A 15 días del inicio del año, y con claras tendencias de rating, la TV chilena ya tiene a sus grandes perdedores y ganadores.
La primera quincena del año ya trajo consigo los primeros estrenos televisivos, y con ello los primeros balances sobre quiénes son los ganadores y los perdedores de la batalla por el rating.
Sin duda alguna que el primer lugar se lo lleva con creces la nueva teleserie nocturna de TVN, "Vuelve temprano". Desde su inicio ha logrado marcar sobre 20 puntos entre las 22.30 y las 23.30, aproximadamente, llegando incluso a alcanzar un peak de 27 puntos de rating el martes pasado.
La historia gira en torno al asesinato de "Ignacio Goycolea" (Matías Assler), que es encontrado muerto tras una noche de desenfreno. La teleserie logra poner en pantalla temáticas como la drogadicción, el alcoholismo y las disfunciones en las relaciones entre padres e hijos.
Pero detrás de todo ganador tiene que haber un gran perdedor, que en este caso es la teleserie nocturna de Canal 13, "Secretos en el jardín", que aunque intentó copiar el modelo de thriller de misterio de TVN, sólo ha logrado cifras y críticas negativas, como que la historia era "muy lenta" y que fue estrenada en mala fecha (a fines de noviembre) y en mal horario (23.30 horas).
La telenovela está basada en la historia policial de los psicópatas de Viña del Mar, que azotaron la ciudad con asesinatos múltiples durante la década del 80 hasta que fueron detenidos y fusilados. La historia protagonizada por Francisco Pérez Bannen y Blanca Lewín, entre otros, no logró enganchar con el público y obtuvo bajos números de audiencia desde el principio, bajando este 2014 su audiencia de los dos dígitos, y eso que ahora se emite a las 22.30 horas.
Y si bien TVN logró reposicionar su prime con "Vuelve temprano", el buen momento estelar de la red estatal también se ve reflejado en los otros estrenos de verano, como "Adopta un famoso". El programa de telerealidad debutó la noche del miércoles 8 de enero, con 17,1 puntos promedio. Pero fue por más a la semana siguiente con la historia llena de humor y picardía de DJ Méndez con las hermanas Riquelme Pincheira, Camila y Tracy, que sufren de enanismo, quienes encantaron al público con su carisma y sentido del humor. El capítulo marcó una media de 20,6 unidades.
En tanto, en la otra esquina, un tibio estreno, siendo superado por "Vuelve temprano", tuvo el programa de telerealidad de Chilevisión "Padres lejanos", conducido por Francisca García Huidobro, que aún tratando historias de relaciones entre padres e hijos y con capítulos intensos y llenos de dramatismo, llegó a los 14,6 puntos.
De vuelta en la vereda de los ganadores, se vuelve a posicionar TVN con "La canción de tu vida". El programa que marcó el regreso de "El Rumpy" a la televisión, y con historias semanales del mismo corte de "El chacotero sentimental", obtuvo un rating de 16,8 puntos el lunes 13 en su debut.
No tanta suerte tuvo el miércoles 15 el programa periodístico liderado por Valeria Ortega y Renata Ruiz, "Algo está pasando", que pone a chicas guapas en un espacio de actualidad en tono magazine. El programa tuvo un desinflado estreno, logrando apenas 7,5 unidades de rating.
Pero no todo ha sido color de hormiga para Chilevisión. Porque a su lista de éxitos puede sumarse ampliamente el segundo ciclo del programa buscatalentos para niños "Súperestrellas", cuyo jurado, compuesto por Américo, Angélica Castro y Rodrigo Díaz, y marcando el regreso de Javiera Contador a la conducción, obtuvieron un rating promedio de 17,3 puntos el lunes 13.
Siguiendo en la vereda de los ganadores, un gran acierto de Mega -sino el único que los ha posicionado en esta lista este 2014- fue el cambio los lunes al horario prime del late de Álvaro Escobar, "Más vale tarde". En su primera edición, que se repetirá en el mismo horario de las 22.30 horas los días lunes, obtuvo un promedio de 9,6 puntos. El miércoles 15, en su horario tradicional de medianoche, también el espacio se alzó en lo alto del rating, superando los dos dígitos.
Así también se suma "No, la serie", que basada en la película de Pablo Larraín, nominada al Óscar, y convertida en 4 episodios con más de 100 minutos de material adicional que no fueron incluidos en la película, se posicionó como el estreno cultural del año en el horario de las 23 horas, con 13,5 puntos promedio en su debut.
Y muy por sobre los otros estrenos, pero siempre en TVN, también se posicionó el primer festival televisado del verano, el Festival Sol y Minería de Tierra Amarilla. Con presentaciones de Pedro Fernández, Zip Zup, Américo y Miranda, y conducido por Claudia Conserva y Jordi Castell, el certamen se coronó como un éxito total con 18,5 puntos promedio en la primera noche, y con 14,5 puntos en su segunda noche, siendo en ambas ocasiones el programa más visto del día.
Pero volviendo a la otra vereda, los primeros 15 días del año ofrece a sus primeros perdedores. Entre ellos la apuesta de Chilevisión liderada por Rafael Araneda en la conducción y Marcela Vacarezza en el jurado, "El elegido". El programa que busca llevar a un humorista para Viña del Mar no logró ganarle a la competencia y está bajo los dos dígitos. Los jiueves le gana "Vuelve temprano" y el exitoso "Mi nombre es", del 13.
Y en un mal lugar también ha quedado el refuerzo de Canal 13 para potenciar su prime, con el estreno de "La guerrera". La teleserie brasileña, del mismo corte de "Avenida Brasil", no dio el ancho y se quedó en el cuarto lugar de la noche en su estreno del lunes 13, aunque en los días siguientes ha mejorado en algo su audiencia.
Así el panorama, y sin terminar siquiera el mes de enero, la televisión chilena tiene ya sus primeros ganadores y perdedores del verano. ¿Cuál será el escenario en los próximos días? Vienen nuevos festivales y más estrenos, así que la intensa "guerra" en TV no parará.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario