David Belmar, director ejecutivo del 13, señala que el 2014 se hará un reality show y que la idea es diversificar la pantalla, justo en momentos en que el formato viene a la baja. “Trepadores”, de Mega, no ha logrado conquistar a los telespectadores.
En los últimos años, los reality shows habían tenido una fuerte presencia en Canal 13. “Año 0”, “40 ó 20”, “Mundos opuestos”, “Pareja perfecta” y “Mundos opuestos 2” se tomaron fuertemente las pantallas del 13. Pero desde el fin de éste último, no ha habido un nuevo reality show en la señal, y no lo habrá hasta el 2014, año en que la estación del grupo Luksic contempla sólo un proyecto de aquel género.
Esto es confirmado por David Belmar, director ejecutivo de Canal 13, quien señala que para el 2014 “vamos a preparar uno durante el año”, descartando que éste sea para el verano, rompiendo así la tradición de la televisora de los últimos años de tener un reality show durante la época estival. Ese nuevo programa de tele-realidad para el año entrante estará en manos del equipo liderado por Sergio Nakasone.
La baja de los reality shows en el 13 se ha dado desde el fin de “Mundos opuestos 2”, en junio pasado, porque, de partida, el canal no quiso poner al aire un nuevo reality show inmediatamente. Y si bien un equipo a cargo de Ignacio Corvalán preparaba un espacio por el estilo que iba a debutar este último trimestre del año, en agosto el programa fue cancelado, supuestamente por el alto presupuesto que implicaba, lo que derivó en que Corvalán terminara renunciando al 13 a fines de septiembre.
En tanto, el líder de los reality show de Canal 13, Sergio Nakasone, dijo a Terra.cl, posterior al fin de “Mundos opuestos 2”, que él debía hacer un nuevo programa a mediados del 2014, y ese será el proyecto que tendrá la televisora de reality show para el año venidero.
Sobre esta baja del formato en la pantalla, David Belmar, el mandamás de la señal del grupo Luksic, destaca que “nosotros hemos apostado por la diversidad de programación, al principio estuvimos muy concentrados en el reality, luego fuimos incorporando ficción y después lo que llamamos programación vertical, que es la que va los distintos días… y con todo, hoy día sentimos que estamos llegando a un escenario programático mucho más diverso y plural en pantalla".
A lo anterior, el ejecutivo agrega que “el reality tiene una factura en Canal 13 que ha sido premiada por la audiencia y obviamente que lo vamos a mantener”, confirmando, eso sí, que “no va a ser tanto reality”, declarando que están apostando a diversificar la pantalla.
EL ESCENARIO EN EL RESTO DE LOS CANALES
Mientras los reality show bajan en presencia en el 13, Mega, que ha tratado de empezar un camino en el género con “Trepadores”, no ha logrado una buena sintonía con esta apuesta, teniendo una media que no ha logrado superar los dos dígitos.
En todo caso, de acuerdo a fuentes de Mega, en la estación están interesados en potenciar el formato, de allí que haya interés en que ingresen a sus filas personeros que conocen del género, como Sergio Nakasone e Ignacio Corvalán.
Eso sí, este último también estaría en la mira de Chilevisión, canal que intentó hacer reality shows con “Amazonas” el 2012, pero que debido a sus tibios resultados de audiencia, derivó en que hasta la fecha no se aprobara la realización de otro espacio de tele-realidad.
¿Y TVN? La red estatal, después de la mala experiencia del 2011 con “El experimento”, continúa con su idea de no volver a hacer reality shows, al menos por lo pronto.
Fuente: