Durante las próximas semanas la pantalla chica se revoluciona con el arribo de distintas apuestas alusivas a la máxima justa del fútbol. Desde las señales entregan coordenadas acerca de la oferta con la que buscan liderar la sintonía.
En la plana ejecutiva de los cuatro principales canales de la TV se ha discutido intensamente cuál será la oferta mundialera, lo que ha redundado en un diverso menú: desde previas al campeonato mundial que ya se emiten hasta estelares próximos a debutar.
En la señal pública César Olmos, editor del área de Deportes, entrega coordenadas acerca de la apuesta de "Los mundiales en TVN", espacio que desde la semana pasada se emite todos los domingos a las 22:30 horas. El ejecutivo explica que la línea del programa es aprovechar y revivir momentos emblemáticos de los mundiales pasados cubiertos por su canal, de la mano de Fernando Solabarrieta, quien lleva el hilo conductor del programa.
"Tenemos un montón de archivos que no sólo tienen que ver con los partidos, sino con entrevistados, cobertura de enviados de prensa, archivos de Pedro Carcuro y 'Sapo' Livingstone relatando partidos y muchas cosas más", agrega, al tiempo que cuenta que se han hecho entrevistas a los protagonistas de los mundiales que han pasado por TVN.
Paralelamente la señal de avenida Bellavista también pondrá en pantalla un estelar.
"Vamos a tener un programa nocturno que comenzará el 12 de junio, día que parte el Mundial. Ahí vamos a ver el resumen de la jornada, lo más importante del día y lo que viene. Va a estar a cargo de Gustavo Huerta y Pedro Carcuro y tendrá como panelista permanente a Luis Bonini", adelanta Olmos, que además cuenta que entre los enviados a Brasil están "Mónica Pérez y Patricia Venegas en cobertura de prensa. Mónica será la mujer ancla del noticiario, que hará desde allá mismo".
Desde la señal oficial del Mundial, la apuesta alude a "Échale la culpa a Río", espacio que ya emite Canal 13 los sábado a las 22:30 y un estelar planificado por quien hasta hace un par de semanas fuera el productor ejecutivo del área de entretención, Alexis Zamora, hoy director de programación.
Que sea una fiesta
Tres veces a la semana se emitirá "La movida del Mundial", apuesta a cargo de Diana Bolocco, Martín Cárcamo y Sergio Lagos.
"La principal oferta es que estamos trabajando con el equipo de entretención del canal, un grupo consolidado que tiene mucha experiencia en estelares y que presenta esta fórmula de tres animadores que me parece súper atractiva y no veíamos hace tiempo. Queremos eso, utilizar la plataforma que da este equipo afiatado y también afiatarnos nosotros tres en la animación. Creo que eso va a dar algo súper atractivo", dice Diana.
"Queremos transformar esto en una gran fiesta, yo creo que la excusa del fútbol es transversal, queremos hacer que esto sea un carnaval, mucho más que un estelar donde lo pasemos bien; donde hablemos de fútbol, pero también de muchas otras cosas. La idea es llevar conversación, humor, juego y sobre todo pasarlo bien, existe una mística y una química entre los tres y con el equipo que esperamos que se transmita en pantalla", agrega.
"La competencia va a estar difícil porque todos los canales, no solamente CHV (con el estelar de Rafa Araneda), van a tener una programación especial, pero creo que nosotros tenemos muchas fortalezas que esperamos se traduzcan en pantalla y en eso no es tan importante mirar a la competencia, sino mirarnos nosotros mismos y en eso tenemos muchos ingredientes atractivos, para la gente. Además, tenemos los derechos del Mundial y distintas cámaras a las que podemos echar mano de los partidos", comenta.
"Somos el canal del Mundial lo que nos da un ingrediente extra. La idea es pasarlo bien y que se transmita eso en pantalla, si la competencia es fuerte, mucho mejor para nosotros porque de alguna manera nos alienta a hacer programas mejores. Canal 13 siempre ha destacado con sus estelares, creo que ahí tenemos una ventaja comparativa", dice.
¿Cuáles son las fortalezas del estelar? "Muchas. Una importante es que mezclamos la novedad con la tradición de los estelares de Canal 13. Trabajamos con el mejor equipo de estelares de la TV chilena y además tenemos un gran elenco que nos acompaña a Sergio, a Martín y a mí, así que yo creo que tiene puras fortalezas. Espero que sintonicemos con la gente porque somos una fiesta y queremos traspasar este espíritu brasileño de sabor, de Caribe, de pasión, de carnaval, de fútbol a los televidentes chilenos sobre todo en los meses más fríos del año, donde nosotros pondremos todo el calor", concluye.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario