Nuevas personeros se siguen sumando a la televisora del grupo Bethia.
Este 1 de diciembre, Patricio Hernández, ex gerente de programación de Canal 13, se integró oficialmente a Mega como su nuevo director ejecutivo, y con él nuevas personas también arribaron a la televisora de Avenida Vicuña Mackenna.
Según fuentes de la estación privada, el ex Canal 13 mandó una carta a todos los funcionarios de la señal informándoles de su arribo y el de otros ejecutivos: Andrea Dell´Orto como directora de producción y operaciones, y Juan Ignacio Vicente como gerente de contenido internacional, ambos pertenecientes también a la estación del grupo Luksic en puestos similares.
Hernández destacó en la misiva que desde el mes de enero se sumarán Patricia Bazán como directora de contenidos y estándares de calidad; María Eugenia Rencoret como directora del área dramática; e Ignacio Corvalán como productor ejecutivo de programas de entretención. Bazán viene de la sub-gerencia de programación del 13, Rencoret de liderar el área dramática de TVN y Corvalán hizo exitosos reality shows en el 13, como "40 ó 20" y "Pareja perfecta".
Pero hay más, porque de acuerdo a fuentes de la industria, también arribará a la televisora del grupo Bethia Jaime Sepúlveda, productor ejecutivo del área de proyectos especiales de Canal 13. Eso sí, Mega no pudo levantar del 13 a Rodrigo Leiva y Alexis Zamora, los mandamases de los docu-realities y los programas de entretención, respectivamente, del canal del grupo Luksic, quienes se mantendrán en Inés Matte Urrejola.
En la carta que Patricio Hernández envío a los trabadores de Mega, les contó que su principal objetivo "es poner la creación de contenidos masivos, de alta calidad y rentables, como la tarea esencial de nuestra organización". Para eso pidió a los equipos trabajar unidos, de manera eficiente y creativa y con mucho optimismo y ánimo, aunque destacó que "el desafío es grande y tomará tiempo, pero estoy seguro de que si lo enfrentamos como equipo podremos lograrlo".
El nuevo director ejecutivo confesó que aspira a que el canal dispute "el primer lugar de las preferencias del público".
Dentro de las semanas venideras, Hernández y los nuevos altos mandos de la señal se estarán reuniendo con los diferentes equipos que hacen programas, de cara a interactuar y compartir miradas.
Eso sí, dentro de la televisora también muchos ven con temor esta nueva etapa, ya que así como ha llegado nueva gente, otra ha sido despedida. Por ejemplo, es el caso de Ignacio Eyzaguirre, ex gerente de producción, o quien también se alejó de sus funciones hace unos días, el gerente general Fernando Berndt. Esta semana, además, fue desvinculado Rodrigo Sepúlveda, editor de prensa.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario