contrato súper bueno, si no voy a estar en pantalla es complicado.

-Tú eras "rostro" del canal.
-Sí, era un "rostro", palabra rara ésa cuando uno habla de uno mismo. Pero yo estaba feliz, sentía que llegaba a un buen lugar. Ser parte de la génesis de algo nuevo era súper atractivo. Hice una apuesta por un canal que pensaba que iba a funcionar. Pero uno siempre en una apuesta asume ciertos riesgos, y yo prefiero correr los riesgos. Creo que también la vida premia cuando uno se pega saltos. Eso que de todos los canales me hayan llamado es una prueba.

En el nombre del Feng Shui y de Mila
Su otro proyecto sí que fue exitoso: Ser madre a los 38 años estuvo lleno de sentidos para Javiera.

-¿En algún momento pensaste en no tener hijos?
-Sí, decirlo me cuesta ahora que tengo a la Mila y que sé lo maravilloso que es tener una hija. Pero cuando no la tenía y no lo sabía, me parecía que era una vida súper posible de pareja, rico, y nosotros viajamos mucho con Diego. Más encima con la película "Sal" (de Diego, donde ella actúa), que lleva 47 premios internacionales importantes, nos ha tocado viajar a Corea, Japón, Suiza, Suecia, Austria, a varios lugares de Estados Unidos...

Un especial cuidado hubo en la búsqueda del nombre de la heredera.
-Queríamos un nombre corto con Diego, y a los dos nos gustaba mucho "Mila". Justo en ese tiempo yo estaba haciendo un diplomado en Feng Shui, y la profesora, que es búlgara, me contaba que significaba "querida, amada". Tenía sentido. Y Diego, el papá, es Rougier, entonces "Mila Rougier" sonaba como a actriz francesa.

Se ríe, y luego retoma el tema del Feng Shui, un sistema chino que de alguna manera utiliza la doctrina taoísta para ayudar a mejorar la vida cuidando las orientaciones, ya que de cada punto cardinal emana una energía determinada.

-Encuentro interesante esta corriente de "energías volantes" y tiene que ver con las ventanas, con las puertas, con dónde y cómo está ubicada la casa. Es bien práctico.

-¿Hiciste tu casa inspirada en el espíritu Feng Shui?
-No, pero vino la profe y encontró que tenía excelente Feng Shui. Creo que las energías sí existen y de repente, con ciertas cosas, uno puede abrir o cerrar energías, o hacer que se muevan menos, que se queden estancaditas las que no te gustan mucho.

-¿Cómo definirías tu vida?
-Entretenida. Me gusta harto Y soy súper agradecida. Gracias por tener a la Mila, gracias porque duerme toda la noche, porque todo el mundo me decía "no vas a poder salir, no podís chupar, no podís...", todo era como negativo. Me llama la atención el que mucha gente habla de la maternidad desde el lado negativo. Y para mí ha sido casi todo positivo. Porque lo otro es una nimiedad, finalmente. Me considero una afortunada de tener lo que tengo en términos sentimentales y materiales, la pareja que tengo, la familia que tengo, la casa, que es tan rica.

-¿Es verdad que llevas cinco años construyéndola, como comentó José Miguel Viñuela?
-No tanto, como tres años. Nos demoramos pero la hicimos. Yo soy una muy buen pobre y una muy mala rica. Entonces, en tiempos de vacas flacas no lo paso tan mal porque me aprieto, pero en las vacas gordas soy gastadorísima en viajes. El 2008 me fui a China, Camboya y Vietnam, sola, sola, sola. Necesito explorar, conocer, descubrir. Pero, o seguía viajando o tenía mi casa. Tiene que ver con la edad, la aproximación de los 40, cuando uno dice: "Quiero tener algo mío, y hacerlo a mi pinta", y aproveché una bonanza.

-¿Es verdad que te fuiste de Mega cuando descubriste que a las otras animadoras les pagaban mucho mejor que a ti?
-¡No! Yo siempre he cobrado pésimo, entonces ahora Diego cobra por mí. Pero si uno negocia mal, la culpa es de uno. Soy mala negociadora. Obviamente que te da pica si sabís que la gente que está al lado gana el triple o el doble, pero porque te das cuenta que negociaste mal. En eso siempre he sido un desastre y por eso lo asumió Diego; ahora negocia él.

-Contaste que el lunes te llamaron mucho de otros canales, cuando se supo lo de 3TV, pero ¿te llamaban para saber la copucha?
-No, para que nos juntáramos. Me decían "oye, qué vas a hacer con tu futuro, conversemos".

-¿De qué canales?
-De todos, menos de Canal 13. No con una propuesta concreta, pero me invitaban a conversar. Entonces uno se siente validado finalmente.

-¿Será el Feng Shui?

-Mira, tú estás sentada en el mejor lugar.


Fuente:

Bombo Fica habla de su esperado debut como jurado

El humorista es uno de los nuevos integrantes del programa “Talento chileno” que saldrá al aire la primera quincena de octubre.

Uno de los nuevos integrantes de “Talento chileno” de Chilevisión es el humorista “Bombo” Fica quien junto a Carolina de Moras y Antonio Vodanovic son los encargados de evaluar el desempeño de los concursantes que llegan a mostrar su arte u oficio artístico en el ya emblemático programa de talentos.

El humorista comenta que ha sido una experiencia nueva y motivante para él, pero que siempre tiene una cuota de ingratitud. “Lo más difícil de todo es que uno no está acostumbrado a ser jurado y al comienzo cuesta decirle que no a la gente porque van con la ilusión de triunfar y ganarse su espacio”, remarca el triunfador del humor en Viña 2010.

Agrega que en esta etapa ha tenido que aprender muchas cosas y entre ellas justamente está el hecho de saber decir que no. “He tenido que aprender, a veces me cuesta pues no tengo el rodaje para entender que esto va más allá de un simple concurso. Este programa busca toparse con un artista que sea luego muy importante en el ámbito nacional, entonces hay que buscar la excelencia y es así cuando uno a veces sabe que el número que está viendo no cuadra con eso y bueno…cuesta, cuenta decir que no”.

Hasta ahora dice que en el tema del humor, los participantes han estado bajo, ya que de unos diez que hasta ahora se han presentado, solo dos o tres han quedado. “Bueno, el humor es difícil, además  en tan sólo dos minutos, cuesta desarrollar algo bueno.


Fuente:

Carola Julio alista su desembarco en la TV de servicio: “Siento que puedo ayudar”

Debuta el 7 de octubre con “SOS Carola”. Espacio se emitirá diariamente por UCV-TV con una duración de una hora.

El vertiginoso ambiente de la televisión y las experiencias de vida hicieron cambiar de giro a Carolina Julio.

La periodista casada con el empresario Rodrigo Danús con conocida trayectoria en el área de espectáculos vuelve a la TV con la nueva apuesta de UCV-TV orientada a la ayuda a la comunidad.

Se trata de "SOS Carola", programa franjeado cuyo estreno está previsto para el lunes 7 de octubre a las 15:30 horas. "Es un programa de servicio para la gente. Comenzaremos con 15 minutos con un tema y luego abriremos los teléfonos para que el público consulte", cuenta Julio.

"Estaremos una hora al aire todos los días con un panel con tres profesionales diarios", adelanta la periodista.

"Por ejemplo, podemos hablar de la homosexualidad o de las separaciones. Como mamá puedo abordar estos temas", opina Carolina.

"Vamos a trabajar con profesionales de distintas áreas. Abogados, sicólogos, médicos, ginecólogos, un sexólogo.

También tendremos un panel orientado a los niños, la idea es tener una dinámica bien ordenada, que la gente sepa quiénes estarán en el programa cada día, para que el público conozca las temáticas diarias", agrega la profesional entusiasmada con el proyecto que la regresa a la animación y que no tiene nada que ver con lo que hasta ahora había hecho en televisión.

"Esta es mi primera incursión en un programa que no es de farándula", cuenta.

"Pasó que cuando perdí mi guagüita la gente me empezó a hablar a través de mi email, Facebook, Twitter para consultarme sobre el tema (de la infertilidad)", comenta Carola admitiendo que esta compleja experiencia de vida la posicionó de otra manera frente al público.

"Lógicamente la farándula es súper fría y a partir de lo que me tocó vivir el público me ve de otra manera", dice con la certeza de que su conocido problema para tener guagua la humanizó muchísimo al punto de modificar su imagen frente al telespectador tras una larga carrera dedicada al periodismo de espectáculos.

Sobre esta nueva veta que empieza a explorar a contar del próximo mes, Carolina dice estar bastante esperanzada respecto de la posibilidad de tenderle una mano a la gente.

"Le digo a Rodrigo, 'esto es súper especial, porque en una familia siempre hay alguien a quien le cuesta tener guagüita, yo de alguna manera soy una esperanza, soy 'a la que le resultó'", es la visión de Carolina Julio.

Revive antigua fórmula
Carolina retoma la senda de los espacios de servicio en la TV chilena que tuvieron en Paulina Nin, Eli de Caso y Andrea Molina sus más importantes representantes en espacios como "Aló Eli" y "Hola Andrea", entre otros.

Se perdió el formato. "Antes los matinales y programas como el de Eli y Andrea prestaban ayuda a la gente, lo que buscamos es replicar ese modelo", dice Carolina Julio sobre su nueva apuesta.


Fuente:
Showbiz