"Valió la pena" adelantará su emisión y será reemplazada por "Los Simpson" en su actual bloque. TVN, en tanto, evalúa un próximo cambio de horario.
Solo dos semanas alcanzó a permanecer la nueva apuesta vespertina de Canal 13 en su horario original. Tras los bajos resultados, "Valió la pena" se emitirá a las 18:55 horas a partir del próximo lunes 3 de noviembre y con capítulos que solo durarán 35 minutos.
La ficción protagonizada por Lorena Bosch debutó el pasado domingo 19 de octubre y acumula un promedio de 7 puntos de rating en sus primeros nueve episodios. El canal finalmente optó por adelantar la teleserie y emitir "Los Simpson" desde las 19:30 horas como una medida para reforzar la sintonía del bloque vespertino y entregar un mejor piso de rating a la edición central de "Teletrece". Eso, además de generar un tren programático en el que la teleserie se emita justo después de las tres ficciones brasileñas que tiene actualmente.
Otra de las medidas que tomó la señal fue la cancelación de su próxima teleserie nocturna "La venganza de Tamara". El proyecto estaba a cargo del mismo equipo de "Secretos en el jardín" -encabezado por la guionista Nona Fernández y el productor ejecutivo Matías Ovalle- y contaba la historia de una mujer que en su infancia enfrentaba la muerte de sus padres y que volvía a vengarse décadas más tarde. La teleserie se encontraba en etapa de preproducción y sería protagonizada por la actriz María Gracia Omegna, que emigró a la estación para encabezar el elenco. El canal no descarta seguir con nuevas apuestas para ese horario, de modo que el equipo de la cancelada producción continuaría trabajando con el director de programación Alexis Zamora.
Los cambios realizados por Canal 13 podrían ser replicados por TVN. Fuentes al interior de la señal indican que cada capítulo de "Caleta del Sol" supera los $20 millones, por lo que es imposible que se financie con 6,9 puntos. Entre las medidas que el canal evalúa está acortar sus capítulos y también adelantar su horario de transmisión.
La señal estatal trabaja actualmente en la reestructuración de su área dramática. Esta semana, el director de programación, Nicolás Acuña, se reunió con los actores para explicarles que existirá una nueva jerarquía con tres productores ejecutivos a cargo de las teleseries de la tarde, vespertina y nocturna. Entre los nombres que se negocian están los de Verónica Saquel, Rodrigo Sepúlveda y Alberto Gesswein.
Los ratings más bajos
Tanto "Valió la pena" como "Caleta del Sol" se transformaron en las teleseries menos vistas en la historia de sus respectivos canales. La producción de Canal 13 promedia 7 puntos de rating, uno menos de lo que marcó "Buen partido" en 2002. Esta última novela -junto a "Charly Tango" (2006), que registró 8,2 puntos- encabezaba hasta ahora la lista de las historias vespertinas menos vistas de la señal de Inés Matte Urrejola.
TVN, por su parte, se jacta de contar con el área dramática más fuerte de la industria televisiva local. Las producciones vespertinas del canal público nunca hasta ahora habían bajado de los dos dígitos de sintonía: "Los Capo" (2005) y "Dos por uno" (2013), sus apuestas más bajas, consiguieron 14,7 puntos de sintonía, más del doble que los 6,9 puntos que promedia "Caleta del Sol".
Cancelan nocturna
Canal 13, además, decidió no continuar con la teleserie nocturna que escribía el equipo de "Secretos en el jardín" y que sería protagonizada por María Gracia Omegna.
Fuente: