jueves, 4 de julio de 2013

Ignacio Franzani estrena espacio de entrevistas en el cable

Locutorio debuta mañana, a las 22.30 horas, por el canal 24 horas. Además, prepara nuevos ciclos de Sin maquillaje y Gran avenida.

Es un regreso a los orígenes para Ignacio Franzani. Porque mañana, a las 22.30 horas,  el conductor de TVN estrena un nuevo programa, Locutorio, pero no lo hará a través de la señal abierta, sino que por el cable, en el canal de noticias 24 horas. Será un terreno conocido para él, que emigró desde Vía X a las señal estatal en 2010.

Se trata de un programa de entrevistas a personajes que "están construyendo el nuevo Chile", como define el mismo Franzani. Un concepto amplio que ya tiene como invitados al empresario Leo Prieto -protagonista del primer capítulo que se grabó-, las actrices Juanita Ringeling y Celine Reymond, y el peluquero Francisco Llancaqueo. El programa, de media hora, se repetirá los sábados, a las 23 horas, y los miércoles, a la 1 de la madrugada.

"Mi sueño es tener una doble militancia. Continuar con los proyectos del área de cultura de la señal abierta, pero tener una pata en el canal de noticias, donde se puede generar un proyecto más de largo alcance ajustado a mis intereses", resume sobre el proyecto.

Fuera de pantalla
Hace cuatro meses que Frazani no estaba en pantalla, desde que terminó la segunda temporada -grabada con anterioridad- de Sin maquillaje, en marzo. Antes había estado en el programa cultural Gran avenida y en el farandulero Fruto prohibido. El conductor reconoce que le gustaría tener más espacio en el área de entretención, pero que actualmente está concentrado en otras áreas. "Sería entretenido poder seguir explorando cosas nuevas, porque me parece desafiante” pero, dice, tendrían que ser proyectos "que estén ajustados a lo que yo puedo aportar".

¿No siente una deuda pendiente con temáticas más masivas y no tan de nicho, luego de su paso del cable a TV abierta? "Sí, no sé. He pasado por esos formatos también. Los programas de conversación hoy, en TV abierta, se ciñen estrictamente a los espacios de farándula o a los que emanan de prensa. Entonces, poder trabajar en 24 horas me lleva a un lugar que me es mucho más atractivo que lo otro", responde. Sobre si entonces su estilo no tiene cabida en los formatos de entretención actuales, apunta que "no me lo planteo de esa forma. Uno, según lo que puede aportar, tiene que ir encontrando su lugar. Y he tenido la suerte de poder desarrollarme en esos espacios, en cultura y en la señal de cable del canal", y añade que “el estelar de conversación como de Pé a pá o Animal nocturno hoy la TV no lo sostiene y a mí me parece más entretenido un programa como los que hacía Carcuro o Camiroaga, pero hoy no está siendo consumido. La farándula es entretenida, pero no soy experto ni quiero especializarme en eso, por ende prefiero que lo hagan los que saben. Prefiero invertir mi talento en las cosas que me mueven".

Además de Locutorio,  prepara el segundo ciclo de Gran avenida y un tercero de Sin maquillaje. "A ambos queremos darle un upgrade,  un crecimiento editorial importante", resume.


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario