Mauro Valdés habla del 2013 de la red estatal, en que ha peleado con Chilevisión por el segundo lugar de sintonía y en el que ha debido enfrentar varios problemas internos y salidas de personeros claves de la casa televisiva.
Mauro Valdés, director ejecutivo de TVN, habla del 2013 que ha vivido la casa televisiva que él comanda, señalando a Terra.cl que “hemos tenido altos y bajos, no ha sido un año fácil, pero yo creo que todas estas cosas van afiatando al canal como equipo, todos los cambios presentan muchas oportunidades y estamos concentrados en esas oportunidades”.
Dentro de las complejidades que ha enfrentado la señal pública se encuentra la sintonía. Ha peleado por el segundo lugar con Chilevisión. De hecho, según cifras de Time Ibope, entre el 1 de enero y el 12 de diciembre, la televisora queda en tercer lugar de audiencia, con 7,7 unidades, superada por Canal 13, con 8,3 puntos; y Chilevisión, con 7,8 unidades.
Entre los programas que han sido afectados por una baja sintonía destacan la pérdida del liderazgo absoluto del “Buenos días a todos” y varios espacios prime, como las series “Bim Bam Bum” y “El reemplazante 2”, y programas como “21 días”, “El informante”, “La familia más loca de Chile” y “Vitamina V”, entre otros.
Además, el canal ha debido sortear las fuertes diferencias entre el director ejecutivo, Mauro Valdés, y el presidente del directorio, Mikel Uriarte, que llevó a que incluso una de las realizadoras más potentes de la estación, se alejara de ésta, como fue el caso de María Eugenia Rencoret, ex directora del área dramática, cuyo nuevo contrato no fue aprobado y ella decidió emigrar a Mega, junto a una gran parte de sus colaboradores más cercanos.
Pero TVN busca reinventarse el 2014, para ello tienen en carpeta varios nuevos proyectos para partir el año venidero. En enero debutará la teleserie nocturna “Vuelve temprano” y nuevos espacios prime, como la segunda temporada de “La odisea” (ahora en el Amazonas), el retorno de “Apuesto por ti” y la serie “La canción de tu vida”, por ejemplo. Además, Karen Doggenweiler vuelve al “Buenos días a todos” y junto a Julián Elfenbein también tomará el mando del Festival del Huaso de Olmué, a desarrollarse entre el 23 y 26 de enero.
“Yo creo que el verano es un buen síntoma de cómo queremos vivir el 2014”, señala Mauro Valdés, agregando, sobre el debut de Olmué en sus pantallas, que “estamos felices de tener al festival de la chilenidad en las pantallas del canal de Chile y también de Chile hacia el mundo, gracias a nuestra señal internacional”.
Acerca de la vuelta de Doggenweiler a las pantallas, el ejecutivo declara que “es fantástico, la echábamos de menos. La Karen lleva muchísimo tiempo en TVN, todos la queremos, así que bienvenida en nuestras pantallas”.
Y éstas no serían las únicas novedades del canal para el verano, ya que, de acuerdo a lo que confirma el mandamás de la televisora, “es probable” que además de Olmué transmitan otros festivales, como el de Tierra Amarilla y, por segundo año, el de Antofagasta. Este último también ha interesado a Canal 13.
Valdés manifiesta sobre estos shows que “los festivales son muy propio de Chile y durante este verano nosotros queremos dar cuenta de ese fenómeno”. Para los otros festivales se barajan en la animación a la dupla Doggenweiler y Elfenbein y la también formada por José Miguel Viñuela y Claudia Conserva.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario