jueves, 23 de julio de 2015

TVN evalúa alargar Matriarcas hasta fin de año

La decisión dependería del complicado momento económico que vive el canal. Más que en el rating, la señal se está concentrando en demostrar que siguen produciendo.

“Con el primer spot de Matriarcas, más que contar de qué se trata la historia de la teleserie, quisimos mostrar que el área dramática de TVN está viva, más viva que nunca”, dijo el actor Francisco Reyes a La Tercera en mayo pasado, cuando la ficción que protagoniza junto a Claudia Di Girolamo estaba en su época promocional.

Actualmente, la teleserie vespertina que encabeza la productora ejecutiva Verónica Saquel lleva dos meses al aire, y registra un rating promedio de 6,9 puntos en el bloque que lidera, por un amplio margen, Papá a la deriva, de Mega.

Estos números son más bajos de lo esperado por el canal estatal, pero al interior de éste insisten que “están bien, comparándolos con lo que antes tenía TVN en ese mismo horario. Matriarcas logró subir el rating a las 20 horas y eso tiene valor para nosotros”. Esto, ya que durante el verano, probando apuestas extranjeras y películas, el canal estatal llegó a marcar hasta 1 punto en un horario que antes lideraba.

Por eso, aunque la lógica televisiva dictaría acortar la producción para reemplazarla con otra que quizás encuentre mejor audiencia, en el canal se estaría evaluando la posibilidad de alargar la historia de Matriarcas y sus grabaciones hasta fin de año, e incluso, hasta marzo de 2016.

Esto se explicaría por lo costoso que es para el canal producir y poner al aire una nueva teleserie, lo que incluye campañas publicitarias, posicionar la marca, nuevas contrataciones de actores e infraestructura para armar estudios, entre otros.

“Por la situación actual del canal, es una idea que tiene bastante sentido. Es mejor alargar una teleserie que tiene un público cautivo, que no tener teleseries, y arriesgarnos a que nos pase lo mismo que le pasó a Chilevisión, que desaparezca el área”, afirma una fuente relacionada al área dramática.

En las próximas semanas, se sumarán al elenco vespertino Carolina Paulsen, Yamila Reyna y Simoney Romero.

Señales como esta, y que los recientes despidos producidos en Bellavista 0990 no afectaron a las 150 personas que integran el equipo que actualmente tiene en pantalla La poseída -que hoy resgistra 6,8 unidades en el horario nocturno- y Matriarcas, son claves.

Cierre del área 
De las tres teleseries nacionales que TVN tiene en su actual programación, solo La chúcara brinda óptimos resultados de rating. Esa teleserie, al igual que la producción que la sucederá en las próximas semanas en el horario de almuerzo (15.00 horas), Esa no soy yo, son realizadas externamente por la productora DDRío. Luego de 164 emisiones, La chúcara marca un rating promedio de 10,7 puntos.

Y aunque las producciones hechas en TVN mismo fueron promocionadas como las grandes apuestas del primer semestre, con la esperanza de que repuntaran al canal entero, no lograron cautivar a la audiencia -ni tampoco los números para financiarse-, fuentes del canal aseguran que, hasta el momento, no se ha hablado del cierre del área dramática. De hecho, Verónica Saquel ya está trabajando en su próximo proyecto, contemplado para el mismo horario.


Fuente:

Canal 13 alista docurreality en que participantes se casarían sin conocerse

El espacio sería una versión local de "Casados a primera vista", licencia extranjera en que se sigue la vida de estas parejas, a las que después de un tiempo de convivencia se les da la opción de separarse.

SANTIAGO.- Tras exitosas experiencias como "Amor Ciego", "40 ó 20" y "Pareja Perfecta", Canal 13 volvería a apostar por programas de telerrealidad de corte amoroso, en su nuevo proyecto para el horario prime.

Según cuentan a Emol desde la ex señal católica, el equipo liderado por Rodrigo Leiva ya se encuentra trabajando en una versión local del programa español "Casados a primera vista", docurreality con un formato —original de Dinamarca— totalmente inédito en nuestro país.

Esto porque el espacio es una especie de experimento social que se basa en casar a dos personas que no se conocerán ni siquiera de nombre hasta el momento de "dar el sí". Tras sellar su unión, las parejas que se conformen iniciarán su vida como matrimonio frente a las cámaras, descubriendo en la marcha si son o no el uno para el otro. Luego de un período de convivencia deberán decidir si siguen casados o si desean divorciarse.

En el sitio web de la estación ya se encuentra disponible un formulario para inscribirse en el proceso de casting, que definirá a quienes se atreverán a contraer matrimonio con un extraño, tal como lo hicieron los participantes de las distintas adaptaciones internacionales.

En la primera temporada de la edición española, transmitida por Antena 3 y vista por más de dos millones y medio de televidentes, tres de las cuatro parejas decidieron divorciarse después de un mes de convivencia.

En esos casos, el fin legal de los matrimonios fue posible gracias a que en España existe algo que llaman "divorcio a la carta", acción que permite a las parejas separarse legalmente sin entregar causas y sin mediar plazos, según señala a Emol la abogada Elizabeth Jiménez, especialista en Derecho Familiar, quien advierte que "el escenario es muy distinto en nuestro país".

De acuerdo con Jiménez, en Chile el matrimonio es considerado una institución que se perfila como una "unión fraternal para toda la vida", y por eso al solicitar el divorcio "las parejas deben presentar una causa y cumplir un año sin convivencia antes de finiquitar el tema, siempre y cuando sea de mutuo acuerdo.  Si el divorcio se solicita de manera unilateral, deben pasar al menos tres años desde el cese de convivencia".

De este modo, la realización del docurreality tal cual lo dicta el formato original sería más compleja. Según la abogada, la única vía legal para poner rápidamente fin a los matrimonios que se pudieran llegar a conformar sería la nulidad bajo el argumento de "error en la identidad o cualidades personales de la otra persona", sustentada en el hecho de que los contrayentes se conocieron recién el día de la ceremonia.


Sin embargo, y tal como ha ocurrido con otras licencias adquiridas, también estaría la opción de incluir modificaciones al formato original, lo que podría abrir la puerta a matrimonios "simbólicos" u otro tipo de salidas.


Fuente:
Emol.com

La Jueza: "No usaría mi salud como excusa"

Carmen Gloria Arroyo desmintió que su salida del matinal de CHV se deba a problemas médicos.

Carmen Gloria Arroyo se despide este viernes de "La mañana de Chilevisión". Fuentes al interior del canal señalaron que ayer en la tarde Carolina de Moras mantuvo diferentes reuniones para enterarse de los pasos a seguir. La modelo no se ha referido a su llegada al espacio, ya que está a la espera de que se haga el anuncio oficial este viernes.

Al conocerse que "La Jueza" decidió renunciar al programa, se comenzó a rumorear que una de las razones de su decisión tenía que ver con las complicaciones de salud que ha experimentado en el último tiempo y que han afectado su presión. Aunque fue ella misma quien salió al paso de las especulaciones. "Muchas gracias por todos sus mensajes y preocupación. Mi salud está en excelentes condiciones y jamás la usaría de excusa a mis obligaciones", escribió en su cuenta de Twitter. "Decidió ponerle prioridades a la vida, estaba el exceso de trabajo... Privilegió calidad versus cantidad. Está muy contenta con la decisión. Tiene nuevos desafíos laborales por hacer. Tiene todo mi apoyo. Ayer lo conversamos harto. La entiendo y la aplaudo. No es fácil dejar el matinal, después de estar tantos años", expresó el colombiano, Nelson Bertrán.


Fuente:

Antonia Santa María: "Soy una abanderada de TVN"

Foto: TVN
Es innegable el éxito que ha logrado "La Chúcara" de TVN, que este mes ha mantenido un rating de 12,2 puntos. Es el "caballito de batalla" del Canal Nacional, que ya confirmó la postergación de su final. Antonia Santa María, conversó con Publimetro afirmando que está aburrida de las turcas y contenta de competir con más teleseries nacionales.

¿Qué te parece el desenlace que ha tenido La Chúcara?
Mi personaje ha tenido de todo tipo de emociones, es gozadora, lo pasa bien pero también sufre se enamora, es una mujer frágil. Yo encuentro que tiene de todo, así que para mí como actriz ha sido un desafío interpretarla. Me encanta porque no es una de esas teleseries que terminan con el beso final de la pareja y uno no ve como es su vida juntos. Me agrada que se haya jugado por la opción de que el público pueda ver la experiencia de cómo conviven la Chúcara y Vicente.

Alargaron la novela porque es la producción con más rating del canal.
Extendieron los capítulos de la novela. No pasó que alargaron o repitieron lo que había. La gracia es que lograron extenderla sin que parezca un relleno, tienen a la gente y a todos muy atentos, también porque no es el típico personaje es una mujer fuerte que atrae. Hace rato que vienen diciendo que es el "caballito de batalla" del canal, no es algo nuevo y estamos muy contentos.

¿Cómo tomas los comentarios de parte del público?
Uno trabaja para que la gente la vea. Comentan la novela en la calle, muchos nos siguen así que estamos felices. Es una teleserie que merecía esa fidelidad. Yo desde el primer momento me enganché con la historia y los personajes. Hay un súper buen elenco y la historia de amor central está súper completa, la supieron manejar con humor y pasión.

Ahora Mega lanzará su nueva apuesta dramática de la tarde "Eres mi tesoro". ¿Cómo ves la competencia?
Mientras sea buena competencia con producciones chilenas y con actores nacionales lo encuentro súper bien. Lo que no me parece es que sigan poniendo turcas para ganar más puntos de rating, porque esas novelas sólo han ayudado a destruir las producciones nacionales, pero si es competencia nacional me parece genial. Conozco a los actores, pero más allá de eso, creo la gracia de la aparición de Mega con su área dramática es que le ha tocado competir con producciones nacionales. Ahora las teleseries turcas me parecen fomes y no me interesa el tema, ya me aburrió, es demasiado ponen como cuatro seguidas, para el negocio está bien, pero a mí me importa que hayan producciones nuestras.

¿Te seguiremos viendo en la televisión?
Estoy con contrato en TVN, por lo tanto sigo haciendo la producción que me toque, puede ser a las ocho o la que sea. Me queda un rato de contrato en TVN, todavía soy de ahí y pretendo seguir siéndolo, soy una abanderada del canal nacional hasta el final. Además, ha sido bien choro como han llevado todo este momento de crisis que se vive adentro, no se ha dejado de hacer cosas, no han cerrado nada, han tenido un buen manejo.

¿Hay otros proyectos en tu futuro como actriz?
Estoy produciendo una obra, es un proyecto grande que va dirigir Álvaro Villera y que produzco yo, pero aún no puedo adelantar nada. Además, me han invitado a participar en otras obras pero no tengo nada concreto para poder contar.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Miércoles 22 de julio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2720:59PAPA A LA DERIVA25,4
2Mega22:3423:19SILA CAUTIVA POR AMOR20,8
3Mega23:2200:05KARA PARA ASK19,7
4Mega21:0022:24AHORA NOTICIAS CENTRAL19,6
5Mega19:5820:26PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)18,8
6CHV22:3323:36EN LA MIRA18,2
7CHV21:0022:30CHV NOTICIAS CENTRAL16,1
8Mega00:0800:58EZEL15,0
9Canal 1322:4500:51EL SULTAN14,0
10Canal 1322:3622:44EL SULTAN (RESUMEN)13,4


Fuente:

miércoles, 22 de julio de 2015

Canal 13 pavimenta el fin de "Sábado Gigante" con programa diario de recuerdos

"Homenaje Gigante" se denomina el espacio que recordará los momentos que marcaron el emblemático show conducido por Don Francisco, que terminará este año en Estados Unidos.

SANTIAGO.- Con el programa "Homenaje Gigante", Canal 13 anunció que pondrá al aire un espacio que recordará los grandes momentos del emblemático "Sábado Gigante".

El programa conducido por Don Francisco, terminará sus emisiones este año en Estados Unidos.

"Homenaje Gigante" revisará historias, concursos y memorables instantes de este histórico espacio.

El director de programación de Canal 13, Alexis Zamora, destaca que "el aporte de 'Sábado Gigante' a la historia de la televisión mundial ha sido tan relevante que nos pareció significativo rendirle un homenaje al programa, a Mario Kreutzberger, quien ha batido una marca irrepetible".

En esa línea, señaló que le parece importante "recordar con el público muchos hitos, en momentos que se comienza a cerrar una etapa no sólo de 'Sábado Gigante', sino que de la historia de la televisión. Queríamos a través de nuestra pantalla reflejar lo importante que ha sido para Canal 13 el haber sido parte de su origen y compartirlo con la gente".

En tanto, Jorge Mödinger, editor periodístico de "Homenaje Gigante", destaca que estarán presentes los símbolos característicos de "Sábado Gigante" como el humor, las historias humanas, los musicales y los concursos.

"Siempre con un rol protagónico del público que fue clave en su historia. El programa develó historias anónimas, llenas de humanidad y emoción, con personas que vivían con ilusión el programa, en momentos donde el país era otro, donde ganar un premio que ahora es tan fácil de obtener, representaba muchas cosas. Esa es la inspiración del programa: Nostalgia, recuerdos, la familia reunida en torno a grandes momentos", comentó.
¿
"Homenaje Gigante" irá de lunes a viernes, a las 12.00 horas, pronto por Canal 13.


Fuente:
Emol.com

"Lugares que Hablan" alista una versión "sudamericana" para su temporada 2016

El espacio cultural que logró saltar a la franja nocturna de los sábado ya tiene confirmado un nuevo ciclo de 30 capítulos, de los cuales diez se realizarán más allá de nuestras fronteras.

SANTIAGO.- "El buen resultado es un reflejo del trabajo que se viene haciendo durante los últimos dos años", dice a Emol la editora del área de Cultura de Canal 13, Rossana Bontempi, respecto a la buena sintonía que ha tenido la presente temporada del programa "Lugares que Hablan" en el horario nocturno.

De acuerdo con las cifras entregadas por la estación propiedad de Andrónico Luksic, el espacio que los sábados lideraba el rating de media tarde promedia en el prime de la misma jornada 10,3 puntos, desde su debut (el 13 de junio) a la fecha. Esos números permitieron confirmar un ciclo en 2016, que constará de 30 capítulos, según cuentan en la ex señal católica.

"Aún hay mucho que descubrir en Chile", destaca Bontempi respecto de las motivaciones que hay tras la idea de seguir realizando el proyecto que, enfatiza, "de a poco se fue ganando un lugar y conquistó el aprecio del público, por ser un espacio con mucho contenido, pero que se construye de manera muy espontánea, gracias al tipo de conducción de Francisco Saavedra".

Para la ejecutiva, la forma en que Saavedra lidera el programa ha sido una de las claves detrás de su éxito, ya que "tiene una condición innata de comunicador, es muy espontaneo, poco 'empaquetado', y eso le ha aportado una naturalidad a 'Lugares que Hablan' que el público valora. Por eso, a todas luces fue un acierto construir este espacio con él".

Por otra parte, Rossana Bontempi celebra que el contenido propio de esta apuesta cultural haya sabido llegar a los televidentes con un "relato que sea entretenido, fresco, e ideal para todo horario", lo que les ha permitido cumplir con el objetivo que se plantearon desde un comienzo: "Que el público se reencuentre con un Chile más rural, ese que está más allá de la Ruta 5".

Junto con seguir mostrando distintas localidades de nuestro país, "Lugares que Hablan" cruzará las fronteras durante la temporada 2016. Así lo confirman a Emol desde el interior de Canal 13, donde señalan que en septiembre comienzan las grabaciones en el extranjero de los diez capítulos que mostrarán parte de nuestro continente.

Consultada al respecto, Bontempi advierte que "ese es un proyecto en el que aún estamos trabajando". La idea, según agrega, "es hacer una temporada como de 'Lugares que Hablan en Vacaciones', donde podamos recorrer otros países de Sudamérica para descubrir nuevos elementos de identidad, con el mismo espíritu, soltura y frescura que Pancho (Saavedra) hace el programa acá en Chile".

Para la realización de estos episodios internacionales, la producción estaría contando con la colaboración de las embajadas de los países a recorrer, y se espera que dentro de las próximas semanas se zanjen los últimos detalles que faltan para dar curso a las grabaciones.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Martes 21 de julio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1CHV22:3700:18MANOS AL FUEGO23,9
2Mega20:2820:59PAPA A LA DERIVA23,1
3Mega22:3723:20SILA CAUTIVA POR AMOR19,1
4Mega21:0022:27AHORA NOTICIAS CENTRAL18,0
5Mega20:0020:27PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)17,4
6Mega23:2300:06KARA PARA ASK16,7
7CHV21:0022:34CHV NOTICIAS CENTRAL15,9
8Mega00:0900:59EZEL15,7
9Canal 1322:4500:19EL SULTAN13,3
10TVN15:5416:34LA CHUCARA12,8


Fuente:

martes, 21 de julio de 2015

Lista de ganadores "Premios ChileTV Cable 2015"

Mejor programa de música: Sesiones 24 (24 Horas)

Mejor programa de viajes: Oh!Tel (13C)

Mejor programa cultural: City Tour (13C)

Mejor programa de análisis y/o actualidad: Cable a tierra (CNN Chile)

Mejor programa de tendencias y/o tecnología: Avances 24 (24 Horas)

Mejor late show: Sin Dios ni late (Zona Latina)

Mejor programa de cocina: En casa se come mejor (13C)

Mejor programa de entrevistas: CNN Intimo (CNN Chile)

Mejor programa misceláneo / entretención: Sabores (Zona Latina)

Mejor noticiario: CNN Prime (CNN Chile)

Mejor conductora de noticias: Fresia Soltof (24 Horas)

Mejor conductor de noticias: Daniel Matamala (CNN Chile)

Mejor animador / conductor: José Miguel Furnaro (Zona Latina)

Mejor animadora / conductora: Carola Brethauer (Zona Latina)

Carolina de Moras asumirá la conducción de "La Mañana de CHV"

A partir del próximo lunes la animadora del Festival de Viña del Mar reemplazará a Carmen Gloria Arroyo, quien dará un paso al costado para dedicarse, por ahora, únicamente a "La Jueza".

SANTIAGO.- Lo que desde hace días era un rumor a voces al interior de Chilevisión, este lunes ya es un hecho: Carolina de Morás asumirá la conducción del matinal.

Según informan a Emol fuentes al interior del canal hoy comandado por Francisco Mandiola, la animadora del Festival de Viña del Mar arribará a "La Mañana de CHV" el próximo lunes 27 de julio, en reemplazo de Carmen Gloria Arroyo.

Las mismas fuentes cuentan que Arroyo, que durante el último tiempo ha presentado varios problemas de salud que incluso la llevaron a internarse en una clínica de Santiago producto de una crisis de hipertensión, decidió dar un paso al costado para así bajar su carga laboral y dedicarse de lleno, al menos por ahora, a "La Jueza".

Cercanos a la abogada indican, además, que llevaba un largo rato analizando la posibilidad de dejar el horario matinal, algo que recién podrá concretar fines de esta semana.

Cabe destacar que el arribo de De Morás no causa mayor sorpresa, pues su nombre siempre sonó como una alternativa atractiva para inyectarle nuevos aires "La Mañana de CHV", donde a partir del lunes hará dupla con Ignacio Gutiérrez.

Esta no es la primera vez que la otrora modelo asume la conducción de un matinal, pues recordemos que fue la última compañera de Felipe Camiroaga en "Buenos Días a Todos".


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Lunes 20 de julio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2920:59PAPA A LA DERIVA23,3
2Mega22:3323:22SILA CAUTIVA POR AMOR20,7
3Mega21:0022:23AHORA NOTICIAS CENTRAL19,1
4CHV22:4200:18ALERTA MAXIMA17,7
5Mega23:2500:10KARA PARA ASK16,8
6Mega19:5620:28PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)16,2
7CHV21:0022:38CHV NOTICIAS CENTRAL15,5
8Mega00:1201:03EZEL14,1
9Canal 1322:4800:22EL SULTAN13,7
10Canal 1322:3822:47EL SULTAN (RESUMEN)13,2


Fuente:

lunes, 20 de julio de 2015

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR ANIMADORA / CONDUCTORA]

Carola Brethauer: 35,49%

Alejandra Quiroga: 30,42%

Natalia Valdebenito: 21,27%

Carola Varleta: 9,01%

Paula Larenas: 3,80%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Nataly Chilet: 3,03%

Alejandra Quiroga: 8,81%

Carola Brethauer: 10,24%

Amparo Hernández: 0,88%

Valeria Ortega: 4,30%

Montserrat Torrent: 4,96%

Faloon Larraguibel: 1,65%

Paula Larenas: 12,06%

Juanita Ringeling: 6,11%

Daniela Castro: 0,66%

Catalina Pulido: 2,20%

Ángela Prieto: 1,43%

Carola Varleta: 10,24%

Fernanda Urrejola: 2,37%

Bárbara Rebolledo: 2,37%

Natalia Valdebenito: 20,37%

Claudia Aldana: 1,65%

Emilia Pacheco: 3,19%


Paloma Salas: 3,47% 

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR ANIMADOR / CONDUCTOR]

José Miguel Furnaro: 64,89%

Marcelo Comparini: 12,28%

Federico Sánchez: 11,26%

Christopher Carpentier: 8,09%

Iván Cabrera: 3,48%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
José Miguel Furnaro: 22,04%

Nicolás Larraín: 5,61%

Francisco Kaminski: 4,57%

Julio César Rodríguez: 8,31%

Iván Cabrera: 12,24%

Víctor Aranda: 2,06%

Víctor Martínez: 0,97%

Francesco Gazzela: 4,90%

José Luis Bibbó: 0,97%

Federico Sánchez: 12,18%

Marcelo Comparini: 11,02%

Gonzalo Egas: 1,29%

Ennio Carota: 1,03%

Christopher Carpentier: 12,82%


Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR CONDUCTOR DE NOTICIAS]

Daniel Matamala: 54,77%

Gonzalo Ramírez: 43,21%

Christian Pino: 1,40%

Sebastián Aguirre: 0,62%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Christian Pino: 10,56%

Gonzalo Ramírez: 23,32%

Juan José Lavín: 5,69%

Sebastián Aguirre: 7%

Daniel Matamala: 50,89%


Germán Oyarzún: 2,54%

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR CONDUCTORA DE NOTICIAS]

Fresia Soltof: 55%

Mónica Rincón: 43,34%

Carla Zunino: 1,10%

Macarena Morales: 0,31%

Paola Berlín: 0,24%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Paola Berlín: 6,51%

Matilde Burgos: 2,38%

Mónica Rincón: 28,60%

Macarena Morales: 12,55%

Veronica Schmidt: 1,62%

Viviana Encina: 0,66%

Carla Zunino: 2,86%

Andrea Arístegui: 2,38%

Patricia Venegas: 1,77%


Fresia Soltof: 40,65%

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR NOTICIARIO]

CNN Prime: 55,05%

Mañana informativa: 42,07%

Noticias 24: 1,76%

Hora 24: 1,11%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Mañana informativa: 16,42%

Noticias 24: 14,84%

Hora 24: 10,25%

Mañana en directo: 4,16%

Noticias y perspectiva: 2,22%

CNN Prime: 46,24%


CNN en alerta: 5,88% 

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA MISCELÁNEO / ENTRETENCIÓN]

Sabores: 38,68%

Curiocity: 33,80%

No eres tú soy yo: 18,12%

Más te vale: 9,41%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Sabores: 26,28%

No eres tú soy yo: 25,20%

Más te vale: 15,65%

Golpe a golpe: 5,02%

El show después del late: 10,24%


Curiocity: 17,62%

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA DE ENTREVISTAS]

CNN Íntimo: 80,09%

C Cocina: 8,35%

El descapotable: 7,03%

Zona de estrellas: 6%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Zona de estrellas: 9,48%

Mano a mano: 9,33%

CNN Íntimo: 34,25%

El descapotable: 15,45%

Soundtrax: 2,39%

Off the record: 4,33%


C Cocina: 24,78%

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA DE COCINA]

En casa se come mejor: 43,88%

Manos a la obra: 39,57%

Mi lado dulce: 16,55%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
El especialista: 8,53%

Manos a la obra: 13,50%

En casa se come mejor: 43,16%

Mi lado dulce: 34,80%



Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR LATE SHOW]

Sin dios ni late: 41,91%

Síganme los buenos: 31,32%

El nicolate: 26,78%


Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA DE TENDENCIAS Y/O TECNOLOGÍA]

Avances 24: 54,33%

Juega: 33,99%

Tecnociencia: 8,15%

SCL moda: 3,54%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Avances 24: 15,33%

Tecnociencia: 12,87%

Juega: 28,73%

SCL moda: 22,76%

Lista de novios: 4,98%

Oh my geek: 5,31%


Yu win: 10,02% 

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA DE ANÁLISIS Y/O ACTUALIDAD]

MEJOR PROGRAMA DE ANÁLISIS Y/O ACTUALIDAD
Cable a tierra: 69,56%

Vía pública: 18,73%

Cadena nacional: 6,18%

Campo minado: 5,52%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Cadena nacional: 11,52%

Campo minado: 27,72%

Vía pública: 10,76%

Ciudadanos: 4,34%

Cable a tierra: 31,13%

Viaje al centro de la noticia: 4,86%

Actualidad central: 1,62%

Semana 24: 7,35%


Claves: 0,69%

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA CULTURAL]

City tour: 68,27%

Cultura en la ciudad: 21,46%

Panorámica: 10,26%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Cultura 21: 3,92%

Novasur: 5,56%

City tour: 65,39%

Panorámica: 14,66%


Cultura en la ciudad: 10,47% 

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA DE VIAJES]

Oh!Tel: 55,92%

Chile conectado: 31,23%

Cultura milenaria: 12,85%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Chile conectado: 24,32%

Carnaval: 7,89%

Oh!Tel: 39,80%

Cultura milenaria: 23,49%


Factor de cambio: 4,51% 

Resultados "Premios ChileTV Cable" [MEJOR PROGRAMA DE MÚSICA]

Sesiones 24: 60,67%

La vitrola: 26,12%

BIS: 7,66%

Moov: 3,73%

Danz: 1,82%

PERIODO DE NOMINACIÓN:
Discográfica: 7,26%

Sesiones Perdidas: 7,26%

BIS: 8,88%

Moov: 9,15%

La vitrola: 8,97%

En tu idioma: 5,74%

Bloque de 2: 5,02%

En vivo y en concierto: 7,44%

Danz: 12,83%

Mi bloke: 0,63%

Todo suena: 1,97%

Oriente express: 0,90%


Sesiones 24: 23,95%

Mega comienza casting para su próximo reality

Tras terminar su exitoso reality Amor a prueba, MEGA comenzó su proceso de casting para recibir a participantes de su próxima producción, la que aún no tiene nombre ni fecha de inicio.

“Ellos vivieron una experiencia límite. Ahora tú podrías ser el siguiente”. Con esta arenga es que el productor ejecutivo Ignacio Corvalán, invitó a quienes quieran unirse a la nueva apuesta de la estación privada, a enviar sus antecedentes.

¿Los requisitos? Bastante básicos: tener entre 18 y 40 años y ser soltera o soltero.


Fuente:

[Top 10 Rating] Domingo 19 de julio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:4123:30SILA CAUTIVA POR AMOR19,5
2Canal 1322:4300:33THE VOICE CHILE17,2
3Mega23:3300:16KARA PARA ASK17,1
4Mega00:1901:09EZEL13,9
5Mega21:0022:30AHORA NOTICIAS CENTRAL13,8
6CHV21:0022:16CHV NOTICIAS CENTRAL13,7
7TVN21:0022:2424 HORAS DOMINGO13,5
8TVN18:3019:29LA CULTURA ENTRETENIDA\
HABITANTES DEL PAC
12,9
9TVN19:3020:59JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO11,9
10TVN17:2118:29FRUTOS DEL PAIS (R)10,5


Fuente: