martes, 7 de enero de 2014

Tonka y Martín, los nuevos reyes de la mañana

Por primera vez en la historia de los matinales, Canal 13, con "Bienvenidos", destronó (aunque por una décima) a TVN y el "Buenos días a todos". La pelea es al límite. "Hoy la presión no la tenemos nosotros", dice la animadora. "La presión es seguir siendo líderes", acota su compañero. Aquí, se interrogan ellos mismos.

Tonka Tomicic y Martín Cárcamo se convirtieron en los nuevos reyes de la mañana. "Bienvenidos", de Canal 13, cerró un exitoso 2013 con 6,5 puntos de rating, destronando ¡por una décima! al otrora líder indiscutido, el "Buenos días a todos", de TVN.

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, el rating del matinal de TVN fue de 6,4 puntos. Los siguen "La mañana de CHV" (5,5), "Mucho gusto", (5,2) y La Red con 2,5 puntos en ese horario.

Desde junio a la fecha, el matinal del 13 comenzó a imponerse cada mes. En TVN se notó la ausencia de Karen Doggenweiler, que se fue en julio y que regresa el 15 de enero.

En 2011, "Buenos días a todos" arrasaba con 7,7 unidades, ante un debutante "Bienvenidos", que alcanzaba 6,5. Y, en 2012, el matinal de TVN ganó con 6,9; mientras Canal 13 se les acercaba con 6,7 puntos.

"¡Estamos felices! Somos de celebrar las cosas cuando hay un triunfo tan importante. Ya hemos hecho muchas fiestas... Sabíamos que tendríamos este liderazgo en los próximos años. Queríamos ser protagonistas, pero no imaginamos que sería tan luego", dice Martín, sonriente.

Y Tonka enfatiza: "Hay que ganar aún más sintonía, pero sin perder nuestro sello. Hoy celebramos que ganamos, pero hay que seguir. Ya estamos mentalizados para mañana. Estamos puliéndonos cada día y tratando de empatizar con el público. Somos líderes, pero también está lo emocional, el cariño que generamos con el público. En eso también nos sentimos ganadores".

Tonka salió de vacaciones por dos semanas y, desde hoy, la reemplaza Diana Bolocco en "Bienvenidos".

Para el 2014, no hay reformulación mayor. "Uno se reformula cuando lo que se está haciendo no funciona. Y nuestra parada, ahora, es seguir construyendo", explica Cárcamo.

"Hoy, la presión no la tenemos nosotros", dice Tonka.
Y su compañero añade: "La presión que tenemos es de seguir siendo líderes. Sin pecar de soberbia, nosotros construimos una nueva forma de hacer matinales. Los contenidos son los mismos, pero la forma de contar, de cómo funciona el programa es sumamente distinta... Llegue quien sea al «Buenos días a todos», nosotros no hacemos la pega mirando para el lado".

Están confiados. "Mi esperanza es mantener y crecer. Está todo dado para que el programa marque un punto de inflexión en la TV de la mañana. Los miedos tienen que ver con no marearnos con el éxito, aunque creo que no pasará... Aunque yo no trabajo con miedos hace muchos años".

Tomicic agrega que no le gustaría eso de "escuchar el pulso" del público. "Sólo nos queda en los próximos 12 meses seguir haciendo nuestro trabajo igual para que, en diciembre de 2014, volvamos a celebrar".

"Somos súper respetuosos de la vida privada del otro"
Tomicic y Cárcamo aceptaron ponerse frente a frente para interrogarse... de todo.

Tonka: -En relación al matinal, me gustaría saber en qué mes dijiste: "El viento corre a nuestro favor".

Martín: -En octubre me di cuenta de que la tendencia era ascendente. Con el equipo siempre hacíamos análisis de sintonía, veíamos los números. Así nos dimos cuenta de que se sumaron nuevos públicos, que venían de otros canales. En octubre dije: "Aquí viene". Y en diciembre: "Será el mes de celebración" (se ríen).

Martín: -Imagino que volver al horario matinal fue una decisión que te costó tomar. ¿Qué te interesó de este nuevo proyecto?

Tonka: -Fue difícil. Pero soy de quienes piensan que, mientras mayor experiencia se tenga, uno se va formando como mejor profesional. La experiencia y la seguridad juegan a favor en tu trabajo de manera muy importante, sobre todo en la de comunicador. Cuando se me dio la opción de animar "Bienvenidos", dije: "¡Tengo que volver 2.0!". Era mi horario y me sentía como pez en el agua... Me preguntaba cómo era la TV que quería hacer y con quién. Y ésta es la forma en que me gusta hacer tele. Ha sido súper grato este andar. ¡Qué bueno que dije que sí!

El 2013 tuvo altibajos para ambos animadores: Martín debió lidiar con la prensa luego de conducir en estado de ebriedad -lo que lo tiene sin licencia por dos años- y, en octubre, comunicó su separación. Por si fuera poco, tuvo que superar rumores que lo vincularon con la ex Miss Chile Camila Recabarren. En el caso de Tonka, el tema de su matrimonio postergado con Parived se tocó en los medios hasta la saciedad.

Tonka: -Martín, ¿cuál fue la mentira más garrafal que escuchaste sobre ti en un programa de farándula?

Martín: -Este fue un año especial en la vida privada. No se cumplió la máxima que esperaba. Cuando hace unos meses dije: "He sido muy respetuoso del trabajo de los periodistas, pero lo único que pido es respeto en estos minutos". ¡Nadie me pescó! Ahí me di cuenta de que fue una pérdida de tiempo. Creo que los programas de espectáculos son interesantes y son un aporte, nunca los he satanizado, pero pensé que habría un poco más de respeto conmigo... Me dediqué a no ver nada, porque me concentré en estar bien en mi trabajo y en mi vida personal.

-¿Uds. conversaron, por ejemplo, del matrimonio y la separación?
Tonka: -Comentamos algunas cosas que aparecen en la prensa, pero uno de los sellos que nos caracterizan como pareja televisiva es que somos súper respetuosos de la vida privada del otro. Nunca voy a entrar en el territorio de Martín, a no ser que él me quiera compartir algo. Él tiene la misma delicadeza conmigo, y eso se agradece.

Martín: -Estoy de acuerdo, pero no siento que haya temas tabúes entre nosotros. No es que hablemos todo el día de mi separación o por qué no se casó ella este año.

Tonka: -¡Es que también queremos descansar de esos temas! (risas)

Martín: -La vitrina del matinal es muy potente. Lo que antes era irrelevante, ahora es importante... Generalmente, cada cierto tiempo tenemos una conversación postprograma, de análisis de medios y personal. Pero no es algo formal ni nada. Hay cosas que no se dicen, simplemente se asumen. Tú te das cuenta cuándo uno de los dos está más triste, desconcentrado, y aprendes a soportar las cosas de cada uno.

-¿Qué tienen que aguantarse?
Martín: -Muchas cosas... ¡y alabarnos otras!

Tonka: -Nos encanta eso de alabarnos (se ríe).

Martín: -Cada uno tiene sus mañas. A Tonka le encanta amontonar todos sus recuerditos, que le regalan durante el día. También tiene su termo gigante.

Tonka: -Pero Martín siempre está preocupado del micrófono: Que sube, que baja, va dirigiendo.

Martín: -Soy hinchapelotas...

Tonka: -No para hasta que logra la perfección.

Martín: -Tonka, ¿te vas a casar en el 2014?

Tonka: -Creo que sí. Pero, ¿sabes qué? El tema me tiene un poco saturada. Genera demasiada expectativas y estamos muy lejos de la revolución comunicacional. Entonces, lo más sano, es una de mis últimas decisiones del 2013, es que no compartiré más ese tema con los medios. Ya compartí una buena parte, no voy a pecar de egoísta, pero es personal. No tengo interés que se festine con eso en los medios. Doy un paso al costado y voy a guardar silencio, sin ponerle un toque de gravedad.

-Este 2013 ha sido todo un tema comunicacional en lo privado, con una onda expansiva importante. Los dos hemos aprendido que, a veces, guardar silencio es un derecho que pocas veces ejercemos.

Martín: -El público cree que la gente de la TV no tiene pudores, pero sí los hay en relación con la vida íntima. Hay que ser cuidadoso con ese único espacio que no sólo lo atañe a uno, sino que a su círculo más cercano, que no pertenece a este mundo. Hay que ser sincero, pero es bueno mantener cierta privacidad. Eso lo hemos aprendido... Pasa que, a veces, uno también pavea.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario