miércoles, 30 de septiembre de 2015

Canal 13 transmitirá evento encabezado por Sarah Jessica Parker

Este viernes 2 de octubre a las 20:30 horas, Canal 13 mostrará lo mejor de la moda urbana en Santiago. La actriz e ícono de la moda, Sarah Jessica Parker, será la invitada estelar del evento "Yo elijo: Sarah Jessica Parker en Chile", organizado por la empresa Ripley.

Este "Fashion show" promete revolucionar la moda en el país y Canal 13 se encargará de mostrar la "Black Carpet", o la llegada de los invitados al evento, todos referentes de la moda en Chile, en un programa que será conducido por Diana Bolocco.

La transmisión será un trabajo multiplataforma, en el que participarán Canal 13 desde la pantalla televisiva, Radio Play FM, 13.cl y un amplio despliegue las redes sociales de la estación.

La jornada comenzará a las 20.00 horas con un programa especial de Radio Play, denominado "Play and the City", conducido por Verónica Calabi. Continuará con el programa especial en Canal 13 de 20.30 a 21.00 horas, animado por Diana Bolocco.

Durante la transmisión, Diana conversará con Sarah Jessica Parker para inquirir detalles sobre su estadía en Chile y conocer un poco más de esta referente de la moda mundial.

Además cinco reconocidos diseñadores chilenos mostrarán sus prendas basadas en elementos propios de nuestra identidad nacional.


Fuente:
Showbiz

Francisco Melo: "A mí me sale interesante ganar menos lucas"

La transparencia y honestidad brutal de Francisco Melo. El actor admite que la situación de la señal pública a veces lo desmotiva al punto de sentir ganas de abandonarlo todo. Dice haberse sentido acéfalo tras la partida de "Quena" Rencoret a Mega, que asume como una "hecatombe" y admite también que no es posible entregarse sólo a "buscar rating de la manera más descarnada y vulgar"

"Melo&Astorga, cultura a dos bandas", el espacio cultural que TVN estrena el sábado a las 15:00 horas es la excusa para conversar con Francisco, el actor de la señal pública que con 20 años de militancia en Bellavista 0990 habla fuerte y claro acerca del mal momento en que se encuentra su casa televisiva.

No obstante lo anterior desde su tribuna se muestra tan desmotivado como inconformista y combativo. Melo quiere dar la pelea, aunque a veces la adversidad lo supere.

"No podemos sólo entregarnos a buscar rating de la manera más descarnada y vulgar, es la lucha del canal público versus el privado, por eso estamos aquí en TVN", sostiene en una especie de declaración de principios que sirve de marco para nuestro diálogo.

"¿Ese video salió? Es un poco lo que refleja, ya ha pasado mucho, uno tiene la sensación de que viene sacando agua hace rato de este barco que no se hunde, tiene que ver más que con TVN (...) hay un tremendo desafío, hay que resintonizar con las audiencias, esto es como desalentador. A veces dan ganas de botar el remo y dedicarse a tomar caipirinha", admite Melo al tiempo que pormenoriza su aparición en un video institucional del canal en el que admite que la crisis de sintonía los ha golpeado brutalmente.

"TVN tiene una cosa que es tremendamente atractiva, hay un viaje gigante que va más allá de uno y eso genera las ganas de seguir trabajando, de generar contenidos con los que la gente se sienta identificada, la marca TVN es muy potente, no hay que perderla. Es más fácil irse para el lado, hay más plata, más rating...", dice luego en clara alusión a Mega, estación a la que han emigrado, desde la cabeza del área dramática que él integra, María Eugenia Rencoret, hasta rostros como Álvaro Rudolphy, Ingrid Cruz y Paola Volpato.

Acabas de usar la palabra desalentador, ¿te has sentido desalentado?
-Claro, a "Caleta del sol le fue muy mal, la cambiaron de horario, una pésima decisión (...) Hay gente que sale cuando a una teleserie le va mal. En un proyecto malo las posibilidades de seguir se hacen más complejas, lo mismo que 'La poseída', que es un trabajo de gran factura. Desalienta, pero hay que seguir. Igual algo tiene esto, si no se hace fácil, no hay que rendirse. TVN me invita a seguir en esta lucha y en ese acuerdo salen programas como éste, hay aportes también. Dan ganas de seguir
luchando", transparenta Melo aludiendo a su espacio cultural en sociedad con Ricardo Astorga.

Existen la presión y Melo no lo oculta. Muy por el contrario. "Por supuesto (que me he sentido presionado), sobre todo ahora cuando un fracaso puede generar terremotos grandes, cierres de área. No estoy de acuerdo con eso de decir que no me importa el rating porque una baja sintonía puede impactar en que se dejen de hacer cosas", dice categóricamente.

Respecto de su directa reflexión acerca de quienes se han instalado en dependencias de Mega, el crédito dramático de TVN se explica.

"Sale un poco feo decirlo. Es válido también, más que fácil. Todos los que se han ido han tratado de buscar un camino, aquí quedarse se ve más árido, pero seamos honestos, los que se van saben que esto es cíclico, pasó también en algún momento con Canal 13", agrega.

"¿Cuánto tienta la plata Francisco?", contrapreguntamos. "La plata tienta siempre, yo como actor gano mi sueldo que es más que suficiente, puedo educar tranquilamente a mis hijos, que puta que cuesta en este país. Y ahorro, puedo ganar más plata en otro lado, pero pueden salir otras cosas también. No descalifico las otras opciones, son decisiones muy personales, a mí me sale interesante ganar menos lucas, se ve tremendamente atractivo cuando hay otros desafíos", admite transparentando motivaciones personales que hoy trascienden a lo netamente económico.

Uno de los grandes golpes a la industria televisiva lo dio el año pasado Mega, al reclutar a María Eugenia Rencoret para refundar su área dramática. Su salida de TVN redundó en un oscuro período del que en Bellavista 0990 tienen los peores recuerdos.

Fracasos varios marcan una etapa que la plana ejecutiva quiere dejar en el pasado con regreso de Vicente Sabatini, quien hace unos meses asumió la dirección del área.

"Vicente, para el período que llegó, después de la hecatombe de la partida de Quena, creo que puede ser un gran catalizador para el talento que tiene. Alguien tiene que tomar un timón, estar tomada de la mano con lo que pasa en el tercer piso (plana ejecutiva de TVN), espero que su llegada sirva para aunar contenidos", dice.

Melo habla de timón, ¿se sintió acéfalo tras la partida de TVN de Rencoret? "Sin duda. Partí con Vicente, después apareció Quena, casi habían dos áreas, después queda Quena, que era una gran cabeza. Y luego se va con su mano derecha e izquierda, quedó acéfala el área, después con la llegada de Rodrigo Sepúlveda y Vero Saquel (productores ejecutivos) se empezó a generar algo, pero no se entendía para dónde iba el área, espero que Vicente genere un liderazgo, que se sepa para dónde va el área", es la esperanza de Melo, quien aspira a renovar su vínculo con el canal público que expira en febrero próximo.

"Mi contrato que firmo es a partir de marzo, mi intención es estar aquí. Sé que todo puede suceder, pero mi intención es quedarme", aclara.


Fuente:
Showbiz

[Resultados Encuesta ChileTV N°31]

¿Qué canal tuvo la mejor transmisión en el tema de La Haya?


Canal 13 [26%]

Chilevisión [9%]

Mega [32%]

TVN [28%] 

Ninguno [1%] 

Camila Andrade aterriza en la conducción de "Mujeres Primero"

A raíz de las vacaciones que se tomó Janine Leal, La Red ha tenido que buscar a reemplazantes para cubrir su puesto.

La primera fue Constanza Roberts, quien compartió rol con Antonella Ríos esta semana, pero su estadía no pasará de este viernes, puesto que la otra semana llegará otro rostro femenino al espacio.

La elegida para estar en el programa de la mañana es Camina Andrade, actual panelista de "Intrusos", aunque sólo hasta el viernes 09 de octubre, cuando Leal retome sus funciones.


Fuente:
Showbiz

Las razones que convirtieron a Matías del Río en el conductor de 24 horas central

La dupla ancla del espacio informativo estará integrada por Mónica Pérez y el ex rostro de CHV, quien también tendría proyectos relacionados a su anterior rol en Tolerancia Cero.

La salida de Amaro Gómez-Pablos del noticiario central de TVN evidenció los profundos cambios que experimentará su departamento de prensa en las próximas semanas.

Dejando la dupla formada junto a la periodista Mónica Pérez, Gómez-Pablos estará más ligado al área de reportajes para el noticiero, mientras su lugar será ocupado por un recién llegado Matías del Río.

Tal como indicó La Tercera, fue el director de Prensa de TVN, Alberto Luengo, quien escogió al ex panelista de Tolerancia Cero para el noticiario de las 21.00 horas, ampliamente superado por los líderes de ese horario: Ahora Noticias Central, que llega a bordear los 20 puntos de rating diariamente; y CHV Noticias Central, que alcanza cifras sobre las 15 unidades (datos extraídos de Time Ibope).

La razón de su elección apunta al perfil más amplio que maneja el ex hombre de CHV -ha estado a cargo desde informativos hasta espacios de análisis y entrevistas- y a que es un crédito consolidado en los proyectos que guardan relación con la contingencia. Por lo demás, Luengo conoce hace años a Del Río: trabajó en Chilevisión hasta 2012, desempeñándose en el último tiempo como editor de Tolerancia Cero, programa que desde el 2007 contó con la presencia del periodista.

TVN elige a Matías del Río como nuevo conductor de su noticiario central

Por otro lado, para el lugar dejado por Gómez-Pablos también sonó el nombre de Juan Manuel Astorga, conductor de programas como El Informante. Pero finalmente Astorga quedará al frente de ese espacio de conversación y debate.

Del mismo modo, la gran vitrina que proporciona el noticiero central del canal público sería crucial para apoyar a Del Río en sus proyectos adicionales dentro del canal, y que incluyen formatos de entrevista y debate. Una serie de planes que podrían concretarse en los próximos meses.

MÁS CAMBIOS EN PRENSA
La reestructuración se vive en otros horarios. Mientras Mauricio Bustamante seguiría en 24 Horas en la mañana y Gonzalo Ramírez en la tarde, el conductor de Medianoche, Juan José Lavín fue despedido esta semana. El periodista que lideraba el programa dominical Estado Nacional manifestó su pesar a través de redes sociales. "Infinitas gracias a todos por los comentarios. Fueron 16 años increíbles. Me voy agradecido y emocionado de TVN. Suerte a los que quedan", señaló Lavín en Twitter.


La edición nocturna del noticiero estaría también en evaluación, lo que podría generar un cambio de formato, hasta transformarlo en un esquema muy diferente al actual.


Fuente:

TVN: 25 trabajadores fueron desvinculados en nueva jornada de reestructuración

En total ya son más de cien los funcionarios despedidos desde julio, en una medida que desde el canal califican de "dolorosa".

SANTIAGO.- La crisis que enfrenta Televisión Nacional desde hace más de un año llevó a que la plana ejecutiva tomara nuevas medidas de reducción de gastos operacionales, que hoy se tradujeron en otra jornada de despidos de trabajadores.

En total, fueron 25 los funcionarios desvinculados este miércoles, "principalmente del área de producción", según confirmaron a Emol desde la señal, donde no ocultan su pesar ante la necesidad de continuar con los despedidos, medida que califican de "dolorosa"

La explicación, afirman, se encuentra "en el complejo contexto que vive la industria televisiva y que, en el caso de TVN, previamente motivó la postergación de inversiones, un ajuste presupuestario general y otras medidas similares".

La salida de estos empleados se suma a anteriores, que en total afectaron a más de un centenar de trabajadores a partir de julio, cuando comenzó la reestructuración.

Las principales se produjeron en dos rondas, una en que salieron 52 funcionarios y otra en que cerca de 40 fueron cesados en sus funciones.


Fuente:
Emol.com

TVN elige a Matías del Río como nuevo conductor de su noticiario central

El periodista será pareja televisiva de Mónica Pérez en 24 horas central. El ex CHV era uno de los candidatos junto a Juan Manuel Astorga.

Amaro Gómez-Pablos anunció a principios de septiembre que dejaba la conducción del noticiario principal de TVN, 24 horas central, abriendo cierta incertidumbre en torno al rostro que ocuparía la vacante. Un escenario que, al interior de la estación, barajó dos candidatos desde un comienzo: Juan Manuel Astorga, profesional de la red estatal a cargo de espacios como El informante; y Matías del Río, quien sólo un par de días antes había comunicado su adiós de Chilevisión para sumarse a las filas de la señal pública.

Finalmente, el departamento de prensa resolvió que Del Río será el sucesor de Gómez-Pablos y el rostro central del noticiario más importante del canal.

De hecho, la incertidumbre llegó a su fin a mediados de este mes, después de  conversaciones, acuerdos y negociaciones en las que participó Carmen Gloria López, directora ejecutiva de TVN. El miércoles 16, en la previa de Fiestas Patrias y en la misma jornada en que la zona central fue sacudida por un terremoto, el director de prensa de TVN, Alberto Luengo, sostuvo una reunión clave con el ex conductor del desaparecido Tolerancia cero (CHV), para informarle y ratificarle que pasaba a ser el nuevo hombre clave de las noticias y que su pareja televisiva sería Mónica Pérez, la actual conductora de 24 horas central. Una resolución que también configura un espaldarazo para Pérez como el rostro femenino del área informativa de la señal.

La presentación oficial de la nueva pareja de conductores está planificada para mañana en el programa Buenos días a todos. Eso sí,  el debut de Pérez y Del Río en el informativo -que actualmente está en el cuarto lugar del rating y que sigue bajo la conducción de Gómez-Pablos- será durante la primera quincena de octubre.

Antes del debut de la nueva pareja televisiva, Del Río será sometido a diversas pruebas de look para llegar con una imagen renovada y distinta a la que por años cultivó en Ultima mirada, donde consolidó su carrera, el informativo nocturno de Chilevisión que desde mañana será conducido por Humberto Sichel, periodista que ya había ocupado ese rol durante el año pasado. De hecho, hoy es el último día de Del Río al frente del noticiario que se emite cerca de la medianoche.

Recién llegado 
Cuando su renuncia a CHV y posterior llegada a TVN fue confirmada, en agosto pasado, de inmediato la figura de Del Río fue vinculada a Medianoche y al programa de opinión y debate El informante, ambos a cargo de Astorga. Sin embargo, esa opción finalmente no se concretó. Por otro lado, Astorga seguirá al mando de El informante.

Aunque hasta ahora Del Río sólo concentrará su trabajo en 24 horas central, no se descarta que a futuro pueda asumir otros proyectos anexos al informativo y cultivar un perfil más amplio, tal como lo hizo en CHV.


Fuente:

[Top 10 Rating] Martes 29 de septiembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2720:59PAPA A LA DERIVA26,1
2Mega22:3823:27SILA CAUTIVA POR AMOR20,7
3Mega21:0022:29AHORA NOTICIAS CENTRAL20,0
4Mega23:3000:21KARA PARA ASK18,5
5Mega19:5620:26PAPÁ A LA DERIVA (RESUMEN)17,5
6Mega00:2501:22EZEL17,3
7CHV22:3800:14MANOS AL FUEGO16,8
8CHV21:0022:34CHV NOTICIAS CENTRAL14,7
9Canal 1322:4300:25EL SULTAN13,4
10CHV19:4620:59CASO CERRADO 11,2


Fuente:

martes, 29 de septiembre de 2015

TVN presentó sus descargos al CNTV por programación cultural

El 23 de septiembre pasado el organismo formuló cargos contra la estación pública, CHV y UCV por no transmitir los minutos culturales reglamentarios.

El pasado 23 de septiembre el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) formuló cargos contra tres canales por no respetar la norma de programación cultural durante abril de 2015.

En la ocasión el organismo presentó quejas contra tres canales: TVN, CHV y UCV, por transmitir el mínimo legal de contenidos culturales en horario de alta audiencia.

En el caso de la estación pública, se debe al incumplimiento durante la primera semana de abril de 2015; para el canal de Time Warner por no hacerlo durante la segunda, tercera, cuarta y quinta semana de dicho mes; y para UCV por emitir el contenido en la última semana de abril.

Esta formulación no significaba prejuzgamiento de culpabilidad, especialmente porque los canales tenían un plazo de cinco días para entregar sus descargos.

Frente a esto, TVN envió su argumentación al CNTV el lunes 28 de septiembre, en el que indican que "la formulación de cargos se hace fundada en un error, ya que no se consideró las emisiones de 'Qué Comes' y 'El Informante' de esa semana, las que suman 2 horas y 24 minutos, cumpliendo cabalmente la normativa de tener dos horas de programación de cultural de lunes a viernes en horario de alta audiencia".

Asimismo, desde Bellavista 0990 agregaron que es la estación televisiva que mayor contenido cultural ha transmitido entre enero y abril de 2015, con 11.011 minutos de los 41.572 totales, equivalentes a un 26.5% del tiempo emitido.

En esa lógica, Canal 13 ocupa el segundo puesto con 8.654 minutos (20.8%), UCV con 4.939 (11,9%), Telecanal con 4.893 (11.8%), Mega con 4.544 (10.9%), La Red con 3.839 (9.2%) y Chilevisión con 3.692 (8.9%).


Fuente:
Showbiz

"RCapacita": Debuta el primer programa creado íntegramente por discapacitados

El espacio se emitirá en UCV-TV y será conducido por el líder de una fundación contra la retinitis. En el panel participa el medallista paralímpico Cristián Valenzuela.

Desde hace dos años, Gustavo Serrano -39 años, prácticamente ciego y líder de la Fundación Lucha Contra la Retinitis Pigmentosa- buscaba la forma de llevar la discapacidad a la televisión con una mirada positiva que terminara con el estigma de "sujetos de caridad". Durante ese período participó como panelista en varias emisiones del late show de Nicolás Larraín en VTR, encabezó charlas motivacionales y formó un grupo integrado solo por personas discapacitadas.

Una tarde, hace ya varios meses, el grupo se reunió en un bar y mientras reían y compartían una distendida conversación, la gente los observaba y les demostraba su entusiasmo. En ese momento, Serrano se dirigió a sus compañeros y les dijo: "Hagamos un programa". Finalmente, realizaron un episodio piloto y se lo presentaron a UCV-TV, que quiso apostar por el producto. Así surgió "RCapacita", un espacio que debutará este domingo a las 20:30 horas en la señal universitaria. "La televisión tiene restringidas a las personas con discapacidad a las 27 horas de la Teletón. Creo que este programa dará un giro a eso y mostrará que los discapacitados somos exactamente iguales al resto; somos cultura, somos deporte y somos opinión", dice Gustavo Serrano, conductor del espacio.

En cada capítulo y bajo un formato de conversación, el programa planteará temas de salud e inclusión, pero desde la mirada de personas que los han enfrentado. Por lo mismo, el equipo creativo y el canal universitario formaron un panel integrado por el atleta Cristián Valenzuela -medallista de Oro en los Paralímpicos de Londres 2012-, el nadador paralímpico Alberto Abarza -experto en diversión inclusiva- y el arquitecto Pedro Correa, que tiene severos problemas visuales. "Siempre vemos en televisión al especialista hablando de discapacidad, entonces para nosotros como canal era tremendamente valorable hacer un programa donde los protagonistas sean los que traten los temas que los afectan. Ese es el gran mérito de este espacio", explica Carlos Poirrier, director de programación de UCV-TV.

"RCapacita" contará con episodios semanales de media hora, en los que también se presentarán entrevistas, debates, notas envasadas y habrá invitados en el estudio. En su primera emisión contará con la participación del tenista Fernando González.

En pantalla
"RCapacita" se emitirá los domingos a las 20:30 horas en UCV-TV, desde este fin de semana.


Fuente:

CHV renueva los fines de semana y estrena documental "Los 80"

La producción de Nat Geo es parte de una nueva franja que irá los sábados y domingos y que también incluye "Los 90". El canal, además, adquirió los derechos de "The Big Bang theory" y "Two and a half men".

A partir de octubre comenzará a notarse la mano de la nueva plana ejecutiva de CHV. Producción local, pero también una fuerte dosis de envasados son parte de las nuevas apuestas del canal privado que, a partir de este fin de semana, comenzarán a ver la luz con el estreno de la serie documental de Nat Geo "Los 80", un recorrido por los principales hitos, personajes y catástrofes que identifican a esa época.

La producción que debutó en 2013 en el cable es un estreno para la TV abierta y será emitida los días sábados y domingos, de 18:30 a 19:30 horas. María de los Ángeles Ortiz, subgerente de programación del canal, se refiere a los atributos del documental: "Hace mucho tiempo que queríamos tener este producto en nuestra pantalla por múltiples razones. La principal, es que tiene una excelente factura y un importante valor histórico porque abarca todas las áreas de la década de los 80".

En sus 10 capítulos, la producción aborda desde los avances tecnológicos hasta tragedias de ese período, entre ellas la explosión del Challenger en 1986 o el accidente nuclear de Chernobyl. Diego Armando Maradona en el fútbol, Mike Tyson en el boxeo, el Papa Juan Pablo II y la irrupción de Madonna con sus cadenas y el disco "Like a virgin" figuran entre los personajes destacados de la época.

El canal también tiene los derechos de emisión de la miniserie "Los 90"-que aborda casos como el juicio de O.J. Simpson que dividió a EE.UU. y la muerte de Lady Di- y que será emitida inmediatamente después de la producción que la antecede.

Pero la apuesta por series extranjeras no acaba ahí. El canal también creó una nueva franja para los fines de semana denominada "Fuera de serie", que va de las 15:00 a las 18:30 horas, en la que emitirán algunas comedias exitosas, entre ellas "Two and a half men", "The Big Bang theory", "How I met your mother" y "Gilmore girls". A pesar de la masificación de la TV de pago, María de los Ángeles Ortiz, no cree que sea una apuesta peligrosa emitir estos productos. "Todavía hay mucha gente que no tiene cable y, sobre todo, gente a la que le gusta ver televisión abierta durante el fin de semana", comenta.

La producción nacional, en tanto, forma parte de los estrenos del prime time  . Durante octubre, al menos, debutan en ese bloque el nuevo programa de Carmen Gloria Arroyo "Usted decide" y la miniserie documental a cargo de Humberto Sichel, "Chile en llamas".

"Sabingo", la apuesta de las tardes
No todo es programación envasada los fines de semana en CHV. En el canal cuentan que el buen desempeño que ha tenido en los últimos años "Sinvergüenza" los hizo pensar en una nueva apuesta que lleva por nombre "Sabingo" y que irá los sábados y domingos, de 19:30 a 21:00 horas. "El objetivo del programa es reunir a la familia que durante la tarde de los fines de semana esta en casa", dice Antonio Peredo, el productor ejecutivo. Carolina Mestrovic y Juan Pablo Queraltó conducirán el programa que integra secciones de entrevistas, de repostería, de mascotas y, en especial, una en que los niños son los protagonistas.


Fuente:

La emotiva despedida con que Juan José Lavín dejó TVN

Este lunes se conoció la noticia que el periodista fue despedido de la estación pública después de 16 años.

Durante la tarde de este lunes se confirmó el despido del periodista Juan José Lavín del área de prensa de TVN, a raíz de "ajustes presupuestarios".

El conductor de Estadio Nacional llevaba 16 años trabajando en la señal estatal, donde participó de la emisión de los noticieros como "Medianoche" y en la estación de cable 24H.

Desde Bellavista 0990 agradecieron el profesionalismo del profesional, quien es una de los primeros rostros desvinculados en la reformulación que vive el departamento de prensa que aún no define quién será el sucesor de Amaro Gómez-Pablos en el noticiero central, aunque todo apunta a que sería el recién contratado Matías del Río.

En ese contexto, Lavín se despidió de la casa televisiva con un emocionante comentario en Twitter. "Infinitas gracias a todos por los comentarios. Fueron 16 años increíbles. Me voy agradecido y emocionado de TVN. Suerte a los que quedan", escribió el periodista.

Por parte de sus compañeros, Christian Pino utilizó la misma red social para darle la despedida a Juan José Lavín. "Un gran abrazo a @juanjoselavin fue un gusto trabajar contigo y aprender de un gran periodista ¡¡se te extrañará!!"


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Lunes 28 de septiembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2820:58PAPA A LA DERIVA26,4
2Mega22:4023:28SILA CAUTIVA POR AMOR22,5
3Mega23:3100:17KARA PARA ASK19,7
4Mega20:5922:31AHORA NOTICIAS CENTRAL19,7
5Mega19:5420:27PAPÁ A LA DERIVA (RESUMEN)17,8
6CHV21:0022:35CHV NOTICIAS CENTRAL16,8
7Mega00:2001:18EZEL14,9
8Canal 1322:4800:35EL SULTAN14,0
9CHV22:3900:23ALERTA MAXIMA13,1
10Mega15:5616:31ERES MI TESORO11,7


Fuente:

lunes, 28 de septiembre de 2015

Mauricio Bustamante niega "aprensiones" ante eventual llegada de Astorga a "24 Horas"

El periodista salió al paso de los rumores que indicaban que él le había hecho llegar al directorio de TVN sus aprensiones sobre la falta de título universitario de Juan Manuel Astorga.

SANTIAGO.- Luego que el viernes "La Segunda" publicara una nota sobre la tensión que existe dentro del equipo de trabajo de "24 Horas", comenzó a circular una ola de rumores sobre la lucha de egos que se estaría viviendo dentro del departamento de prensa de TVN debido a la reestructuración que estaría teniendo el programa, y más aún con el reemplazo que tendrá en el espacio Amaro Gómez-Pablos, quien el próximo mes dejará su conducción.

De esta forma, el nombre de Juan Manuel Astorga comenzó a sonar como uno de los posibles candidatos, provocando el recelo de quienes que habrían manifestado su malestar porque éste no posee el título de periodista; recelo que, según la edición de "La Segunda", tenía Mauricio Bustamante.

Según la publicación, el lector de noticias habría hecho llegar al directorio del canal de sus aprensiones con respecto a Astorga, en especial por la falta del título universitario de éste. Algo que Bustamente negó tajantemente en una carta publicada este lunes en el mismo medio.

"De regreso a Chile, tras participar en la cobertura de TVN desde La Haya, me entero de que La Segunda publicó el viernes un párrado sobre las 'aprensiones' que habría hecho llegar a 'miembros del directorio del canal' sobre la falta de título de periodista de un compañero de trabajo", señaló en la misiva, asegurando que "esa información es falsa".

De acuerdo al periodista, "no he conversado ni he hecho llegar esas supuestas aprensiones a ninguno de los siete miembros del directorio de Televisión Nacional, Tampoco me he reunido con alguno de ellos para tratar éste o cualquier otro asunto, pues simplemente no corresponde".

Con estas palabras, Mauricio Bustamante puso fin a los rumores en torno a su persona y a Astorga, quien podría asumir la conducción del central a fines de años.


Fuente:
Emol.com

Carolina Gutiérrez se refiere a su despido de CHV: “Es como que te desalojen de tu casa”

El viernes pasado nos enteramos de una nueva ola de despidos que afectó a la industria televisiva, y esta vez afectó a Chilevisión.

Fueron 13 empleados los desvinculados de las estación privada, pero un nombre resaltó entre la nómina, el de la destacada periodista Carolina Gutiérrez.

La animadora fue uno de los rostros más importantes del canal durante los 90, pues animó por cuatro años el espacio infantil El club de los tigrios, y fue una de las fundadoras, junto a Eugenio Salinas, del programa de espectáculos Primer plano en 1999. Actualmente, estaba a cargo de las notas de espectáculos del noticiero central de Chilevisión.

No obstante, tras 18 años de carrera televisiva, el canal decidió poner fin a su contrato, una noticia que sin duda no se lo esperaba.

“Es como que me desalojaran de mi casa“, señaló la periodista al programa de farándula Intrusos, agregando: “Son ciclos que se cumplen y es difícil enfrentarlos sobre todo cuando uno ha hecho una carrera en un canal que te vio nacer a ti finalmente, donde crecí durante tanto tiempo“.

Hay que mirarla con optimismo, porque me imagino que hay otra vida afuera del canal, pero también con esa nostalgia que te da cuando uno se desprende de lo querido, se desprende de tanto tiempo. Yo hice una carrera en ese canal, yo llegué cuando ese canal era un semillero. Hice miles de cosas, tengo amigos, gente querida que está ahí adentro todavía“, remató.


Fuente:

TVN asume su peor momento y da a conocer el plan para enfrentarlo en pantalla

El canal reveló los espacios que se integran a su parrilla, en una presentación en que abrieron las heridas. "Pensamos en que la cosa se iba a poner fácil, pero tenemos la sensación de que está cada vez peor", reconoce en ella Francisco Melo.

SANTIAGO.- "Todos sabemos que la cosa no está fácil. Pensamos que se iba a poner fácil en algún momento, pero yo creo que tenemos la sensación de que esta cada vez peor. Pero por alguna razón, y es lo que me emociona, seguimos sacando agua, seguimos agarrando el balde, y nos seguimos poniendo de acuerdo", dice el actor Francisco Melo en un video institucional en que el que TVN reconoce abiertamente su crisis y presenta el plan para salir de ella.

El clip, de poco más de 9 minutos y en el que participan trabajadores de todas las áreas, fue preparado para mostrarlo únicamente a los empleados en una reunión realizada el jueves pasado en uno de los estudios del canal. Sin embargo, finalmente se decidió compartirlo con el público a través de las redes sociales bajo la consigna "TVN se enciende".

"Con esta campaña queremos invitar a la gente a que vea los nuevos contenidos que les daremos esta primavera", explica el gerente de marketing y comunicaciones de la estación, Pablo Aljaro, quien agrega que han construido "una variada parrilla que tiene en su centro a las personas y que ofrece programas de calidad".

Entre los nuevos espacios que estrenará la señal pública destacan, en el área de ficción, la versión brasileña de la clásica teleserie infantil "Carrusel", y las series "José de Egipto" (también brasileña) y la apuesta local "Juana Brava".

Los documentales de la BBC también aterrizarán en la pantalla de la estación a través del espacio cultural "#MeloyAstorga", conducido por el protagonista de "La Poseída" y Ricardo Astorga.

Juan Carlos "Lobo" Araneda, en tanto, lleva la batuta en la serie documental "Las siete eras del rock", una producción de siete episodios que relata la vida y obra de íconos de la música como Jimmy Hendrix, The Rolling Stones y Pink Floyd.

En la programación pensada para toda la familia destacan el espacio "No ti creo" y "Kunga", mientras que en el área de docu realidad figuran "Happy Together" -que muestra a una pareja homosexual y su lucha por ser padres- y "Y tú qué harías", donde Consuelo Saavedra y Amaro Gómez-Pablos mostrarán cómo reaccionamos los chilenos ante diversas situaciones.

Werner Núñez y Patricio Hidalgo lideran el microprograma "Colegas", donde ambos conductores, que tienen visiones contrapuestas sobre la vida, conversan sobre los hechos cotidianos que enfrentan los chilenos.

El área deportiva enfocará sus energías en el Mundial de Gimnasia y el Mundial de Fútbol Sub-17, mientras que el departamento de prensa se renovará con nueva gráfica, logo, escenografía y forma de presentar sus contenidos.

"Como lo hace evidente 'Pancho' Melo, sabemos que estamos en una situación dificil y optamos por no esconder la cabeza y asumir de frente. Eso es algo muy sano y que estamos seguros que las personas sabrán valorar la honestidad del canal", señala Aljaro, esperanzado.

Televisión Nacional lleva poco más de un año sumido en una crisis de audiencia que lo tiene instalado en el cuarto lugar del rating y que ha gatillado perdidas que sólo el primer semestre se acercaron a los 11 mil millones de pesos. No obstante, el llamado es a "aprovechar la oportunidad de reencontrarnos con nuestro público, con los chilenos, con nuestra gente".


Fuente:
Emol.com

Sigue el descalabro en TVN: despidieron a Juan José Lavín después de 16 años en la estación

El conductor de Estado Nacional se suma a la lista de rostros y periodistas desvinculados durante 2015.

Mientras para el martes a primera hora el director del departamento de prensa del canal, Alberto Luengo, convocó a reunión a todo el equipo, cita de la cual podría salir el nombre del nuevo conductor del noticiero central y que pondría el capítulo final de la teleserie tipo The Newsroom que tiene como protagonistas a Mónica Pérez, Juan Manuel Astorga, y Matías del Rio con las apariciones especiales de Mauricio Bustamante y Gonzalo Ramírez, desde la misma estación surgió otra noticia que se enmarcará dentro del calendario como una nueva jornada oscura para la señal estatal.

Esto, porque según confirmaron desde TVN, el reportero y muy serio conductor del programa político del desayuno dominical Estado Nacional, Juan José Lavín fue despedido esta jornada.

Lavín, que cumplió 16 años trabajando en el canal público, se desempeñaba desde el 2011 como animador del franjeado editorial. Antes condujo el noticiero Medianoche. Sobre quién tomará su lugar, desde el canal dijeron que es un tema que aún no se zanja. Lo que sí dijeron es que el profesional pese a estar muy bien evaluado, fue desvinculado por motivos de re estructuración interna.

Recordemos que el canal nacional vive un muy rudo momento en términos económicos con pérdidas que superan los 10 mil millones de pesos a lo que se suma que la Corte de Apelaciones condenó  a TVN  a indemnizar con 173 millones de pesos al ex productor de Rojo, Jaime Román, por despedir de forma arbitraria al productor que fue formalizado y condenado en el bullado caso de pedofilia denominado Operación Heidi.

A recordar también: el 13 de julio y a raíz de la segunda ola de despidos que se vivió y que costó el trabajo a 52 profesionales el canal anunció que terminaba así el famoso y temido “proceso de re estructuración”.


Fuente:
El Dínamo

La vida de Celia Cruz llega a las pantallas de Canal 13 de la mano de nueva teleserie

"Celia" es el nombre de la próducción realizada por Fox Telecolombia que aterrizará en la estación de Luksic para contar la historia de la reina de la salsa. 

SANTIAGO.- La vida de la fallecida reina de la salsa, Celia Cruz, se tomará las pantallas de Canal 13 de la mano de una nueva teleserie internacional: "Celia".

La producción, realizada por Fox TeleColombia, contará la historia de la artista desde sus comienzos hasta convertirse en una de las grandes figuras de la música.

En detalle, según dicta el comunicado, se verán "los esfuerzos de Celia Cruz Alfonso por superar sus orígenes humildes, la oposición de su conservador padre, el racismo y la mala fama que significaba para las mujeres dedicarse al canto, hasta lograr convertirse en la figura principal de la 'Sonora Matancera', la orquesta más popular de la época en Cuba".

Como era de esperar, también se abordará la vida personal de la artista. "Encontrará el amor y se debatirá entre dos pretendientes: Alberto Blanco, un revolucionario, y Pedro Knight, el trompetista principal de la orquesta y mujeriego empedernido", se indica.

En la teleserie, por supuesto, se mostrará el contexto histórico en que se desarrolló la carrera de la reina de la salsa, quien durante su vida también tuvo gran popularidad en nuestro país.

"En Chile, Celia Cruz tiene muchos seguidores y ahora podrán conocer el otro lado: ese que no se veía cuando subía al escenario", comenta José Navarro, productor ejecutivo de contenidos internacionales de Canal 13, quien añade que "ella era muy tímida, pero cuando cantaba se transformaba".

La teleserie será transmitida, además de Chile, en Colombia, Estados Unidos, Honduras, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Paraguay, entre otros.

Por ahora la fecha de estreno de "Celia" se mantiene en reserva, pero debería ver la luz antes de fin de año.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Domingo 27 de septiembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:3923:28SILA CAUTIVA POR AMOR19,8
2Mega23:3100:18KARA PARA ASK17,7
3Canal 1322:4500:14EN SU PROPIA TRAMPA16,8
4Mega21:0022:29AHORA NOTICIAS CENTRAL16,1
5CHV22:3423:32EL BOSQUE DE KARADIMA14,8
6CHV21:0022:30CHV NOTICIAS CENTRAL14,0
7Mega00:2101:13EZEL13,3
8Canal 1321:0022:39TELETRECE11,6
9Canal 1300:1501:09CSI MIAMI9,8
10Canal 1318:3020:59SG HOMENAJE GIGANTE (LO MEJOR) 9,9


Fuente: