lunes, 31 de agosto de 2015

“Mucho Gusto” cierra agosto con cifras históricas

Hace ocho meses que "Mucho Gusto" se ha posicionado como el matinal más visto de la televisión nacional, promediando 7.1 puntos de rating.

Durante agosto los resultados fueron aún más positivos, puesto que el espacio conducido por Kathy Salozny y Luis Jara, logró cifras históricas de sintonía el pasado jueves 06 de agosto cuando marcó 11.1 puntos con un peak de 15.8 unidades, el promedio más alto durante los últimos 5 años.

Respecto al promedio mensual, "Mucho Gusto" promedia 8.1 puntos, seguido por los 5.8 de "Bienvenidos" (Canal13), los 5.3 de la "Mañana de Chilevisión" (CHV) y los 4.5 del "Buenos días a todos" (TVN).

Respecto a los resultados, el productor ejecutivo del espacio, Pablo Alvarado, detalla que dentro de las claves del éxito está el diseño de trabajo que "nos ayuda a tener una sintonía fina con la audiencia matinal, nos preocupamos todos los días de ser los mejores intérpretes de la dueña de casa chilena y su familia"

"Además, tenemos una pareja de conductores dúctiles, que tienen una gran química entre ellos; tener el panel más diverso de la mañana, tanto en edad como en las miradas país; poseer un equipo de producción y contenidos comprometido con crear un espacio de calidad, sin poner los gustos personales por sobre la audiencia; y no tener prejuicios al enfrentar los temas", agrega Alvarado.

En torno a los resultados históricos de este mes que finaliza mañana, el ejecutiva comenta que "son una demostración de que estamos conectados con el público y que 'Mucho Gusto' no es sólo entretención, ya que el rating más alto fue con los temporales".

"Pero los buenos resultados también nos obligan a esforzarnos más, ya que toda la responsabilidad de mantener el liderazgo todos los días del año es muy fuerte y agotador para el equipo completo y nos obliga a ser doblemente creativos. Es agradable ser líderes, pero implica mucha responsabilidad", añade.

Sobre las diferencias entre el "Mucho gusto" y la competencia, que han influido en la recepción positiva del público, Alvarado concluye que "la disimilitud se debe fundamentalmente a que para nosotros no existen dogmas sobre lo que son o no los matinales. El sello es no dormirse en los laureles y estar dispuesto a arriesgar todos los días".


Fuente:
Showbiz

VTR ofrecerá contenido de TVN de manera gratuita en VOD

Los contenidos más emblemáticos emitidos por la señal nacional estarán disponibles de forma gratuita en el sistema On Demand (VOD) en el canal 900 de VTR a partir del 1 de septiembre.

Desde este martes y gracias a esta iniciativa pionera que ofrece los mejores contenidos de Televisión Nacional (TVN) de forma exclusiva en servicio On Demand, más de 950 mil  de hogares con TV digital de VTR serán beneficiados con este acuerdo que, sin un costo adicional, permite a los clientes revisar una completa cartelera de programas y series.

La Carpeta de TVN On Demand contará con contenidos que actualmente están en pantalla como La Poseída, Esa no soy Yo, Matriarcas y programa de años anteriores como Zamudio, El Reemplazante y Los Archivos del Cardenal.

Francisco Guijón, Gerente de Programación y Contenidos de VTR Chile sostiene que “Con este nuevo beneficio gratuito acercaremos y fortaleceremos aún más la relación que tienen los usuarios con la televisión y el sistema VOD el cual tiene en promedio más de 2.2 millones de reproducciones mensuales. Esperamos ir robusteciendo la carpeta On Demand de TVN en los próximos meses con más y mejor contenido”.

Actualmente el sistema VOD cuenta con más de 2.500 títulos gratuitos disponibles entre series, películas y una completa selección de contenidos infantiles para dispositivos multiplataforma, además de la cartelera más grande de cine chileno en televisión. Todas estas parrillas se encuentran en constante proceso de renovación y expansión logrando de esta manera, aumentar y mejorar los contenidos no lineales gratuitos y pagados.

Para sintonizar lo mejor de TVN en la señal On Demand (VOD), los usuarios con D-Box y factibilidad técnica para televisión digital de la compañía sólo deben sintonizar el canal 900 de VTR.


Fuente:

Matías del Río y su partida de CHV: "Ya cumplí un ciclo"

Foto: chilevision.cl
El periodista presentó su renuncia al canal, y a partir del 1 de octubre se incorpora a TVN. Aquí, cuenta sus razones.

Nueve años y medio estuvo Matías del Río en Chilevisión y a partir de mañana comienza a vivir su último mes en dicho canal. El periodista presentó su renuncia asegurando que “yo soy un periodista como cualquier otro, no soy un bicho raro. Hago mi pega y siento que ya se cumplió un ciclo en Chilevisión, eso es todo. Es una renuncia muy normal y moderada, tal como ha sido mi trabajo en televisión”.

A partir del 1 de octubre, el periodista y actual conductor de Tolerancia Cero y Ultima mirada se incorporará a la dirección de prensa de TVN. “Las cosas en Chilevisión han cambiado de rumbo con las nuevas jefaturas y eso es muy normal. Me voy en la mejor de las ondas y con ganas de empezar una nueva etapa”, explica.

Del Río asegura también que se mantendrá en pantalla hasta fin de mes, a no ser que “Chilevisión disponga otra cosa. Renuncié pero sigo por un mes más hasta que encuentren a un reemplazante. Es un canal que yo quiero mucho, que me ha dado de comer todos estos años y al que le di mis mayores esfuerzos”.

Del Río presenta su renuncia en medio de la crisis al interior de Tolerancia cero, programa que hace dos semanas se quedó sin su editor periodístico, Francisco Poblete, quien optó por marginarse definitivamente del espacio dominical. Antes, fueron Fernando Paulsen y Felipe Bianchi los que dejaron el espacio de debate político.


Al mismo que se integró la periodista Mónica González, pero que hoy vive un futuro incierto.


Fuente:

Las razones de TVN tras la inesperada movida de su teleserie "La Poseída"

Pese a no tener la sintonía a su favor, los ejecutivos del canal público decidieron extender la duración de algunos capítulos con el fin de visibilizar mejor la historia y perfilarse mejor en la competencia del horario prime. La medida parte hoy.

SANTIAGO.- Cuando los ejecutivos de TVN asumieron definitivamente que "Caleta del sol" no levantaría la sintonía, decidieron sacarla de la franja vespertina, reprogramarla a media tarde y acortar la cantidad de capítulos, en una medida que ya es habitual en la industria cuando los productos no logran los resultados esperados.

Sin embargo, pese a que promedia 6,7 puntos de rating desde su debut a la fecha, la estación optó por hacer exactamente lo contrario con "La Poseída", engrosando algunos capítulos, en una determinación que sorprende y que se instala desde ya como una arriesgada apuesta por parte del canal público.

"Para nosotros es una súper buena noticia, porque nos hace más competitivos", asegura Rodrigo Sepúlveda, productor ejecutivo de las producciones nocturnas de la señal de avenida Bellavista, quien en conversación con Emol explicó las razones tras esta inesperada movida.

"Primero, queremos visibilizar más la teleserie, porque nos gusta mucho el producto que estamos haciendo. Por otro lado, siempre pensamos que los capítulos cortos no eran tan competitivos, ya que teníamos 31 minutos de historia y 12 de publicidad, entonces ahora se mejora completamente el escenario", enfatiza Sepúlveda, para luego destacar el factor determinante: La solicitud del público.

"Fue súper importante la critica que recibimos a través de las redes sociales (generalmente la teleserie logra situarse entre lo más comentado en Twitter) por lo cortos que eran los capítulos… es que tenemos un público súper fiel, que quería ver más de 'La Poseída', entonces quisimos satisfacer esa demanda", indica.

De aquí al final de la apuesta dramática, programado para fines de octubre, ocho capítulos se extenderán al aire por cerca de 70 minutos, entre trama y franja publicitaria. "Quizás es un riesgo, pero nos parece que estamos tomando un muy buen camino porque es una historia que merece más tiempo de desarrollo en cada emisión", advierte Rodrigo Sepúlveda.

Así, uno de los cuatro días en que se emite, la teleserie nocturna contará con un capítulo de larga duración, que en principio sería los lunes, aunque con opciones de trasladar a los jueves una vez que el canal culmine la emisión de la saga "Qué pena".

Las grabaciones de "La Poseída" se han desarrollado tal como estaba presupuestado, y finalizarán a mediados de septiembre, cuando se grabe el desenlace de esta trama cargada de misterio e inspirada en los exorcismos.

"La historia está entrando en una recta importante, donde se empezarán a develar todos los secretos de la teleserie. Vamos a saber muchas cosas que han permanecido muy ocultas hasta ahora, como el verdadero origen de Carmen (Luciana Echeverría)", adelanta el productor respecto de lo que se verá en las próximas emisiones de esta producción que, según advierte, los enorgullece, pese a la regular performance en rating.

"Cuando entramos a hacerla el área dramática estaba en un estado súper frágil y hoy siento que estamos de pie, con un producto que es muy bueno y que será un peldaño para lo que hagamos a futuro. Siento, de verdad, que 'La Poseída' nos demostró que no se nos había olvidado cómo hacer buenas teleseries", señala Sepúlveda.


Fuente:
Emol.com

'La única mujer' logra favorable sintonía tras exitoso capítulo de En su propia trampa

La teleserie portuguesa que estrenó anoche Canal 13 se posicionó entre lo más vistos del día. El programa de Emilio Sutherland, en tanto, lideró el domingo.

Sumando una nueva producción dramática al horario nocturno, Canal 13 estrenó La única mujer. La teleserie portuguesa que se instaló para competir con las imbatibles turcas de Mega, logró un favorable debut: 11,7 puntos promedio entre las 00:06 y las 00:59 horas, con un peak de 19 unidades, tramo en que Mega lideraba con 14 puntos promedio con sus teleseries turcas. Más abajo quedaron CHV con 5,4 y TVN 4,4 puntos promedio según cifras de Canal 13.

La teleserie fue emitida luego del exitoso capítulo de En su propia trampa, programa periodístico que encabezó el rating del domingo. El espacio conducido por Emilio Sutherland promedió 22,9 unidades entre las 23:31 y las 00:17 horas. El segundo y tercer lugar diario fue para las producciones turcas de Mega: Sila (19 puntos promedio) y Kara para ask (16,6), según cifras de Time Ibope.

Canal 13 repetirá el primer capítulo de La única mujer este martes después de Kuzey Guney. Mientras, la denominada "parrilla flexible" aún no define el horario definitivo de la teleserie.

EL ÉXITO INTERNACIONAL
A Única Mulher (su nombre en portugués), fue estrenada en marzo pasado por la cadena TVI. La historia se desarrolla entre Portugal y Angola, y cuenta la difícil historia de amor entre Luis Miguel (Lourenço Ortigão) y Mara (Ana Sofia Martins). El joven ingeniero intenta hacer carrera en el país africano, donde conoce a Mara, una enfermera que lo salva de la muerte.

La teleserie fue exportada a Angola (incluso antes de su estreno en Portugal), y fue comprada además en Mozambique. Junto a Chile, también se emite en España, Australia, entre otros.


Fuente:

"La mañana de CVH" destronó a "Mucho Gusto" del rating

Este lunes se marcó un hito dentro de la competencia de los matinales, puesto que por primera vez en ocho meses "Mucho Gusto" no se quedó con el primer lugar de la franja de la mañana.

"La mañana de CHV" destronó a su competencia de Mega al marcar, entre las 08:00 y las 12:00 horas, 8.2 puntos con un peak de 13; dejando atrás las 6.6 unidades del espacio animado por Lucho Jara y Kathy Salosny, que desde el 1 de enero al 28 de agosto cifraba 7.4; mientras que el tercer puesto fue para "Bienvenidos" con 5 cifras y, por último, "El buenos días a todos" cerró con 4.

Respecto al resultado, la animadora del espacio de la señal de Time Warner, Carolina de Moras, cuenta que "no sentimos que destronamos, simplemente hicimos la pega que hemos hecho, especialmente este último mes, que ha tenido frutos".

"Nuestro matinal, si bien se destacó en algún momento sólo por ser noticioso, hoy día es mucho más miseláneo que ha ido conquistando la audiencia, a todos los espectadores que se van afinando con la diferencia del horario del día a día, considerando que la gente que ve matinal no es igual todo el día y tienen diferentes intereses dependiendo el momento, lo que se ha leído muy bien en nuestro espacio", añade.

El peak del mantinal de CHV fue a las 10:17 horas, una vez finalizado el contacto con el padre de Ángel Márquez, el menor asesinado por su madrastra en Molina. El padre del menor no sólo contó el duro momento que está viviendo la familia, sino que también cuestionó cómo "una mujer que horas antes de decir donde estaba el cuerpo de mi hijo me abrazaba".

Frente a esto, la también animadora del Festival de Viña del Mar confiesa que fue un momento complejo de enfrentar, porque "es una brutalidad lo que pasó y es complejo tocar el tema, pues uno también tiene un instinto maternal que te lleva a preguntar y decir cosas que te salen del alma, desde el estómago no sólo como madre, sino también como ser humano".

"En un momento pensé que me iban a cortar el teléfono, porque le pregunté lo que yo sentía sobre la información que tenía. Creì que me iba a retar, pero uno se tiene que establecer desde la verdad, más que desde el hecho de tener entrevistados que hay que tratarlos con cuidado para que no te corten el teléfono", agrega.

En ese sentido, De Moras destaca la autenticidad con que se manejan en el espacio de la mañana, especialmente en temas como el caso presentado este lunes, puesto que "eso es lo que la gente exige ahora y con el Nacho, el equipo, se trabaja siendo transparente. No nos podemos hacer los tontos con lo que pasa en las redes sociales, con las informaciones de la prensa".


Fuente:
Showbiz

"Tolerancia Cero" suma un nuevo golpe: Matías del Río deja CHV y parte a TVN

Tras los alejamientos de Fernando Paulsen y Felipe Bianchi, el programa sufre un nuevo revés con la partida de su conductor, quien aceptó una oferta de la señal estatal.

SANTIAGO.- El periodista Matías del Río, nombre ancla de espacios como "Última Mirada" y "Tolerancia Cero", presentó su renuncia a CHV, canal que explicó la medida en una "atractiva oferta" que el profesional recibió.

Dicha oferta provino de TVN, estación a la que Del Río se integrará el 1 de octubre, un día después de poner fin a más de nueve años ligado a la estación de Inés Matte Urrejola, tras un currículo previo con pasos por la radio y el periodismo escrito.

"Chilevisión agradece el profesionalismo y total entrega de Matías del Río durante todas las jornadas que le tocó realizar en este canal", agregó la señal a través de un comunicado.

TVN, en tanto, también corroboró el arribo del periodista, aunque sin precisar qué funciones cumplirá tras su llegada.

La partida de Del Río supone un duro golpe para CHV, pero sobre todo para el espacio con el que más se lo identifica: "Tolerancia Cero". El programa de actualidad viene de sufrir una seguidilla de golpes, que arrancaron con la salida desde los cargos ejecutivos de Jaime de Aguirre y Pablo Morales, quienes participaban activamente en las pautas del espacio dominical.

Tras ello, siguió la renuncia de Fernando Paulsen a la estación, motivado por la salida de De Aguirre, tras lo cual vino el alejamiento de Felipe Bianchi, quien emprendió aventuras personales en el extranjero.

Todo ese proceso se vio además manchado por la frustrada llegada de Patricio Fernández y los ribetes bochornosos que ésta tomó, luego de que fuera frenada por el nuevo director ejecutivo, Francisco Mandiola. Y aunque la llegada de Mónica González parecía dar un respiro, la reciente salida de su editor general y ahora de Del Río vuelve a mover el ya remecido piso del programa.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Domingo 30 de agosto

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1322:3800:05EN SU PROPIA TRAMPA22,9
2Mega22:3723:28SILA CAUTIVA POR AMOR19,0
3Mega23:3100:17KARA PARA ASK16,6
4CHV21:0022:25CHV NOTICIAS CENTRAL14,7
5Mega21:0022:28AHORA NOTICIAS CENTRAL13,9
6Mega00:2001:13EZEL12,5
7Canal 1300:0600:59LA UNICA MUJER11,7
8Canal 1321:0022:32TELETRECE10,8
9Mega19:4420:59PAPÁ A LA DERIVA (LO MEJOR)8,3
10TVN 21:0022:3224 HORAS DOMINGO7,9


Fuente:



[Top 10 Rating] Sábado 29 de agosto


Canal

Inicio

Término
Programa

Rat. Hogares
1Mega22:3600:54MORANDE CON COMPAÑIA (S)13,6
2CHV22:3701:21MALDITA MODA11,1
3CHV21:0122:33CHV NOTICIAS CENTRAL10,8
4Canal 1322:2923:39SÁBADO DE REPORTAJES PRIME /
LUGARES QUE HABLAN
10,5
5Mega21:0022:31AHORA NOTICIAS CENTRAL9,4
6Canal 1323:4000:40SÁBADO DE REPORTAJES PRIME /
CITY TOUR ON TOUR
8,6
7Canal 1316:0016:58SÁBADO DE REPORTAJES /
CULTURA MILENARIA
8,0
8Canal 1321:0022:23TELETRECE8,0
9CHV01:2201:54CHV NOTICIAS NOCHE8,0
10Canal 1314:4815:59SÁBADO DE REPORTAJES /
RECOMIENDO CHILE
7,6


Fuente:

[Top 10 Rating] Viernes 28 de agosto


Canal

Inicio

Término
Programa

Rat. Hogares
1Mega22:3500:43MORANDÉ CON COMPAÑÍA (V)20,7
2Mega20:1320:59PAPÁ A LA DERIVA18,8
3Mega21:0022:30AHORA NOTICIAS CENTRAL14,4
4CHV21:0122:43CHV NOTICIAS CENTRAL13,3
5Mega19:5220:12PAPÁ A LA DERIVA (RESUMEN)12,1
6CHV19:5121:00CASO CERRADO11,4
7CHV22:4701:37PRIMER PLANO10,9
8Mega15:4616:48ERES MI TESORO10,4
9Canal 1321:0022:32TELETRECE9,5
10CHV18:4219:40LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 8,9


Fuente:

domingo, 30 de agosto de 2015

[Evaluación ChileTV N°7] Transmisión pelea "Crespita" Rodríguez

¿Qué nota le pones a la transmisión de la pelea de "Crespita" Rodríguez por las pantallas de CHV? 


7 [11]

6 [5] 

5 [6]

4 [8] 

3 [5]

2 [5]

1 [10] 


NOTA FINAL: 4,1

Medianoche podría salir de la pantalla de TVN

Según informó el diario La Cuarta, debido a los problemas de rating y por complicaciones económicas, los ejecutivos de TVN estarían buscando "fórmulas para bajar los costos, caiga quien caiga".

Así es como el noticiero "Medianoche" sería reemplazado por boletines de noticias a cargo del canal 24H. A su vez, Juan Manuel Astorga continuaría en el canal a cargo de "El Informante".

Además, se señala que el periodista tambien se perfilaría como nuevo rostro ancla de 24 Horas Central, si es que la estación decidiera reemplazar a Amaro Gómez Pablos, quien tiene contrato hasta diciembre de este año.


Fuente:
Showbiz

sábado, 29 de agosto de 2015

Juan Pablo González: el musicólogo que saltó de la academia a la TV estelar

Autor de varios libros, integrará el jurado de The Switch, el espacio de transformistas de Mega.

Juan Pablo González (58) tuvo que sentarse frente a un computador y un televisor para conocer los referentes que deseaba descartar o asumir para dar el sí definitivo. “Por ejemplo, vi este programa RuPaul’s Drag Race, donde no cantan, sino que sólo hacen fonomímica, y como es por cable, es más subido de tono, entonces tienen que posar, hacer desfiles, etc. Ahí pensé: ‘esto me saca totalmente de lo que soy. No podría estar ahí aunque me paguen mucho’”, estima el musicólogo.

“También empecé a conocer en YouTube el show de la Botota y, cuando lo vi, me dije: ‘mejor que no’. Básicamente porque era el típico show de transformismo de un mundo under y que abusa del chiste fácil. Entonces me aclararon que esto no era ni como RuPaul ni como la Botota, sino que una propuesta seria, donde los transformistas se van a mostrar con dignidad”, acota el académico, ante una historia donde terminó aceptando uno de los roles más particulares de su trayectoria.

González, el musicólogo más reputado del país, pluma siempre instruida de las más diversas vitrinas culturales, director del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado y laborioso investigador de algunos de los libros más ambiciosos del cancionero chileno, será parte del jurado de The Switch, el estelar de Mega que hará competir a un grupo de transformistas y que estima estreno para después de Fiestas Patrias. Además, el mismo que, por esas vueltas del destino televisivo, terminó adjudicándose la licencia del programa de RuPaul.

Un proyecto conducido por Karla Constant; que tiene como coaches a Patricia Maldonado y el diseñador Nicanor Bravo; como jurados a la actriz Ingrid Cruz, la transformista Nicole Gautier y el director de orquesta Sebastián Errázuriz; y que luce como propósito mostrar las historias de personajes que perfeccionarán sus aptitudes en una academia y que, en una posterior gala, competirán por la mejor perfomance integral.

González está arrojado en un mundo ajeno, aunque lo suyo siempre ha sido entrometerse en campo minado. Luego de formarse como guitarrista en el grupo Cantonuevo, liderado por Dióscoro Rojas, fue uno de los primeros en llevar la música popular a la academia, generando las ronchas de sus pares. “En este caso, Mega me propuso este desafío y pensé que podía demostrar que el musicólogo puede estar al servicio de otros y no sólo permanecer en su torre de marfil con sus disquisiciones”, aclara.

Luego profundiza: “Además, me garantizaron que mi labor sería sólo musical: voy a aparecer como jurado de las galas evaluando el canto de los participantes. Eso es importante, porque yo debía pedir permiso en la universidad y ahí me dijeron: ‘es tu responsabilidad, porque acá se juega tanto tu prestigio como el de la universidad’. Pero no creo que esté en juego mi reputación. Quizás estoy siendo ingenuo, pero no voy a hablar de nada tan distinto”.

Cuando aceptó fichar por Mega, González ya no tuvo como faros a RuPaul o la Botota. “El modelo que tuve ahí fue MasterChef, me dijeron que yo debía ser muy severo, como el francés. Lo vi y me pareció digno”, cuenta en torno a Yann Yvin, el chef que saltó a la fama lanzando iracundos chilenismos salpicados de acento galo contra platos de pescado o charquicán.

De alguna manera, el académico sabe que debe representar cierto personaje: hace cerca de una década, fue sondeado como profesor de música para la versión local de Gran Hermano que emitió La Red, pero su perfil no cuajó. “Ya de mirarme encontraron que no daba para el rol”.

Eso sí, el intelectual reconoce que en el último tiempo -mientras prepara el tercer volumen de la Historia social de la música popular en Chile- no sólo se ha dedicado a observar MasterChef. “Los viernes  veo Primer Plano con mi señora, algo más livianito, aunque no es un lugar donde yo pueda aportar”.

Es probable que los estudios de González y el escándalo de la semana semejen agua y aceite, pero su participación en un espacio que exhibirá batallas y dramas privados puede arrastrarlo a la mira de los programas de farándula. “No sé qué atractivo les puedo generar, no creo que me puedan sacar mucho, pero si viene SQP, yo los recibo feliz”, remata.


Fuente:

‘Buenos Días a Todos’ despide a notero y a comentarista de farándula

Buenos Días a Todos está en un proceso de cambio continuo, producto de los malos resultados que lo tienen en el último lugar de sintonía y alejado de liderato de antaño, que lo hicieron conocido como “El matinal de Chile”.

En esta ocasión, las personas a cargo del espacio mañanero de TVN, han determinado sacar a dos figuras conocidas, como parte de búsqueda de nuevos rostros y reformulación, según se adelantó semanas antes.

Según informó el diario La Cuarta, el comentarista de farándula Luis Sandoval fue despedido del matinal, puesto que no calzaba dentro de la nueva idea de programa pensado por el director Felipe Vera.

“Lo que Luis quería era hacer más de lo que estaba logrando en el ‘Buenos Días’. Él, de una u otra forma, quería estar más presente en pantalla, y en esta fórmula que está experimentando el matinal, eso no era posible, así que se fue a buscar mejores opciones”, dijo una de las fuentes al interior del canal, que no fue identificado.

De esta forma, el matinal queda sin representante de farándula, ya que anteriormente dejó su sección Macarena Tondreau en junio pasado.

Pero no fue la única salida del Buenos Días a Todos este viernes. Lo mismo pasó con el conocido notero Andrés Vivanco, quien no continuará en el canal público.


Fuente:

Tras el fin de "La Chúcara", TVN y Mega se muestran los dientes con sus nuevas producciones

 "Ésa no soy yo" y "Eres mi tesoro" iniciaron el jueves la primera "guerra de las teleseries" de las 15 horas, y los próximos capítulos serán claves para definir cuál de las dos será la vencedora. Mientras el rating lo define, en Emol te invitamos a votar por tu favorita.

SANTIAGO.- La exitosa teleserie de Televisión Nacional "La Chúcara" dijo adiós esta semana liderando la sintonía (15,7 puntos promedió en su última emisión) y convertida en el programa más visto de la señal pública durante los últimos seis meses.

Sus buenos números de audiencia fueron el resultado de poner al aire una historia sencilla y entretenida, protagonizada por personajes que encantaron al público, como el personificado por Antonia Santa María, una heroína deslenguada, sencilla y aguerrida.

Pero el grato sabor de boca que dejó esta producción podría disiparse rápidamente si "Esa no soy yo", apuesta que debutó el lunes, no logra mantener cautivo al público que les ha dado su preferencia en la franja de media tarde. Y la misión no es nada fácil.

Con una trama más cargada al thriller, en la que la heroína (Camila Hirane) decide suplantar a su hermana gemela muerta para hacer justicia, el canal de avenida Bellavista se la juega con una oferta distinta a lo que venía presentando, pero en ningún caso inédita en el horario, pues en 2013 apostó y ganó con una producción de tono similar: "El Regreso".

Sin embargo, esta vez el escenario es más complejo para TVN que cuando debutó la historia estelarizada por Alejandra Fosalba (que superó las dos cifras de rating). ¿La razón? Mega estrenó su propio proyecto dramático de media tarde y surgió así una nueva "guerra de las teleseries" nacionales.

"Eres mi tesoro" debutó hace casi un mes, y la sintonía le ha sido favorable, promediando 12 puntos desde su estreno a la fecha.

Las aventuras de Julieta (María José Bello), una madre soltera, taxista, cuya vida se llena de conflictos tras conocer a un millonario empresario que le roba el corazón, han atraído a buena parte de la audiencia. No obstante, la batalla por la sintonía de media tarde que protagonizarán estas dos nuevas apuestas está recién comenzando.

Cabe consignar, eso sí, que Mega se impuso en los dos primeros "combates", superando en cerca de dos puntos a su recién estrenada competencia de TVN. La próxima semana será clave para definir cuál de las dos historias terminará por imponerse en la franja de las 15 horas. Mientras el rating define a la ganadora, en Emol te invitamos a manifestar tu opinión votando por tu favorita.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Jueves 27 de agosto

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:5023:41SILA CAUTIVA POR AMOR 23,0
2Mega20:4421:09PAPÁ A LA DERIVA21,6
3Mega23:4400:30KARA PARA ASK19,6
4Mega21:1022:41AHORA NOTICIAS CENTRAL19,5
5Mega20:0520:43AHORA NOTICIAS (EXTRA)18,9
6Canal 1322:4600:23GALA HUMOR ESTELAR17,5
7Mega19:5220:04PAPÁ A LA DERIVA (RESUMEN)14,6
8CHV21:0022:39CHV NOTICIAS CENTRAL14,2
9Canal 1320:5922:40TELETRECE13,7
10Mega00:3201:26EZEL13,6


Fuente:

jueves, 27 de agosto de 2015

Eres mi tesoro se queda con el triunfo durante el primer enfrentamiento con Esa no soy yo

Eres mi tesoro y Esa no soy yo se enfrentaron por primera vez desde el final de La Chúcara, y a pesar de la buena recepción que tuvo la teleserie de TVN en redes sociales, no logró continuar con su buena racha y cayó frente a la producción de Mega.

La historia protagonizada por Álvaro Morales y María José Bello lideró la sintonía consiguiendo 10.1 puntos de rating on line con peak de 12, entre las 15.38 y las 16.42 horas. En este mismo horario los demás canales obtuvieron  5.4 Canal 13, 7.3 Chilevisión y  0.7 La Red.

Por su parte, la nueva apuesta de la estación pública logró 7,5 puntos entre las 15.40 y las 16.30 horas. Sin embargo, la gran cantidad de comentarios en Twitter la transformaron en trending topic con la etiqueta #YoveoEsanosoyYo.

Hasta el momento las teleseries no se habían enfrentado cara a cara, ya que Eres mi tesoro competía con los resúmenes de La Chúcara, historia que llegó a su fin este miércoles y que lideró la sintonía durante meses.

Recordemos que la producción de Mega cuenta la historia de Julieta, una mujer que trabaja como taxista para mantener a su familia. Mientras que Esa no soy yo, sigue la vida de Judith, una joven que usurpa la vida de su gemela fallecida.


Fuente:


Nuevo programa cultural de Mega define fecha debut

El nuevo programa cultura de Mega, "Bicitantes: Explorando nuevas culturas", ya definió su fecha de estreno.

El espacio conducido por el periodista Luis Andaur se integrará al espacio "Historias que nos reúnen", a contar del sábado 05 de septiembre, tras la transmisión del partido amistoso de Chile contra Paraguay fijado para las 17:30 horas de ese día.

"Ya estamos a días de debutar con esta gran aventura en bicicleta por el sudeste asiático y parte de África. Estamos bastante expectantes por esta gran serie que va a aportar a la cultura", comenta Andur sobre el espacio.

"Bicitantes" recorrerá diversos puntos de África y Asia como la isla Komodo, cuna del peligroso lagarto más grande del mundo; la playa de Andaman en Tailandia, donde se rodó la cinta "La Playa"; las sabanas africanas y la ciudad de Bangkok, entre otros.


Fuente:
Showbiz

[Resultados Encuesta ChileTV N°27]

¿Qué teleserie crees que se quedará con el horario de las 15 horas? 


Eres mi tesoro [47%]

Esa no soy yo [52%] 

[Top 10 Rating] Miércoles 26 de agosto

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:1920:58PAPA A LA DERIVA23,0
2Mega22:3723:28SILA CAUTIVA POR AMOR21,0
3Mega20:5922:28AHORA NOTICIAS CENTRAL20,1
4Mega23:3100:15KARA PARA ASK18,8
5CHV21:0022:22CHV NOTICIAS CENTRAL16,4
6TVN16:0716:41LA CHUCARA16,2
7Mega00:1701:10EZEL16,1
8Mega19:5020:18PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)15,9
9Canal 1322:4600:30EL SULTAN13,8
10CHV19:5120:59CASO CERRADO11,7


Fuente: