Foto: 13.cl |
Sólo dentro de este año, específicamente el último mes, el hashtag #ElSultán registra 28.277 tweets. En su inicio la apuesta no estaba acompañada por este mecanismo de posición en redes sociales, el que partió en abril de este año, pero desde fines de mayo la apuesta otomana se corona dentro de los TT en cada episodio emitido.
Dentro de los buenos números, por ejemplo, el capítulo de la muerte de Ibrahim emitido el 5 de agosto con #LaCaídadelPasha se generaron 8.740 tweets y con la reaparición de Bali Bey (#ElRegresoDeBaliBey), el 12 de agosto, se emitieron 4.586 comentarios.
Respecto al rating, con sus 117 transmisiones "El Sultán" ha promediado 12.2 unidades, quedando tercero en la franja por detrás de las 22 unidades promedio de Mega y los 12.6 de CHV. Su capítulo más visto, hasta el momento, es el del pasado 29 de julio, el cual cerró con 15.6 unidades.
En el mes a mes, los promedios han superado los 10 puntos, a excepción de febrero, donde se alcanzaron las 9.8 unidades. Con respecto a los últimos tres, en mayo fueron 13.3 puntos, 12.8 en junio y 13.9 en lo que va de julio.
Los resultados, para el productor ejecutivo de contenidos internacionales de Canal 13, José Alvarado, reflejan que "le está yendo muy bien, porque es una teleserie histórica con una gran historia de amor, con la que la gente se identifica".
"Estamos muy contentos con 'El sultán', es un producto que en su columna vertebral es una trama de amor que tiene todos los elementos de una teleserie, a la que se agrega que es histórica, tiene novedad y con ella apostamos a un producto nuevo", concluye el ejecutivo.
Cabe recordar que la teleserie protagonizada por Halit Ergenç y Meryem Uzerli , ha sido emitida en 45 país y está basada en la vida del sultán Süleyman el magnífico, que gobernó el Imperio Otomano de 1520 a 1566. Además, es la producción dramática más cara en la historia de la televisión turca, con un costo de 500 mil dólares por capítulo.
Pero con su magnificencia causó controversias en su país de origen, a raíz de las 70 mil quejas presentadas ante el Consejo Supremo de Radio y Televisión (RTUK) por "exponer incorrectamente la privacidad de un persona histórico", tema que incluso causó las declaraciones del primer ministro Recep Tayyip Erdoğan que la calificó como "un intento de insultar nuestro pasado, de faltar el respeto a nuestra historia y de mostrar la historia de Turquía de manera negativa.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario