martes, 21 de octubre de 2014

Diana Bolocco y su nuevo desafío con "Master Chef"

La animadora habla acerca del nuevo reality de cocina de Canal 13, que parte el 26 de octubre, y de los desafíos que enfrenta el equipo al desarrollar un programa con éxito probado en el mundo.

"Soy muy sibarita, me gusta mucho salir a comer, pero yo no tengo imaginación. A lo más, les hago un sándwich gourmet a mis hijos, eso para mí es cocinar", comenta Diana Bolocco sobre su relación con el mundo culinario. Mundo al que se acercó primero, gracias a su marido Cristián Sánchez con quien disfruta de la buena mesa, y ahora, tras asumir la conducción de la versión local de "MasterChef", el exitoso reality de chefs amateurs que popularizó Gordon Ramsay.

El desafío de llevar a la pantalla la franquicia británica es algo que Diana asume con tranquilidad y confianza: "El equipo encabezado por Sergio Nakasone está súper cohesionado, llevan años trabajando juntos y conocen perfecto esta forma de hacer televisión", dice la animadora.

En este programa el equipo de producción se propuso implementar una escenografía tan fiel a la original que el estudio 3 de Canal 13 se convirtió en una verdadera casa: de extremo a extremo se colocó una veintena de hornos, una despensa con todas las herramientas imaginables para cocinar y un mercado para escoger los productos que utilizarán los concursantes: "Si hay algo que tiene este formato, es la espectacularidad, tiene una cocina muy propia. Además, no solo la escenografía en la que se desarrolla el programa es fantástica, sino también los exteriores. Es una producción de gran nivel".

El estelar de cocina tendrá una veintena de capítulos que se emitirán dos veces a la semana, los días domingo después de "Los 80" y los miércoles luego de "Chipe libre", comenzando desde el próximo 26 de octubre.

Al igual que en el formato original, es el jurado el que tendrá un rol protagónico a la hora de entregar dramatismo y rigor al trabajo de los chefs amateurs. El chileno Christopher Carpentier, el francés Yann Ivin y el italiano Ennio Carota conforman el grupo de jueces de la versión chilena, quienes serán los encargados de velar por la excelencia y, según sus distintas tradiciones culinarias, tratarán de exigir al máximo a los 22 elegidos: "La gracia de ellos tres es que son muy diferentes entre sí y, por lo mismo, se complementan muy bien. Aparte de ser grandes chefs, son súper buenos comunicadores. Creo que, en su estilo, cada uno aporta con una visión particular respecto de la comida". Sobre cuál de ellos es el más lapidario a la hora de evaluar, Bolocco acusa al francés: "No me atrevería a decir lapidario. Pero Yann es, por lejos, el más directo en decir las cosas".

Sin embargo, la competencia en horario estelar es complicada y, frente a ese escenario, Diana prefiere no ceder ante la presión: "No me hago cargo de ella. Efectivamente estamos viviendo un momento particular en la industria y, claro, este es un proyecto importante para el canal. En lo personal y creo que como equipo también, estamos con todas las ganas de que sea un proyecto al que le vaya bien. Y, obvio, vamos a ganador, queremos entregar el mejor producto".

-Frente a la competencia de TVN con "Top chef", ¿cuál es, según usted, la principal fortaleza de "MasterChef" Chile?
"Este programa tiene eso de que te logra conectar con los sueños de otro. No sé, en el casting te encuentras con que hay una abuelita de 84 años y una niña de 17. Que hay un chico que vivió en Francia al que le gusta mucho la cocina clásica, y una señora que prepara el mejor curanto de Chile. Hay unos que siguen recetas, otros que se guían por la intuición. Son concursantes muy diversos a los que los une la pasión por la cocina. La gracia es descubrir ese tipo de personalidades a través de lo que ellos mismos cocinan. Creo que la gran diferencia y la gran fortaleza es que aquí son amateurs. Ninguno de ellos ha tenido estudios formales y aun así cada uno persigue el sueño de convertirse en un Master Chef".

- ¿Cómo sobrellevan la presión de hacer la versión local de uno de los programas más exitosos del mundo? ¿Temen no estar a la altura?
"Nosotros queremos ser mejor que el formato original, y a eso estamos apostando. El programa de por sí ya es espectacular y esa es la razón por la que el canal se quedó con esta licencia y no otra. Es un programa de cocina, pero también tiene mucho show".

-El próximo año cumple una década dentro de la televisión, en ese sentido, ¿cómo siente que ha evolucionado la industria a lo largo de estos años?
"Una de las cosas que he aprendido es que la televisión es muy cíclica. Que un día puedes estar muy arriba y, al día siguiente, tienes que volver a luchar para tener un espacio y ganarte un lugar dentro de la casa del telespectador. Eso hace que sea un trabajo muy dinámico, cambiante y que te obliga a estar alerta, con la adrenalina a mil. Es esa vertiginosidad es lo único que se mantiene en la industria, todo lo demás cambia. La televisión ha vivido distintas tendencias: los programas de baile, de talentos, los realities, hoy pareciera ser que son los programas de cocina. Uno trabaja con las sensaciones del público, lo que es súper intangible. Mira lo que pasa hoy día con Mega y las teleseries turcas. Eso es tener visión sobre cómo se maneja la industria, pero también muchísima suerte. Hace un año nadie habría dicho que ese producto se iba a convertir en un fenómeno. Cosas como esas hacen que la televisión sea muy entretenida. Para los que no somos parte de ese fenómeno, es un desafío, porque nos permite plantarnos con nuestras herramientas y fortalezas. Esto nos sirve para mirarnos, rearmarnos y salir a conquistar audiencias nuevamente".

Estreno
La versión local de "MasterChef" se estrena el próximo domingo 26, después de "Los 80". El programa se emitirá dos veces a la semana, los días domingo y miércoles.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario