sábado, 25 de octubre de 2014

El largo y costoso camino de The Voice en Chile

El programa será una de las grandes apuestas de Canal 13 para el próximo año.

El domingo, Canal 13 estrenará la adaptación chilena de MasterChef, el programa que enfrenta a cocineros amateurs. Y aunque faltan meses para que ponga en pantalla otra exitosa franquicia internacional, la señal controlada por el Grupo Luksic ya trabaja en sus coordenadas más generales.

Se trata de The voice, el espacio buscatalentos que en Estados Unidos se encuentra en la séptima temporada y que cuenta con la participación protagónica de cuatro entrenadores. Todos ellos, cantantes consagrados de primer nivel: la cantante de No Doubt, Gwen Stefani; Adam Levine, líder y vocalista de Maroon 5; el productor superventas Pharrell Williams, y el cantante country Blake Shelton. En ciclos anteriores, participaron Christina Aguilera, Shakira y Usher.

Tener nombres como con los que ha contado el programa en EE.UU., que por capítulo desembolsa dos millones de dólares, es algo que, en cuanto a presupuesto, está muy alejado de la realidad de la televisión local. La colombiana, por ejemplo, cobró US$ 12 millones por participar en la sexta temporada.

En ese caso, realizar The voice en Chile significa un voluminoso gasto de producción, con el objetivo de cumplir con los rigurosos estándares exigidos por la franquicia. Por ese motivo, en el país ha transitado por dos casas televisivas: si en 2011 los derechos los compró Chilevisión, esa señal dejó ir el proyecto por los altos costos y la dificultad de mantener el nivel original. Según fuentes de la industria, un capítulo local de The voice cuesta más de 100 millones de pesos, y en la actual parrilla programática, los costos más elevados, asociados a un estelar, son cercanos a los 70 millones de pesos.

El hecho que este programa sea una de las grandes apuestas de Canal 13 para el próximo año es una iniciativa de Alexis Zamora. Antes de convertirse en director de programación de la estación, en abril pasado, el ejecutivo estaba a la cabeza del área de entretención y desde ese cargo sería el encargado del espacio. Cuando a mediados de año se fue retrasando el estreno, trascendió que Canal 13 había suspendido su emisión, pero el mismo Zamora lo desmintió, insistiendo en su interés. Ahora, debe programar y respaldar el espacio.

El equipo encargado de realizar el show está liderado ahora por Carlos “Caco” Montt, actual director del área de entretención, y su mano derecha, el productor general Marcelo Urrejola. Ambos lideran el llamado a casting que comenzó hace unas semanas.

Uno de los artistas internacionales que desde hace un tiempo está en negociaciones con Canal 13 para convertirse en uno de los entrenadores es el baladista puertorriqueño Luis Fonsi. De hecho, el cantante se presentará este martes 28 en el Movistar Arena, lo que podría apurar su eventual llegada o deserción definitiva del espacio.

Porque el intérprete de Quién te dijo eso estuvo ligado previamente a The voice cuando Chilevisión era el canal que quería poner en pantalla la adaptación nacional. Chayanne y Daddy Yankee también fueron posibles candidatos. Además de las elevadas cifras, traer a artistas internacionales a vivir a Chile durante el tiempo que dure The voice es uno de los ítems más complejos que enfrenta la producción. De hecho, esa coordinación es el principal tema en las gestiones que han mantenido con Fonsi. En otros países, también se ha optado por figuras locales, como en Argentina, donde estaban los cantantes Axel y Soledad, además de miembros de Miranda! Por el programa también pasó el “Puma” Rodríguez.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario