El nuevo ciclo del espacio parte en agosto y ya confirmó a Diana Bolocco y Martín Cárcamo.
Tal como ha sido la tónica de su trayectoria, la última participación de Yerko Puchento en el programa Vértigo fue polémica: una rutina que aludía al periodista Andrés Caniulef fue criticada por el propio profesional de Canal 13 y por varios rostros que adhirieron a su queja. Pese a ese traspié, el personaje a cargo de Daniel Alcaíno fue lo mejor evaluado por la audiencia en un estudio que la señal del grupo Luksic encargó tras el fin del primer ciclo, en enero pasado, por lo que su partición asoma como fija en la próxima temporada del espacio, a estrenarse en agosto.
"Estamos analizando el estudio de la primera temporada, el que fue muy bueno", cuenta Alexis Zamora, el productor ejecutivo del espacio, destacando la buena recepción que hoy goza el personaje: "Yerko es lo mejor evaluado, seguido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo, lo que es un éxito, ya que veníamos de un cambio con respecto de los animadores anteriores".
En tanto, Alcaíno dice no conocer el análisis encargado por la señal, pero agradece la buena evaluación: "Cosas así siempre son noticias positivas. Es lo que busca uno, que la risa se provoque en el público". Además el actor, que actualmente forma parte de las series El hombre de tu vida y Los 80, destaca que su alta valoración se da con una figura crítica con la contingencia y hasta con los propios invitados de Vértigo: "El personaje habla de la contingencia y es gratificante que siga siendo recordado y preferido".
Junto al cómico, los animadores también están confirmados para los nuevos episodios del espacio. Zamora sigue: "Obviamente que Vértigo es la casa de Yerko, y en ese sentido, es donde tiene que volver a aparecer". Además, el ejecutivo detalla que ya ha mantenido conversaciones con Jorge López, el guionista de Puchento, para delinear lo que se vendrá.
"Con Jorge hemos hablado como podemos abarcar esta segunda temporada, qué cambios le podemos hacer. El trabajo que se hará es ver qué fue lo mejor y lo peor de las rutinas. Han sido reuniones informales, de bosquejos, de cómo vemos la tele en general, qué está muy repetido y qué no. La gente está valorando mucho lo fresco y lo nuevo, y aún estamos en esa búsqueda".
Además, Zamora adelanta que "estamos en reuniones creativas para cambiar secciones, estamos viendo muchos programas extranjeros para sacar segmentos, hemos tenido charlas con algunos creativos". Desde la misma línea, uno de los objetivos del renovado espacio es seguir potenciando la participación del público en el transcurso del programa. "Tenemos que ver cómo está la sociedad actual, el Chile de hoy en día para generar, a raíz de ese tipo de charlas, algunas cosas. En la temporada pasada tuvimos la pregunta del pueblo, que es lo que quiere la gente".
Lo que ya está prácticamente definido es la escenografía que albergará el programa, uno de sus aspectos esenciales, debido al estilo de eliminación que va afectando a sus invitados y que, al menos en la temporada pasada, incluía una suerte de foso donde caían los perdedores. "Tenemos el diseño nuevo, que tampoco va a tener tanto cambios, pero sí algunos, sobre todo con el tema de la caída".
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario