Él productor ejecutivo del festival explica las razones del cobro.
La tercera versión del festival “Viva Dichato” viene con una novedad que no tiene relación precisamente con su parrilla de artistas. Resulta que este año el festival deja de ser gratuito como había sido hasta ahora y pasa a tener un costo en dinero: tres mil pesos.
La explicación de esta variante, radica en el alto costo que significa realizar este espectáculo en un lugar como Dichato. “Es muy difícil hacer el festival porque se hace en el lugar menos apropiado para hacerlo. En una zona devastada y en unas canchas de tierra. La fiesta la debemos continuar y el gran desafío es mejorarlo, pero poner la tecnología que hoy necesitamos tiene un valor extra”, dice Gonzalo Cordero, productor ejecutivo del Festival de Dichato y agrega que “Dichato no es un lugar que tenga un anfiteatro, allá no hay nada. Tenemos que habilitar baños, zonas de seguridad, andamios, carpas, pasillos casinos, enchufes… todo”.
Cordero hace hincapié en el alto costo que tiene el evento y resalta que la inversión realizada ha sido gigantesca. Lo ejemplifica señalando que en Dichato no hay hoteles por lo que deben arrendar cabañas y casas para técnicos y artistas.
El costo que se cobrará es una entrada general de tres mil pesos. “Creemos que es un costo menor. Tres mil pesos es algo simbólico para que la gente vea el avance que ha tenido el festival y la ciudad”, comenta el productor ejecutivo y es tajante para señalar que con el dinero que ponen las marcas no es suficiente. “El festival no se solventa con los auspiciadores. Nunca se ha hecho en los tres años. La suma no da. Tendríamos que tener muchos auspiciadores, porque el tema del festival dura mucho tiempo debido a que tenemos gente trabajando con harta anticipación. Para nosotros dura un mes y medio”, asegura.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario