martes, 9 de julio de 2013

Emilio Sutherland: "Nos dolió mucho la resolución del tribunal"

La noche del lunes Emilio Sutherland sorprendió a todos cuando inició "En su propia trampa" explicando que el capítulo de esa noche no se emitiría pues el increpado, un supuesto falso sacerdote llamado Luis García Cabello, había presentado un recurso de protección, el que luego derivó en una orden de no innovar, para impedirlo.

"Nuestro abogado está preparando la batería legal. Tenemos todos los documentos que indican que este caballero corre solo", explica el "tío Emilio", agregando que recién ese mismo día les llegó la notificación de la medida, así que tuvieron que cambiarlo rápidamente por el que tuvieran más a la mano, aunque no estaba listo aún.

"Tengo la esperanza de que el caso se resuelva de aquí a dos semanas y podamos dar el capítulo, no quiero ponerme en el caso contrario", dice.

Además explica que, aunque no quiere dar su opinión personal sobre la decisión, les afectó mucho tener que bajar el episodio, "Como equipo nos dolió mucho porque la investigación periodística está bien hecha. No es bueno para el país que los tribunales tomen estas decisiones. Siento que es una mala señal, pero las acataremos porque todos somos iguales ante la ley", señala.

La resolución llama la atención considerando que, como siempre, el capítulo fue adelantado casi por completo en el matinal y al final del episodio anterior. "La mayor crítica de mi señora es que mostramos demasiado los capítulos antes de darlo. Este señor puso el recurso de protección después de ver la propaganda del capítulo, así que creo que vamos a tener más cuidado desde ahora de no promocionar tanto los capítulos por si los bajan", bromea el periodista.

No es primera vez que un recurso de protección impide una emisión importante. Sucedió en 1997 cuando la organización El Porvenir de Chile presentó uno en nombre de Jesús -porque también pueden presentarse a nombre de terceros- para impedir el estreno de "La última tentación de Cristo", El recurso fue acogido y la cinta estuvo prohibida hasta 2003, cuando la intromisión de la Corte Interamericana de DDHH acusó censura.


FUENTE:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario