"Sé que hay colegas que hablan mal de mí... Por eso el morado es mi color favorito, porque es una protección", dice el animador que sigue sumando horas en pantalla con "La familia más loca de Chile", y ahora con su propio estelar: "Vitamina V". "Estoy vuelto loco... pero feliz".
El cansancio no es una palabra que esté en el vocabulario de José Miguel Viñuela.
Cada mañana se mentaliza para rendir en sus múltiples tareas, y no sentirse abatido al final del día. Todo es cuestión de actitud. "Me apasiona trabajar. El agotamiento es psicológico. Cuando llego al canal, estoy en el ruedo de nuevo", dice el animador que acaba de celebrar su primer aniversario en TVN.
Se atrevió a dar el salto después de 15 años en Mega. Y debe ser una de las apuestas más acertadas de la industria en estos tiempos. Ha sabido sobresalir con cada uno de sus proyectos: "Apuesto por ti" (que ya alista tercera temporada), su reemplazo en "Buenos días a todos" , "Vive Viña" y el game show "Juga2" .
Ahora, tras unas reponedoras vacaciones, estrenará la próxima semana "La familia más loca de Chile", junto a Julián Elfenbein. Y este mismo mes, su propio estelar: "Vitamina V". Conversación para los lunes, a las 22:30 horas. "¡Es un día tóxico! Nadie quiere empezar la semana. Ayudaremos a que el lunes sea más vitamínico", cuenta él. "Tendrá mi sello: V de Viñuela", se ríe, haciendo la analogía a "V de Vendetta".
"El nombre tiene que ver con la energía que tengo constantemente. Por esencia soy prendido. Me gusta imprimirles a los programas la alegría, el entusiasmo y hacer reír".
Con fuertes guiños al formato late, este espacio rescatará elementos de "Sábado X la Noche", que encabezó en Mega entre 2004 y 2011. "Habrá humor, gags y distintas maneras de hacer crítica, pero sanamente", acota. Lo acompañarán el Huaso Filomeno y María Luisa Mayol, que pondrá la faceta irreverente.
"Tendremos una conversación amena, donde no todo sea tan denso. Para que nadie diga «A este gallo le faltó preguntar tal cosa». Espero transmitir las preguntas que la gente quisiera hacer".
"Vitamina V" también remitirá a "De Pe a Pa", de Pedro Carcuro, y "Animal Nocturno", de Felipe Camiroaga. Personajes desde la política hasta el deporte pasarán por el estudio. "Habrá momentos para emocionarse, pueden pasar muchas cosas. Pero no perderá la vitamina, mi esencia".
- ¿Qué ingredientes tomarás de "Mentiras Verdaderas" y "Más vale tarde"?
-Me parece que son cosas muy distintas. Jean-Philippe Cretton lo está haciendo súper bien, pero se está posicionando en un nicho netamente de entrevistador. Y el late de Alvaro Escobar me encanta, pero lo dan demasiado tarde. ¡La gente tiene que trabajar! Apostaremos por un programa de conversación, misceláneo. Hay un riesgo, pero tarde o temprano esa apuesta dará resultado.
Su programa se enfocará en "esas personas que van a romper su silencio acá, porque saben que serán tratados con respeto. No los presionaremos para que contesten porque se les pagó", señala.
-¿Invitarán a algún candidato presidencial?
-De todas maneras. Me gustaría escuchar la versión de Andrés Velasco: si sus expectativas se cumplieron con creces, qué va a hacer de aquí en adelante, o qué pasaría si sale Presidenta Bachelet y lo invita a participar en su gobierno.
-Si viene Michelle Bachelet, me gustaría verla diferente. Saber cómo va al supermercado, cuánta propina deja, qué le dicen, o si le da vergüenza meter el confort en el carro... (lanza una carcajada). De Matthei, que es la dama de hierro, quisiera conocer su lado tierno. Por ejemplo, sería bueno que opinara sobre su sobrina que participa en Miss Chile.
-¿Extrañabas el rol de entrevistador?
-Sí, lo echaba de menos. ¡Es que he hecho mucho game! Por fin hago algo que tenía pendiente: Un estelar de conversación... No pienso tanto en la sintonía, porque la TV está súper volátil. No tienen que existir sólo programas de farándula, donde se arrincone a los invitados para obtener una verdad. Se puede hacer algo constructivo y positivo como "Vitamina V", porque eso le quedará al público.
Hace poco, a Viñuela también le tocó vivir con una familia para el próximo ciclo de "Adopta un famoso" , que vuelve en enero de 2014. Ese mismo mes "podría tener luz verde el franjeado con Claudia Conserva", adelanta. Y añade: "Estoy vuelto loco... pero feliz".
-¿El estrés no te ha causado estragos?
-Sí. ¿Sabes lo que más me estresa? Tengo que resolver mil cosas por fuera y, a veces, ese tiempo no lo tengo. Hacer trámites bancarios es más difícil, pero podemos manejar un poco los horarios. Estoy construyendo una casa fuera de Santiago y siempre superviso las obras.... Bueno, sé que voy a tener mi recompensa.
"En esta pega, el principal enemigo es el ego"
En "La familia más loca de Chile" dos familias tendrán que competir por desvalijar lo mejor posible una enorme casa. "En un minuto pueden sacar un LED, cocina, microondas... Si en un minuto se quedan adentro de la casa, pierden todo lo que han sacado", cuenta José Miguel. Además, están las llaves escondidas de un auto. El público va a determinar quiénes van a competir por él.
Viñuela y Elfenbein tendrán que cumplir insólitas pruebas junto a ellos. "Competimos, pero está muy bien distribuido el programa. Nos llevamos muy bien", asevera Viñuela.
-No hay lucha de egos...
-Nooo. El ego lo aprendí a dejar de lado hace mucho tiempo. El ego hace muy mal... En esta pega, el principal enemigo es el ego. Cuando siempre es "yo, yo, yo", te olvidas del resto y dejas de ver otras realidades.
-¿Dejar el ego es un trabajo introspectivo o requiere terapia?
-Se necesitan golpes en la vida y madurez. Así, uno deja de mirarse el ombligo y entiende que la verdadera vida está fuera de la TV.
-¿Y has tenido que lidiar con la envidia?
-Totalmente. He tenido que lidiar con las envidias. Por eso el morado es mi color favorito, porque es una protección. Yo las siento.... Sé que hay colegas que hablan mal de mí en programas de farándula, sin que yo haya contestado. Algunos se amparan en el off the record. Eso es triste y feo. Los que hablan mal de uno, lo único que hacen es llenarse de energías negativas y odio. Y eso, a la larga, no te deja crecer nunca.
-¿Te sientes el hombre fuerte de TVN?
-Para nada. Me he ganado la posibilidad de tener estos espacios con trabajo y humildad. No me he metido en escándalos, llevo una vida muy simple. TVN confía en mí. A un año de haberme cambiado de canal, puedo decir que fue lo mejor que he hecho en mi vida. Estaba asustado, porque llevaba 15 años en Mega. Ahora estoy maduro, tranquilo y enfrento cada desafío con la convicción de que de verdad soy talentoso... Como no tengo egos, espero que Julián anime el Festival de Olmué, porque se lo merece. Me importa más hacer proyectos entretenidos que hipotecar una carrera por animar Viña del Mar. En esta pega hay espacio para todos.
-¿No te han propuesto animar Olmué?
-No. El que lo anime, feliz. Si le toca a Julián, tendrá la misma alegría. Aprendí a eliminar el ego y, cuando pasa eso, las cosas llegan solitas.
-Estás en una parada bien zen...
-Sí. Estoy leyendo "El libro tibetano de la vida y de la muerte". ¡Hay tantas diferencias entre Oriente y Occidente! Allá es natural el tema de la muerte, y acá nos da miedo. Yo leo mucho sobre la muerte. Antes le tenía terror, y lo más fuerte fue la muerte de Felipe Camiroaga. Cada día aprendo a desprenderme de todo, incluso de mí mismo.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario