Un desgarro de tres centímetros en la pierna izquierda tiene cojeando a Fernando Solabarrieta. Aunque asegura que le gustaría contar que la lesión se la hizo por estar practicando algún deporte, reconoce, con mucho pesar, que sólo fue por ejecutar un mal movimiento.
Sin embargo, el dolor pasa a un segundo plano cuando habla del contrato por tres años que firmó con Mega, el que lo trae de vuelta a la pantalla chica, tras haber salido de TVN en marzo pasado en medio de una ola de declaraciones cruzadas. Solabarrieta llega a Vicuña Mackenna para estar en el noticiario y para sumarse al equipo de deportes. “Contrario a lo que la gente puede suponer, esto fue muy corto y rápido. Recuerdo que las especulaciones sobre mi llegada a Mega comenzaron hace mucho, pero eso nunca fue así. Todo se dio muy rápido porque yo tenía todas las ganas de que esto sucediera”, relata.
¿Qué fue lo más atractivo de la propuesta de Mega?
Muchas cosas. Después de varios años, uno toma en cuenta no sólo cuanto puedes ganar y lo que puedes hacer, sino que también otras cosas van tomando importancia cuando estás más maduro. Lo atractivo fue el proyecto, las personas que están a cargo y qué cosas se van a desarrollar dentro de éste. Mega no sólo es el actual canal líder, también es un canal que está trabajando muy bien.
¿Y la faceta de animador que estaba desarrollando en El menú, de TVN, la dejará en el olvido?
En los últimos momentos de mi carrera he explorado la animación, una cosa a la que se me empujó siempre desde TVN y yo me resistí por muchos años. Sería interesante y atractivo volver a hacerlo, pero por ahora no hemos hablado de esa faceta con Mega. Básicamente, llego al canal a hacer lo que he hecho toda mi vida profesional, que es trabajar en deportes. Imposible haber vaticinado un mejor momento hace unos meses.
¿Durante este tiempo pensó en no volver a la TV?
Soy muy realista. Tenía la conciencia de que esto podría demorar mucho tiempo, y por eso en estos meses no tuve instancias de desesperación laboral. Era lógico que no me llamaran, porque en muchos lugares no necesitaban mi trabajo, pero, afortunadamente, ahora me necesitaron en un lugar en el que yo tenía muchas ganas de estar.
Se comenta que no tiene muy buena relación con Francisco Sagredo, con quien hará dupla en las transmisiones de las eliminatorias, ¿es así?
Tuvimos nuestras diferencias, pero ahora ni siquiera recuerdo por qué fueron. Eso se zanjó hace muchísimo tiempo, antes de que él se fuera de TVN. De hecho, somos compañeros en la radio Bío Bío y me alegra bastante saber que ahora podremos reencontrarnos. En algún momento ambos pensamos proyectarnos como dupla en TVN, pero nunca pudo ser.
¿Qué opina de los malos resultados obtenidos por TVN en la Copa América?
No creo que sea oportuno que yo emita alguna opinión pública sobre lo que sucedió con TVN durante la Copa América. Cualquier cosa que yo diga podría lesionar a gente que yo quiero mucho y que sigue trabajando ahí.
Juan Cristóbal Guarello dijo que a TVN le pesaba su ausencia...
Estoy súper agradecido de mis colegas. Fueron muy generosos conmigo Aldo Schiappacasse, Claudio Palma y Juan Cristóbal, que, estando en la competencia, tuvieron palabras muy bonitas para mí.
Cuando salió de TVN se habló de una mala evaluación de su trabajo.
No tengo, ni tuve acceso, a un estudio ni a una evaluación. Nunca. No lo sé, pero mi percepción, que se basa en las ofertas de trabajo que he recibido, y en lo que he sentido estos meses de parte de la gente, hablan de una buena evaluación más que de una mala evaluación.
¿Sintió que fue Manuel de Tezanos quien tomó su lugar en TVN?
Yo alcancé a trabajar con Manuel, sé que es un muy buen periodista, y sé que tiene por delante una carrera muy promisoria. Es más joven que yo, y sí, creo que llegó a cumplir mis funciones. Creo que lo hace bien, pero soy súper honesto; confieso que no he visto mucho TVN desde que me fui del canal, por razones obvias.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario