“Expedición Esmeralda” es el nombre del documental filmado por TVN junto a la productora Nuevo Espacio y que contó con la colaboración de la Cuarta Zona Naval.
Se trata de un proyecto que será estrenado este 21 de mayo y que contó con el trabajo de Amaro Gómez-Pablos, quien se sumergió hasta las profundidades del mar hasta llegar a la mítica Esmeralda. Allí constató in situ la situación en la que se encuentra la histórica embarcación.
Según señala el periodista, se trata de un documental con propuesta y que pretende, además de conmemorar un momento histórico, elevar una pregunta: ¿Qué se debe hacer con la Esmeralda?
Para ello reflexiona sobre la experiencia en Suecia, donde la marina de ese país rescató una embarcación histórica que hoy es un museo y que genera dividendos culturales y económicos al país.
Según Gómez Pablos, pocos saben que la boya que supuestamente indica el lugar exacto donde se encuentra hundida la Esmeralda no está puesta en el lugar que corresponde. Eso debido a que en los últimos años verdaderos piratas han saqueado la embarcación.
“Son coleccionistas privados y buzos que trabajan para coleccionistas privados, que se han quedado con armas, balas, vajillas, proyectiles, mesas, mueblería, timones y todo aquello que no se tiene adecuadamente catastrado y finalmente desapareció. De los cañones queda uno” sostiene el periodista.
Durante la filmación de este documental, cabe mencionar que Amaro estuvo a punto de perder la vida a causa de una falla en el flujo del dispositivo que le proporcionaba oxígeno, mientras se encontraba varios metros al fondo del mar. El conductor de "24 horas central" cataloga la situación como un accidente que le hizo, de alguna forma, ir más allá y pensar en lo vivido por los marinos de la Esmeralda.
“Me pasó algo muy íntimo en ese momento. Al estar tan cercano a la muerte y guardando las proporciones, me vinculé mucho más con la tripulación que murió en ese lugar. Te reitero que guardando las proporciones, ya que a mí me ayudaron, fui asistido, pero a ellos no”, confiesa el rostro de la red estatal.
Asimismo, Amaro plantea la interrogante que a sabiendas que la tripulación de la Esmeralda, incluyendo a Arturo Prat, murieron muy jóvenes, es bueno cuestionarse que ellos no obraron en base a cálculo costo-beneficio. Por lo tanto, la pregunta que cabe hacerse es ¿Cómo obramos nosotros como país hoy en día con la calculadora en la mano para recordarlos?. “¿Sacamos la Esmeralda o la dejamos ahí?”, reflexiona.
El documental será emitido este martes 21 de mayo a las 23 horas por las pantallas de TVN.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario