El programa conducido por el periodista Manuel Maira que entrevista a diversos músicos de la escena nacional, se realizará en la Sala SCD de Bellavista durante este nuevo ciclo.
El año pasado, el programa Sesiones 24, del Canal 24 Horas, realizó entrevistas a diversos artistas de la escena nacional, en donde estos hablaron de sus historias, procesos creativos y canciones favoritas.
La evaluación fue buena, así que esta noche a las 1.00 horas (en horario de sábado) se estrena un nuevo ciclo del programa en el canal de noticias de TVN, donde el periodista Manuel Maira seguirá entrevistando a diversos músicos de la escena local sobre el proceso de composición, además de dar el espacio para que interpreten dos temas de su material.
Joe Vasconcellos abrirá esta segunda temporada, en donde también están considerados artistas como Javiera Mena, Ases Falsos, Ana Tijoux, José Alfredo Fuentes y Buddy Richard.
“La primera temporada quizás estaba muy enfocada en los jóvenes, que está bien, pero ahora también queremos darle espacio a artistas con más años de carrera. Gente como Cecilia o Eduardo Gatti” afirma Maira.
Aparte de los artistas seleccionados para aparecer, en la producción esperan tener nuevamente músicos internacionales invitados, como en la temporada anterior, donde pasaron nombres como Molotov y Julieta Venegas. El programa tiene repeticiones los días sábado a las 16.30 y a las 23.30.
NUEVA LOCACIÓN
Esta temporada, la escenografía de Sesiones 24 será la Sala de la SCD en Bellavista, ampliando el espacio y las posibilidades de los músicos para tocar. “Nos permite tener más músicos y bandas completas, que no teníamos antes”, explica Maira. Además, el lugar da la posibilidad de hacer presentaciones con instrumentos eléctricos y no netamente acústicos.
El periodista se muestra conforme con la labor que cumple el programa, afirmando: “Me gusta que vayamos formando una biblioteca audiovisual de la música chilena. Lo bueno es que además queda guardado como un registro atemporal de la gran variedad de música chilena que existe”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario