“Teletrece” fue el segundo programa más visto del lunes, con 19,2 puntos. Y ayer, los matinales se abocaron a cubrir las consecuencias de las precipitaciones y del viento.
El frente de lluvia y viento se tomó esta semana la TV, y los principales rostros y noteros de los canales salieron a las calles. Con menos de 30 milímetros de agua caída -hasta la noche del lunes 27- y a tres semanas del inicio del invierno, se libró la primera batalla por el agua caída que, al menos hasta ayer, tenía un claro vencedor: "Teletrece", que se instaló el lunes como el segundo programa más visto del día, con 19,2 puntos de rating y un peak de 23,8 conseguidos, en gran parte, por Montserrat Álvarez, quien se trasladó hasta La Florida para hacer un móvil en terreno.
Los departamentos de Prensa comenzaron el pasado lunes a despachar mucho antes de las 21:00 horas. A las 19:42, TVN interrumpió la transmisión de "Calle 7" para dar inicio al especial de prensa "Último minuto: 24 horas". Lo mismo hicieron Canal 13 y CHV, mientras Mega se sumó solo a las 20:40 horas, con el Presidente Piñera llamando a la calma desde la Onemi. Ya en plena competencia de noticieros centrales, hasta se cometieron errores: "24 horas" mostró una imagen de una estación de metro congestionada que se identificó como la estación Baquedano. "En todo evento hay imágenes que son emblemáticas, que son icónicas", dijo el periodista Amaro Gómez-Pablos, mientras se mostraba la escena. Pero minutos más tarde se tuvo que disculpar, ya que la imagen, obtenida en las redes sociales, correspondía al metro de Caracas.
Los matinales también se dedicaron al tema. "Bienvenidos" (Canal 13) lideró con 9,4 puntos tras destinar dos de sus cuatro horas a mostrar cómo se mojaban los vecinos del campamento Japón y el barrial en que se había convertido un condominio de Pudahuel. "Buenos días a todos" dedicó dos horas a la cobertura del temporal con despachos desde La Florida y contactos con las regiones de Biobío, Valparaíso, Coquimbo y La Araucanía; mientras, "La mañana de CHV" entregó 45 minutos de su tiempo a monitorear el temporal en las calles. "Mucho gusto" (Mega) y "Mañaneros" (La Red) fueron los más fieles a su pauta habitual: el primero dedicó solo el primer bloque, y el segundo, apenas 18 minutos para hablar del frente.
¿Fue exagerada la cobertura de la TV sobre el temporal? Jorge Banderas, productor ejecutivo de "Mucho gusto", piensa que no: "La lluvia en años de sequía es noticia. Ahora, una cosa es informar y mostrar el lado de los vecinos, que es lo que hacemos a diario, y otra cubrirlo de manera sensacionalista y poner a un notero con el agua hasta el cuello".
Jacqueline Cepeda, productora de "Bienvenidos", agrega: "La cobertura en terreno de las lluvias ha sido desde que partieron los matinales. Lo que pasa es que ahora se nota más, porque somos cuatro programas haciendo notas similares. Por lo mismo, como 'Bienvenidos', hemos querido diferenciarnos no solo mostrando la realidad sino que también ayudando a la gente en forma concreta".
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario