jueves, 8 de mayo de 2014

"En su propia trampa" sufrió un duro revés judicial

El Tercer Tribunal Oral criticó al espacio por "aparentar realidades con el fin de perseguir delincuentes".

El programa "En su propia trampa" fue duramente cuestionado por el Tercer Tribunal Oral de Santiago, que en un fallo absolvió a tres jóvenes acusados de robo por el espacio. La crítica fue por "aparentar realidades con el fin de perseguir a delincuentes".

El capítulo de la controversia se emitió en octubre de 2013, cuando el equipo del programa dejó un vehículo con las llaves puestas y las puertas abiertas en la población Juan Pablo II de Lo Barnechea. "Hacen un programa para probar el sistema de seguridad de un vehículo y a su vez lo ubican en un sector determinado, que ellos escogieron de manera discriminatoria. En ese contexto se hace una coordinación con Carabineros y se dirigen a efectuar la grabación", dijo Luis Gálvez, defensor penal público, quien defendió a Mario Cáceres González (18), uno de los acusados.

"Como particular no puedo incitar o provocar un delito. Por ejemplo, podría hacer lo mismo con una bicicleta, es decir ponerla en cualquier sector, esperar a que alguien se la lleve y después decirle que es un ladrón".

Ese día los tres adolescentes se subieron al auto y fueron interceptados por Carabineros. "Los detienen al minuto porque el auto contaba con un sistema de cortacorriente y estaba todo coordinado. Los tres son privados de libertad y la causa se inicia con una denuncia del editor del programa (César Pérez)", contó el abogado.

Tras meses de investigación, el Tercer Tribunal Oral de Santiago determinó que los imputados eran inocentes y cuestionó los métodos del programa. "Lo que hizo el programa fue crear una realidad de manera artificial, para presentar una víctima que no era víctima, un delito que era imposible de configurar como tal, porque la víctima no sólo estaba consintiendo que se sustrajera el vehículo, sino que se estaba lucrando de una u otra manera: el programa se iba a emitir al aire para generar rating", expresó Gálvez, quien explicó que los tres jóvenes podrían querellarse. "Lo más probable es que la familia en su momento pueda ejercer acciones civiles reparatorias. Aquí no solo existió una privación de libertad provocada a partir de esta grabación, sino que existió un daño a su dignidad de los jóvenes, que no tenían antecedentes, se presentaron en público como delincuentes habituales, cuando prácticamente eran víctimas de toda esta maquinación del equipo del programa".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario