domingo, 11 de mayo de 2014

El equipo mundialero de la TV precalienta para Brasil 2014

Diana Bolocco, Rafael Araneda, Karla Constant, Pedro Carcuro, Soledad Onetto, Claudio Palma y Javiera Contador cubrirán las alternativas de la Copa del Mundo para cuatro canales de la pantalla local.

En su primer encuentro deportivo en “El Mercurio” conversaron sobre sus respectivos programas e hicieron sus pronósticos para la ‘Roja’ de Jorge Sampaoli.

Rafael Araneda, la figura estelar de CHV
El equipo mundialero: Junto a Javiera Contador conducirá un estelar que mezclará conversación, juegos y cámaras indiscretas. Bombo Fica los acompañará en el humor, además de Sergio Freire y Rodrigo Salinas, que llevarán su clásico "buenos días, buenas tardes" a diferentes ciudades de Brasil. También habrá un equipo de psíquicos para las predicciones.

Conversación y juegos: "Apostamos por la entretención y la conversación que va a estar marcada por provocaciones relacionadas con diferentes juegos que les vamos a plantear a nuestros invitados. El Mundial acá será la excusa, porque también queremos abordar temas de actualidad que no estén relacionados necesariamente con el fútbol".

¿Cómo vivirá este Mundial?: "Un gran amigo nos había invitado a mí y mi mujer a hacer un viaje para ir a ver el Mundial, pero una de mis máximas preocupaciones era verlo con mi hijo Vicente, que ya tiene 7 años y es un apasionado del fútbol. No me gustan los asados multitudinarios, yo me concentro y creo que el Mundial tiene momentos mágicos que uno después atesora. Antes veía el Mundial con mi papá y ahora voy a poder disfrutarlo con mi hijo".

¿Qué expectativas tiene con la "Roja"?: "Tengo una ilusión extraordinaria puesta en este equipo. Tienen un estilo agresivo, sorpresivo. El de Bielsa era un gran estilo, pero muy predecible; ahora la Selección tiene más variantes y eso me hace mucha ilusión. Sampaoli tiene el equipo justo, pero nos falta banca".

Pronóstico: "Hay que estar focalizados en pasar a segunda ronda".

Diana Bolocco, un debut con carnaval
Programa: "La movida del Mundial" (Canal 13)

La apuesta estelar: La conductora encabezará junto a Martín Cárcamo y Sergio Lagos el programa de Canal 13 que se emitirá entre tres a cuatro veces por semana. En el espacio también destacarán las intervenciones de Daniel Alcaíno desde Brasil con sus personajes Yerko Puchento y Peter Veneno, y un panel con un notero nostálgico y expertos en fútbol. "Nuestro eslogan es 'Más que un estelar, un carnaval', y eso es justamente lo que queremos hacer, una fiesta en que lo pasemos bien y podamos transmitirlo", dice Bolocco.

La diversidad de propuestas en TV: "Me parece súper interesante que los canales hagan sus apuestas y la programación se adapte a esta época especial del año con nuevas propuestas. Además, el hecho de que todos los canales tengan programas con esta temática nos obliga a ser más competitivos y más creativos".

Su relación con el fútbol: "Soy hincha de la selección absolutamente. Escucho mucho de fútbol porque soy la única mujer entre tantos hombres de la casa y tuve que aprender a la fuerza. Además, es bonito pensar que estamos todos los chilenos en la misma sintonía".

Expectativas: "Nos tocó difícil, pero cuando las cosas son difíciles tienen un mejor sabor. Espero que tengamos un súper buen desempeño y de todas maneras mi pronóstico es que pasamos a segunda ronda".

Karla Constant, el nuevo refuerzo de Mega
Programa: "Vive Brasil" (Mega).

El equipo: Patricia Maldonado, Pamela Díaz, Fernando Godoy, Flaviana - ex Axé Bahía- Karen Paola y Karla Constant son los rostros del nuevo estelar de Mega que, durante las últimas semanas, ha viajado a grabar notas a diferentes ciudades de Brasil. "A mí me tocó el grupo de Flaviana y Fernando Godoy, y lo pasamos increíble. Nos reímos todo el día y nos tocó recorrer Salvador de Bahía, Fortaleza y algunos lugares aledaños".

De viaje por Brasil: "Este es un programa muy divertido y extremo. Lo principal acá es nuestra experiencia porque, aunque ponemos el foco en el Mundial de Fútbol, lo interesante es mostrar el recorrido y los personajes y lugares que conocimos".

Alternativa a los canales oficiales: "Creo que el que se las ingenia, gana. Muchas veces en la tele puedes tener todos los elementos para ganar y no pasa nada. No tendremos los derechos del Mundial, pero tenemos el derecho a pasarlo bien y eso la gente lo va a percibir en pantalla".

Lo mejor del Mundial: "El fútbol no me mata, pero creo que nadie se puede restar cuando juega la selección chilena. Reconozco que a mí me encantan también los asados alrededor del partido de fútbol, con los hombres por un lado y las mujeres copuchando por el otro".

Su pronóstico: "Lo único que quiero es que nos vaya bien. Más que un pronóstico certero, me gustaría que llegáramos lo más arriba que podamos".

Soledad Onetto, desde la mirada informativa
Programa: "Ahora noticias" (Mega).

Equipo de prensa: El 3 de junio la conductora viajará hasta Río de Janeiro para encabezar una cobertura especial del área de prensa de Mega. La producción ha trabajado durante un largo tiempo en la organización logística de conexión y contenidos. "Me seduce mucho la idea de ir, tenemos muchas ganas de participar de esta gran fiesta del fútbol. Además, voy a una de mis ciudades favoritas en el mundo, me encanta esa alegría brasileña", dice Onetto.

Preparación: "Quiero instruirme más respecto de los equipos, de sus estrategias y sus principales figuras. Vamos a hacer una cobertura alegre. Probablemente va a haber problemas de delincuencia, de prostitución, de organización, que también serán importantes, pero vamos en la búsqueda de esa pasión que moviliza a millones de habitantes en el mundo".

Relación con el fútbol: "Me gusta mucho el fútbol, no necesariamente local, sino que disfruto mucho de ver partidos europeos, donde están los grandes talentos del mundo. Me encanta el fútbol brasileño, creo que el 'jogo bonito' tiene tantos elementos que es un espectáculo verlo. También me gusta cada vez más el fútbol chileno porque hemos alcanzado un nivel de profesionalismo bien notable".

Jugadores chilenos: "Me sumo a la esperanza nacional de que Vidal se recupere porque creo que es una mala noticia que se haya lesionado. No solo tiene que ver con una cuestión estratégica sino anímica para el equipo. Creo que el que va a brillar seguramente es Alexis Sánchez".

Claudio Palma, primer Mundial en TV abierta
Equipo: Más de 40 personas del área deportiva de Canal 13 viajarán a Brasil para el Mundial. Aldo Schiappacasse en los comentarios y Claudio Palma en los relatos capitanean el equipo de la señal que también integran Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello. "En los partidos de Chile vamos a estar in situ, pero también estaremos en los centros neurálgicos de prensa y en lugares de concentración de la selección".

La pasión en TV abierta: "Este es mi primer Mundial para la televisión abierta y tiene un sabor distinto, porque cuando debes narrar una transmisión para un grupo segmentado de abonados -como lo hizo en Sudáfrica 2010 para DirecTV- llegas a muchos países y tienes que ser menos pasional. Esta vez voy a relatar para todos los chilenos con pasión y emoción".

Competencia con TVN: "Es una difícil pregunta porque uno no se maneja con el rating . Creemos que tenemos un feeling con la gente y que eso atraerá al público. Ahora, el debut de Pellegrini en TVN me parece extraordinario y creo que eso también nos obligará a redoblar los esfuerzos".

¿Cómo ve a la selección para el Mundial?: "Cuando uno trabaja en esta área tiene una mirada distinta a la del hincha y, en ese sentido, hay que reconocer que a Chile le tocó un escenario desfavorable. O sea, en nuestro grupo están el campeón y el subcampeón del mundo. Pero también esta selección tiene desfachatez e irreverencia porque hay jugadores como Alexis Sánchez, que están habituados a codearse en el primer mundo del fútbol".

Pronóstico: "Si Chile logra lo que quiere Sampaoli, que es tener una selección ofensiva, nos puede ir bien y pasar a segunda ronda".

Javiera Contador, regresa con una apuesta lúdica
La propuesta lúdica: Contador compartirá el estelar de CHV con Rafael Araneda en una apuesta que destacará por las dinámicas, el humor y la conversación. "Vamos a hacer un estelar de entretención con muchas novedades y un espíritu muy lúdico. La idea es hacer jugar a los invitados, pero de una forma distinta. También habrá momentos de reflexión porque es importante volver a conversar, a tener un punto de vista", cuenta la conductora que viajó a Sudáfrica en 2010 para un programa del Mundial en Mega.

Regreso como actriz: "Estamos barajando hacer algo que tenga que ver con la actuación. Tenemos también otro par de sorpresas en las que me involucro. Creo que un estelar en vivo tiene que ser un programa que levante el ánimo, por eso hay un conductor como el Rafa, que tiene el peso de la conducción más pura, y estoy yo, que soy un tiro al aire".

Competencia con otros canales: "Desde el minuto que hay un mundial y Chile está en él, la gente se entusiasma y siente la televisión de una manera distinta. El desafío de los canales es estar dentro de este gran tema que es el fútbol, pero desde un lado distinto con todos estos programas".

Su pronóstico: "Creo que vamos a pasar a segunda ronda, le tengo fe a Chile. Lo que sí me preocupa es que todos están muy concentrados en sus equipos y no sé cuánto han podido compartir juntos para que se complementen".

Pedro Carcuro, el capitán del campeonato
Equipo de TVN: Más de 50 profesionales del área deportiva de la señal estatal viajarán a Brasil, entre ellos Pedro Carcuro, Fernando Solabarrieta, Gustavo Huerta y las tres nuevas contrataciones: Manuel Pellegrini, el ex ayudante de Marcelo Bielsa, Luis Bonini, y Patricio Yáñez.

Expertos en pantalla: Carcuro dice que uno de los grandes desafíos que presenta un Mundial de Fútbol son las largas jornadas de transmisión televisiva. "Hay que cubrir desde los noticiarios de primera hora en la mañana hasta la noche, incluyendo los programas especiales". Agrega que en materia de cobertura "el fichaje de Pellegrini y Bonini nos dará un plus porque son figuras reconocidas a nivel internacional. También está Patricio Yáñez, otra voz experta en fútbol que se suma a nuestro equipo".

El desafío de la 'Roja': "Es un desafío enorme. Tenemos una de las mejores selecciones de la historia, pero hay que ser realistas y la cosa se viene difícil porque nos tocaron el campeón (España) y el subcampeón (Holanda) de la Copa del Mundo pasada. Recuerda que este es 'el grupo de la muerte', como dijo la propia FIFA después del sorteo".

Pronóstico: "Mi aspiración es que Chile juegue bien y que demos una buena imagen. El 18 de junio vamos a estar frente a España en el Estadio Maracaná, el mismo donde hicimos uno de los peores papelones de nuestra historia deportiva. Ojalá nuestra selección pueda borrar ese recuerdo negro de la memoria".

La televisión chilena en la Copa del Mundo
El Mundial de 1962 fue un punto importante para la masificación de la televisión en Chile. Con la realización del evento en el país se produjo la llegada de 20 mil televisores para seguir las transmisiones de los partidos en Santiago y Valparaíso. Más adelante, en 1970, se suma Canal 7 a las transmisiones de la Copa del Mundo que ese año estuvo a cargo de México. Mientras en 197A4 (Alemania) se comienzan a utilizar satélites para transmitir los partidos en vivo y se potencia a Sergio Livingstone y Pedro Carcuro como comentaristas de los partidos.

En 1986 debutó "Lo mejor del Mundial" en Canal 13, un programa conducido por Javier Miranda y Alberto Fouillioux que propició el arribo de diversos espacios de este formato para años siguientes. En1990, por ejemplo, debutó en TVN "La noche del Mundial", liderado por los conductores Jaime Celedón, Pilar Cox y Sergio Livingstone. El mismo programa se replicó en 1994, 1998 y 2006. En su versión relativa a Francia 98 surgió el emblemático personaje Luciano Bello, personificado por Felipe Camiroaga.

En la última versión de Sudáfrica 2010, se realizaron tres espacios que no alcanzaron altos resultados de sintonía: "Tonka Tanka" (Canal 13), "Halcón y Camaleón" (TVN, con Felipe Camiroaga) y "La barra del Mundial" (TVN, con Rafael Araneda).


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario