Desde la señal se hacen cargo de las debilidades que tuvieron en su debut con la Selección.
De todas las reformulaciones que ha hecho Mega este año, la del área deportiva es una de las de gran importancia y visibilidad: la señal desembolsó 106 millones de dólares por los derechos de transmisión de las eliminatorias y el Mundial de fútbol de Rusia 2018. Estrenaron su cobertura el pasado sábado 6 de septiembre, con el partido amistoso que disputaron Chile y México. Pero tener que comenzar como visita -transmitiendo desde California, Estados Unidos- tuvo sus costos, opacando el debut.
Desde Mega existe la autocrítica de que en el partido pasado las imágenes no fueron las óptimas; que incluso, por cambios entre los formatos entre Chile y Estados Unidos, quedaban jugadores fuera de cámara durante momentos del partido.
Jorge Banderas, el productor ejecutivo del área deportiva de Mega, explica: “Nosotros llegamos a Estados Unidos y la única opción que teníamos para transmitir el partido era colgarnos de las cámaras de TV Azteca, las que estaban ubicadas de antes, y desde un lugar muy alto. Eso no fue una opción, tenía que ser así”.
Banderas, que hasta hace unos meses era el mandamás del matinal Mucho gusto, añade: “Ese estadio (Levi’s Stadium) es de fútbol americano y sus dimensiones son totalmente distintas a lo que uno está acostumbrado a ver. Para que se hagan una idea, la caseta de los relatores estaba en un piso nueve”.
Servir a la siempre exigente fanaticada de “La Roja” no es un desafío menor, ya que en esta ocasión la competencia de Mega, por lo menos durante los encuentros amistosos, es Fox Sports, que tras negociaciones con la estación de Bethia se quedó con los derechos para su señal básica; algo inédito, ya que generalmente, por temas de rentabilidad, entre otros, son señales premium las que se quedan con la codiciada transmisión de “La Roja”. El canal de cable cuenta además con uno de los nombres más exitosos de la cobertura de fútbol local: el relator Claudio Palma.
Durante el partido de mañana contra Perú, Banderas seguirá con su formación en la cancha para Mega: Soledad Onetto en la previa a las 19.30 horas, y luego una transmisión con Alberto Jesús López, el “trovador del gol” en el relato -y la única figura deportiva que hasta ahora ha reforzado el equipo de la señal para “La Roja”-, y los periodistas Rodrigo Herrera y Rodrigo Sepúlveda.
Esta vez, transmitiendo desde Valparaíso, en el equipo de Mega -alrededor de 110 personas- aseguran que podrán realizar su trabajo de la manera que siempre quisieron: “Ahora jugamos de local, con nuestras condiciones. En todo el estadio tendremos 13 cámaras en total”, adelanta Banderas. Lo mismo ocurrirá el próximo martes 14, cuando Chile se enfrente a Bolivia en Coquimbo.
Paralelamente, en Fox Sports (que en su señal de premium pagado es el único que transmite en HD), la cobertura comenzará a las 19.00 horas, con Dante Poli, Fernando Solabarrieta y Juvenal Olmos acompañando a Claudio Palma.
Desde ambos canales aseguran tener visiones muy distintas entre sí de lo que es una transmisión futbolística y que a largo plazo, cuando comiencen las clasificatorias para Rusia 2018, eso se hará cada vez más evidente.
“No pretendemos competir con Fox Sports. Somos dos productos muy distintos”, remata Banderas.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario