miércoles, 19 de agosto de 2015

Francisca García-Huidobro: "No voy a ningún evento y eso es lo mejor que me pudo pasar"

La conductora de Maldita moda confiesa que no sale mucho, y que en el programa, que vuelve el próximo sábado 29, busca no inmolarse por sus comentarios.

Un mes de vacaciones en Estados Unidos, junto a su único hijo, era el panorama soñado por Francisca García-Huidobro para lograr desconectarse de su trabajo. Todo iba según lo planeado, hasta que la contactaron de su canal, Chilevisión, por un comercial que debía grabar en Nueva York. La animadora tuvo que hacer una pausa en sus días libres para protagonizar el spot que ahora está al aire para promocionar la segunda temporada de Maldita moda. “En un solo día grabé la publicidad. Es verdad que estaba de vacaciones, pero entendí que se aprovechara la coyuntura de que yo estaba en Nueva York para grabar”, comenta.

De vuelta en Chile, García-Huidobro se incorporó a Primer plano, y ya se prepara para volver el sábado 29 con el programa que analiza el look de las celebridades locales, al estilo Fashion police, y que -en su primer ciclo de principios de año- obtuvo un buen rendimiento de sintonía en las noches de los sábados.

¿Qué novedades trae esta temporada? 
Trae un montón, y la primera de ellas es que entra una nueva lengua, Javiera Acevedo. También habrá nuevas secciones, las que ampliarán el target de Maldita moda hacia la gente más desconocida. Vamos a involucrar a la gente en su casa en todo lo que son los cambios de look. En esta temporada vamos a tener una parte más bendita que maldita.

O sea, ¿tratarán de ser menos ácidos en sus críticas? 
Este programa no engaña ni miente. Yo tengo un personaje en Maldita moda y pretendo no traicionarlo, porque puede haber gente que es más o menos sensible que uno. Sin embargo, soy súper cuidadosa, y trato de hacer chistes solo sobre lo que estamos viendo. Trato de inclinarme siempre por el humor y no decir cosas que pueden sonar feas, como ‘esa persona parece un refrigerador’. Ese tipo de cosas no me gusta decirlas, y tampoco me gusta que las digan mis panelistas.

Entonces, ¿en el programa es un personaje en todo momento?
Mejor dicho, tengo un personaje. Me sale ser así como me ven, me fluye, y por lo mismo me guardo la mitad de las tallas que se me ocurren, porque sé que en Chile no se pueden decir. Sin embargo, trabajo súper libremente. Nunca me han dicho lo que puedo y no puedo decir, pero yo soy una mujer grande y no me voy a inmolar por un comentario indebido.

¿Es muy difícil hacer un programa que puede herir sensibilidades varias? 
Maldita moda, al igual que Primer plano, es tremendamente criticado, pero tremendamente visto también, lo que habla, una vez más, de la contradicción de la gente. A todos les encanta decir que no les gusta que uno se meta en su vida, pero a diario tienen una gran necesidad de sacarse fotos y decir dónde están, dónde comen, con quién están, y otras cosas más. Al final, las redes sociales son eso, un exhibicionismo permanente de lo que hacemos con nuestras vidas.

¿Qué opina de la proliferación de los eventos sociales? 
Esto de los eventos se ha vuelto un verdadero boom. Yo pensé, de hecho, que ni iba a haber  eventos durante el invierno, y ha habido muchísimos. Siento también que están cada vez más profesionalizados, porque cada uno tiene códigos de vestuario distintos. Para los productores de eventos, el Maldita... no ha sido un enemigo, sino que un aliado.

¿Usted asiste a eventos? 
Desde que conduzco este programa no voy a ningún evento y es lo mejor que me pudo pasar porque no soy buena para salir. Cuando voy a alguno es porque tengo una relación muy cercana con la marca, o porque es de algún amigo que me pide expresamente que vaya.

 ¿Ha podido hablar con los nuevos ejecutivos de CHV para saber qué opinan de este programa? 
Conocí a los jefes nuevos antes de irme de vacaciones, y cuando llegué ellos ya estaban instalados. Me imagino que Maldita moda fue sometido a evaluación, como todos los programas del canal, pero no sé el resultado. Eso sí, como estamos volviendo al aire un mes antes de lo presupuestado, puedo entender que a los ojos de los nuevos jefes el programa anda bien.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario