“Con el primer spot de Matriarcas, más que contar de qué se trata la historia de la teleserie, quisimos mostrar que el área dramática de TVN está viva, más viva que nunca”, dijo el actor Francisco Reyes a La Tercera en mayo pasado, cuando la ficción que protagoniza junto a Claudia Di Girolamo estaba en su época promocional.
Actualmente, la teleserie vespertina que encabeza la productora ejecutiva Verónica Saquel lleva dos meses al aire, y registra un rating promedio de 6,9 puntos en el bloque que lidera, por un amplio margen, Papá a la deriva, de Mega.
Estos números son más bajos de lo esperado por el canal estatal, pero al interior de éste insisten que “están bien, comparándolos con lo que antes tenía TVN en ese mismo horario. Matriarcas logró subir el rating a las 20 horas y eso tiene valor para nosotros”. Esto, ya que durante el verano, probando apuestas extranjeras y películas, el canal estatal llegó a marcar hasta 1 punto en un horario que antes lideraba.
Por eso, aunque la lógica televisiva dictaría acortar la producción para reemplazarla con otra que quizás encuentre mejor audiencia, en el canal se estaría evaluando la posibilidad de alargar la historia de Matriarcas y sus grabaciones hasta fin de año, e incluso, hasta marzo de 2016.
Esto se explicaría por lo costoso que es para el canal producir y poner al aire una nueva teleserie, lo que incluye campañas publicitarias, posicionar la marca, nuevas contrataciones de actores e infraestructura para armar estudios, entre otros.
“Por la situación actual del canal, es una idea que tiene bastante sentido. Es mejor alargar una teleserie que tiene un público cautivo, que no tener teleseries, y arriesgarnos a que nos pase lo mismo que le pasó a Chilevisión, que desaparezca el área”, afirma una fuente relacionada al área dramática.
En las próximas semanas, se sumarán al elenco vespertino Carolina Paulsen, Yamila Reyna y Simoney Romero.
Señales como esta, y que los recientes despidos producidos en Bellavista 0990 no afectaron a las 150 personas que integran el equipo que actualmente tiene en pantalla La poseída -que hoy resgistra 6,8 unidades en el horario nocturno- y Matriarcas, son claves.
Cierre del área
De las tres teleseries nacionales que TVN tiene en su actual programación, solo La chúcara brinda óptimos resultados de rating. Esa teleserie, al igual que la producción que la sucederá en las próximas semanas en el horario de almuerzo (15.00 horas), Esa no soy yo, son realizadas externamente por la productora DDRío. Luego de 164 emisiones, La chúcara marca un rating promedio de 10,7 puntos.
Y aunque las producciones hechas en TVN mismo fueron promocionadas como las grandes apuestas del primer semestre, con la esperanza de que repuntaran al canal entero, no lograron cautivar a la audiencia -ni tampoco los números para financiarse-, fuentes del canal aseguran que, hasta el momento, no se ha hablado del cierre del área dramática. De hecho, Verónica Saquel ya está trabajando en su próximo proyecto, contemplado para el mismo horario.
Fuente: