A partir de este lunes la periodista Consuelo Saavedra volverá a la lectura de noticias y a hacer dupla con Mauricio Bustamante para el nuevo programa informativo de TVN. Bajo el nombre de "Tu mañana" el espacio espera ser más cercano y parecido a un matinal informativo que a un noticiario formal.
"Me estoy reincorporando al trabajo diario en prensa. Yo volví al canal a fines de septiembre del 2013, hice una investigación para "Informe especial" y luego desde diciembre me encargaron trabajar en una reformulación del horario de las noticias. Había estado haciendo trabajos específicos para eventos noticiosos puntuales pero estoy bien contenta de volver a la pega del día día, es lo que más me gusta y más me motiva", cuenta Consuelo.
Con respecto a su nuevo horario Saavedra asegura que se ha asesorado con amigas y colegas que han pasado por las mañanas y le han dado una serie de consejos sobre los ciclos biológicos que vivirá. "Yo creo que las cosas se hacen no más, hay que ajustar los horarios y las rutinas, supongo que voy a andar con sueño un tiempo pero la adrenalina podrá compensarlo. El trabajo hay que hacerlo a la hora que haya que hacerlo", explica Saavedra.
"Tu mañana" según dice la periodista seguirá siendo un noticiero, pero con un énfasis en la información de servicio y datos para que la gente pueda salir mejor preparada de su casa. Un programa con un lenguaje más cercano, con una forma y formato menos formal y una escenografía menos rígida.
Para Mauricio Bustamante el horario sigue el mismo pero la compañía es distinta, aunque no es primera vez que trabaja con Saavedra. "Hicimos juntos "Medianoche" y en algún momento me incorporé como reemplazo en el noticiero central. Con Consuelo ya nos conocemos desde hace mucho tiempo y esperamos volver a estar de muy buena manera para este programa", explica Mauricio.
Bustamante con ya mucho tiempo en el horario de las mañanas hace un análisis de la audiencia y de lo que esperan canalizar y enfocarse con ese nuevo noticiero.
"En la mañana muchísima gente ve televisión, hoy en día el hábito ya no es despertarse con el reloj despertador sino que con la TV. Es muy poca gente que se sienta a verte sino más bien están escuchando lo que pasa frente al televisor, están preocupados de la hora, de cómo va a estar el tiempo ese día, de que está pasando con el tráfico y todo eso que la gente está percibiendo es lo que nosotros queremos trasladar a la pantalla", concluye el conductor de noticias.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario