viernes, 31 de octubre de 2014

Canal 13 y TVN toman drásticas medidas ante bajos resultados de teleseries vespertinas

"Valió la pena" adelantará su emisión y será reemplazada por "Los Simpson" en su actual bloque. TVN, en tanto, evalúa un próximo cambio de horario.

Solo dos semanas alcanzó a permanecer la nueva apuesta vespertina de Canal 13 en su horario original. Tras los bajos resultados, "Valió la pena" se emitirá a las 18:55 horas a partir del próximo lunes 3 de noviembre y con capítulos que solo durarán 35 minutos.

La ficción protagonizada por Lorena Bosch debutó el pasado domingo 19 de octubre y acumula un promedio de 7 puntos de rating en sus primeros nueve episodios. El canal finalmente optó por adelantar la teleserie y emitir "Los Simpson" desde las 19:30 horas como una medida para reforzar la sintonía del bloque vespertino y entregar un mejor piso de rating a la edición central de "Teletrece". Eso, además de generar un tren programático en el que la teleserie se emita justo después de las tres ficciones brasileñas que tiene actualmente.

Otra de las medidas que tomó la señal fue la cancelación de su próxima teleserie nocturna "La venganza de Tamara". El proyecto estaba a cargo del mismo equipo de "Secretos en el jardín" -encabezado por la guionista Nona Fernández y el productor ejecutivo Matías Ovalle- y contaba la historia de una mujer que en su infancia enfrentaba la muerte de sus padres y que volvía a vengarse décadas más tarde. La teleserie se encontraba en etapa de preproducción y sería protagonizada por la actriz María Gracia Omegna, que emigró a la estación para encabezar el elenco. El canal no descarta seguir con nuevas apuestas para ese horario, de modo que el equipo de la cancelada producción continuaría trabajando con el director de programación Alexis Zamora.

Los cambios realizados por Canal 13 podrían ser replicados por TVN. Fuentes al interior de la señal indican que cada capítulo de "Caleta del Sol" supera los $20 millones, por lo que es imposible que se financie con 6,9 puntos. Entre las medidas que el canal evalúa está acortar sus capítulos y también adelantar su horario de transmisión.

La señal estatal trabaja actualmente en la reestructuración de su área dramática. Esta semana, el director de programación, Nicolás Acuña, se reunió con los actores para explicarles que existirá una nueva jerarquía con tres productores ejecutivos a cargo de las teleseries de la tarde, vespertina y nocturna. Entre los nombres que se negocian están los de Verónica Saquel, Rodrigo Sepúlveda y Alberto Gesswein.

Los ratings más bajos
Tanto "Valió la pena" como "Caleta del Sol" se transformaron en las teleseries menos vistas en la historia de sus respectivos canales. La producción de Canal 13 promedia 7 puntos de rating, uno menos de lo que marcó "Buen partido" en 2002. Esta última novela -junto a "Charly Tango" (2006), que registró 8,2 puntos- encabezaba hasta ahora la lista de las historias vespertinas menos vistas de la señal de Inés Matte Urrejola.

TVN, por su parte, se jacta de contar con el área dramática más fuerte de la industria televisiva local. Las producciones vespertinas del canal público nunca hasta ahora habían bajado de los dos dígitos de sintonía: "Los Capo" (2005) y "Dos por uno" (2013), sus apuestas más bajas, consiguieron 14,7 puntos de sintonía, más del doble que los 6,9 puntos que promedia "Caleta del Sol".

Cancelan nocturna
Canal 13, además, decidió no continuar con la teleserie nocturna que escribía el equipo de "Secretos en el jardín" y que sería protagonizada por María Gracia Omegna.


Fuente:

Cristián Sánchez negó que SQP tenga los días contados

El animador desmintió a Pamela Díaz, quien afirmó que el programa se despide a fin de año.

Pamela Díaz aflojó la lengua y en conversación con Cooperativa revivió los rumores sobre el fin de "SQP", que bajaría la cortina a fin de año y dejaría sin pantalla a Cristián Sánchez. Al ser consultada por hoyxhoy, la modelo explicó su versión: "Me han comentado cosas del canal. Se termina el contrato de Cristián y ojalá que siga, aunque la televisión está así, ya se acabó "SAV"".

Ante esto, el propio Sánchez sacó la voz y se refirió a la continuidad de su programa con este medio. "La verdad es que el tema del supuesto término del "SQP" es una información que no tiene base ni asidero. Nosotros seguimos trabajando, pero es una decisión que tiene que tomar el canal. Es un programa que lleva 14 años, creo que tienen poco fundamento ese tipo de aseveraciones", dijo.

El periodista señaló que los cambios en el panel del programa responden a un proceso normal dentro de los espacios televisivos. "Es lógico. No sé cuántos comentaristas han pasado por este mesón, cien, doscientos... Siempre está el interés y las ganas de ir potenciando y reinventando el programa, siempre se están buscando nuevas fórmulas porque obviamente éstas se van agotando. Creo que es parte natural del proceso evolutivo que ha tenido "SQP". A mí no me llama la atención la llegada de la Pauli (Rojas), de Andrés (Caniulef) y la salida de otros panelistas, aunque siempre es doloroso".

Y aunque Sánchez asegura que "hay "SQP" para rato", no tiene claridad de su futuro televisivo en CHV, ya que su contrato finaliza en diciembre, periodo en que deberá entrar en negociaciones con la estación privada.

Dudas
En paralelo, aún se desconoce qué sucederá con Claudia Schmitd y Rodrigo Wainraihgt, quienes fueron congelados del programa tras protagonizar una fuerte pelea en el set hace dos semanas. Al parecer, el abogado no retornaría al espacio porque su contrato con "SQP" finaliza este mes, a diferencia de la modelo, que está ligada al canal hasta fin de año.

Además, el lunes retornó al panel Ítalo Passalacqua, tras más de seis meses alejado de la pantalla luego de sufrir un accidente automovilístico. "Ítalo es parte importante del ADN de "SQP". Verlo acá nos hace navegar y hacer el programa con mayor libertad y tranquilidad, con la sensación de que el equipo está de vuelta", destacó Sánchez.

Las dudas en torno a la continuidad de "SQP" llegan en un momento en que se cuestiona el futuro de la farándula en televisión. La crisis comenzó a fines del año pasado, con el fin del programa de UCV-TV "En portada". Y en el último tiempo se le sumaron "Alfombra roja" (Canal 13) y "Secreto a voces" (Mega).


Fuente:

VTR deberá indemnizar a TVN tras fallo de Corte de Apelaciones por señal HD

El tribunal confirmó que la compañía de cable hizo uso ilícito de contenidos que eran propiedad de la estación pública y le ordenó dejar de usar la señal digital e indeminizar al canal.

SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor de Televisión Nacional en la disputa legal que mantenía desde un par de años con la empresa de cable VTR, por la transmisión de su señal HD sin autorización.

De forma unánime y con costas, el tribunal confirmó la sentencia en alzada del 17 de julio de 2012 e reafirmó que TVN es dueño de los contenidos que emite y de la programación contenida en sus señales de televisión, razón por la que éstos no pueden ser utilizados por terceros sin autorización previa.

El conflicto entre el canal público y VTR tuvo su origen durante el Mundial de Fútbol de 2010, luego que la estación de avenida Bellavista adquiriera los derechos, en exclusiva, para transmitir los partidos en su señal de alta definición (HD), y la compañía de cable empezara a emitir los mismos encuentros deportivos en su señal, sin permiso alguno.

Ante esta situación, TVN interpuso una demanda contra VTR por el uso indebido de contenidos de su propiedad, obteniendo así utilidades ilícitas.

A lo largo del juicio, la casa televisiva argumentó que las señales de las estaciones de televisión abierta son gratuitas y de libre recepción para el público en general, y no para los operadores de televisión por cable, que lucran indebidamente al incorporar en su oferta programática a los canales de televisión abierta sin su autorización

La Corte acogió lo expuesto por TVN y falló a su favor, razón por la que una vez ejecutoriada la sentencia, VTR tiene un plazo máximo de diez días para dejar de utilizar la señal digital de prueba de TVN y, además, deberá indemnizar al canal por lo sucedido.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Miércoles 29 de octubre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2221:02PITUCA SIN LUCAS33,3
2Mega22:3623:15LAS MIL Y UNA NOCHES31,4
3Mega23:1800:30FATMAGUL29,6
4Mega22:2522:35LAS MIL Y UNA NOCHES (RESUMEN)25,9
5Mega21:0322:19AHORA NOTICIAS CENTRAL24,0
6Mega19:3320:21PITUCA SIN LUCAS (R)20,4
7Mega00:3301:35A CORAZON ABIERTO (SERIE)17,6
8CHV21:0122:33CHV NOTICIAS CENTRAL14,9
9Mega18:1119:32CASO CERRADO12,8
10CHV22:4323:55SUDAMERICAN ROCKERS11,1


Fuente:

miércoles, 29 de octubre de 2014

Marlén Eguiguren se refiere a su salida de Canal 13

Hace unos días se supo  que la periodista Marlén Eguiguren dejaba Canal 13  y la conducción de "Tele13noche" para incorporarse a otro equipo de trabajo y recién hoy Marlén agradeció los mensajes de apoyo y publicó en su cuenta de Twitter que  será parte de Emol.

En su Twitter Eguiguren escribió lo siguiente "Gracias por sus mensajes! Parto feliz nva etapa a cargo de Emol, liderando el cambio hacia "multiplataforma" del portal + visitado de Chile!", sostuvo en la red social.

Al respecto y en una entrevista con Publimetro la periodista admite que este cambio de plataforma se debe estrictamente a los contenidos. "La web no está desarrollado todavía en un cien por ciento. Pero están todos los medios, uno  puede desarrollar la televisión a través de web y radio también. En el fondo en la web se puede hacer de todo", reconoce la nueva contratación de Emol.

Sobre su nuevo cargo admite que "el internet de ahora es multiplataforma. Me voy allá aprovechando mi experiencia en radio, en TV abierta y en cable, también en prensa escrita y todo esto para ir a liderar este nuevo camino e  incrementar las visitas", explica.

Con respecto a su cambio es tajante y afirma que "a mí me seducen mucho los contenidos y siempre ha sido así. Siempre se dice en periodismo que ella  se cambió de TV a radio o de radio a TV y al final la gente no se da cuenta que el periodismo es uno sólo y los contenidos es lo que importa", dice.

Nuevo equipo
Su nuevo camino laboral comienza a principios de noviembre. "Yo termino con  Canal 13 en octubre y  luego  parto en Emol, por supuesto conociendo bien al equipo. Lo primero es entrar con una parada muy de respeto hacia los que están ahí y aprender de ellos, conocer al tremendo equipo que tienen que  no sólo es numeroso en cuanto a cantidad sino también es un equipo muy bueno", afirma sobre su nuevo equipo de trabajo.

Con respecto a su reemplazante Eguiguren reconoce que aún no sabe quién es pero cree admite que quién sea estará muy bien apoyado. "Yo creo que Canal 13 tiene tremendos profesionales trabajando ahí. No sólo los rostros sino también  los equipos. Yo me voy con mucha pena de "Tele13noche" desde el punto de vista de dejar ese equipo  porque son tremendos", concluye Eguiguren


Fuente:
Showbiz

Cómo se arman los exitosos docurrealities policiales

Mientras Alerta máxima, de CHV, se ha convertido en un éxito de audiencia, Canal 13 alista su propio estreno sobre bandas de delincuentes.

Alerta máxima debutó hace tres semanas por Chilevisión y se ha convertido en toda una sorpresa del prime, al posicionarse como el segundo programa más visto del bloque nocturno de los lunes, después de las imbatibles teleseries turcas de Mega. En sus tres episodios ha promediado 14,5 puntos de rating, superando a En su propia trampa, de Canal 13.

El periodista Carlos Alberto López conduce el espacio policial de CHV, el que se desarrolla en conjunto con Carabineros, y según su parecer, el éxito conseguido se debe a que “mostramos la delincuencia desde un punto de vista muy cercano, por así decirlo. La gente quiere ver lo que está pasando y no que le cuenten historias. Damos la posibilidad a las personas de que estén frente a los hechos que ocurren en distintas poblaciones”.

A través de cinco cámaras, Alerta máxima exhibe imágenes con las que Carabineros se topa a diario, como controles de identidad, asaltos, allanamientos o accidentes. En los tres episodios que han salido al aire, muchas de ellas suceden en comunas del sector sur de la capital. Sobre esta repetición, López explica: “Ha sido por azar que salgan más situaciones de las comunas del sector sur de Santiago. Con el equipo y Carabineros estamos en la calle cubriendo distintos puntos de la capital, incluso el sector oriente. Hacemos un trabajo transversal”. Y agrega: “Sin querer estigmatizar, en ciertos lugares son más reiterados los hechos delictuales, y sabemos que pueden ocurrir más situaciones que pueden servir para el programa”.

El equipo que trabaja en el espacio -que muestra algunas secuencias en “primera persona”, con cámaras-cintillos o imágenes del interior del auto policial- es el mismo que hizo el programa de cámara oculta e infidelidades Manos al fuego. Un periodista está constantemente con Carabineros y los acompaña a sus distintos operativos. Ahí, López explica, se graba y luego se pide permiso para usar las imágenes de los involucrados: “Todo aquello que ocurra en exteriores, en la vía pública, puede ser grabado. Nosotros nos resguardamos y pedimos autorización para utilizar la imagen de alguien cuando es al interior de un inmueble, como en el allanamiento de una vivienda, por ejemplo”.

Hasta ahora, el personal de Chilevisión que solicita las firmas de autorización para sacar las imágenes al aire, no ha tenido mayores rechazos. “Creo que ha habido una sola persona que pidió por teléfono, y luego por escrito, no aparecer en pantalla. Esa persona puso un recurso de protección y su caso no fue incluido en el programa”, asegura López.

Programas similares
Alerta máxima está en la misma línea de lo que hace algunos años fueron 133, atrapados por la realidad (Mega) y PDI: brigada policial (CHV). A esta lista pronto se sumará Bandas criminales, los más buscados, de Canal 13.

El mismo equipo de En su propia trampa realizó este docureality policial de la señal de Luksic, que desnuda las organizaciones criminales del país. En cada capítulo, a través de imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de tiendas, bancos y cajeros automáticos, se revelarán los ilícitos cometidos por distintos grupos de delincuentes, así como también las identidades de sus integrantes y la vida que llevan antes, durante y después de cada atraco. Su debut está contemplado para noviembre, en horario prime.

La participación de Carabineros en este tipo de programas televisivos es de colaboración mutua, y el coronel Mario Rozas, vocero de la institución, así lo explica: “Carabineros de Chile adopta al año casi 15 millones de procedimientos (delitos, faltas, infracciones al tránsito, controles vehiculares y de personas, y fiscalizaciones a ley de alcoholes, entre otros), lo que da un promedio de casi 30 procedimientos por minuto a nivel país. Sobre esta base de labor preventiva y de control, algunos medios de comunicación social nos permiten tener cercanía y cooperación con la comunidad”.


Fuente:

Sidarte interpone primera denuncia formal al CNTV contra teleseries de Canal 13, TVN y CHV

El sindicato de actores acusa a Chipe libre, No abras la puerta y Las 2 Carolinas de infringir las normas laborales, que con la nueva Ley de TV Digital deben cumplirse a cabalidad.

El Sindicato de Actores y Actrices de Chile (Sidarte), representado por su presidenta, Andrea Gutiérrez, interpuso en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) la primera denuncia formal en contra de Canal 13, Chilevisión y TVN por infringir las normas laborales.

Según la entidad, las producciones Chipe libre, No abras la puerta y Las 2 Carolinas usaron el ocultamiento del vínculo laboral bajo figuras contractuales civiles o simplemente, a través de otros subterfugios.

Gutierrez, acompañada de los actores José Soza, Catalina Saavedra y Hernán Vallejo, llegaron con la denucia al CNTV, siendo la primera denuncia que se hace bajo la recién promulgada Ley de Televisión Digital y quie brinda más atribuciones al consejo, además de exigir el cumplimiento de la ley laboral inmersas en el Código del Trabajo.

Tras años de reclamos por parte de Sidarte, la Dirección del Trabajo Metropolitana emitió un informe tras una exhaustiva fiscalización realizada en septiembre pasado. En ella, se concluyó que las teleseries de Canal 13, TVN y CHV vulneraron aspectos como ausencia por escrito de contrato de trabajo y pagos de cotizaciones previsionales; no entrega de comprobante de pago de remuneraciones; ausencia de un registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo, y una falta en el reglamento de Higiene y Seguridad y de medidas preventivas, enumeró el organismo.

"De ahora en adelante, con estos antecedentes en mano, en defensa de los derechos laborales irrenunciables referidos y ocultados, vamos a desarrollar acciones en distintos ámbitos: político, social, judicial y administrativo, con el objeto ya claro a estas alturas, de que se regule de acuerdo a la realidad y la ley las relaciones de nuestros trabajadores con sus empleadores. Estamos convencidos que este hecho marcará un antes y un después del rol que debe jugar CNTV", señaló Gutiérrez.


Fuente:

"A corazón abierto" fija fecha para su último capítulo

Esta semana Mega comenzó a anunciar la fecha del capítulo final de la serie colombiana "A Corazón Abierto".

La serie centrada en la vida de un grupo de médicos llegará a su fin este jueves 30 de octubre, según informó la misma casa televisiva en las promociones de la producción.

"A Corazón Abierto" ha sido una de las silenciosas ganadoras de la señal de Bethia, ya que a pesar de no obtener los resultados de sus antecesoras "Fatmagül" y "Las mil y una noches", en sus días de emisión se encuentra entre los programas más vistos.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Martes 28 de octubre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:3223:12LAS MIL Y UNA NOCHES32,1
2Mega20:1421:02PITUCA SIN LUCAS30,0
3Mega23:1423:59FATMAGUL28,9
4Mega22:2022:31LAS MIL Y UNA NOCHES (RESUMEN)27,9
5Mega21:0322:16AHORA NOTICIAS CENTRAL23,1
6Mega00:0200:59A CORAZON ABIERTO (SERIE)17,7
7Mega19:3620:13PITUCA SIN LUCAS (R)16,0
8CHV21:0122:33CHV NOTICIAS CENTRAL14,5
9Mega01:0002:11MAS VALE TARDE11,1
10Mega18:0519:35CASO CERRADO10,8


Fuente:

martes, 28 de octubre de 2014

TVN apuesta por nueva estructura para refundar su alicaída área dramática

Tras la salida de Álex Bowen producto de los malos resultados de "No Abras la Puerta" y Caleta del Sol", tres personas se integrarán al equipo para liderar, por separado, las nuevas teleseries de media tarde, vespertinas y nocturnas.

SANTIAGO.- Poco a poco comienzan a calmarse las aguas al interior de Televisión Nacional, luego que el fracaso en sintonía de la vespertina "Caleta del Sol" -que ayer registró 5,4 puntos promedio- gatillara la abrupta salida de Álex Bowen de la dirección del área dramática, el viernes recién pasado.

Según confidenciaron a Emol fuentes al interior de la señal pública, por estos días los ejecutivos se encuentran afinando los detalles para refundar del departamento con una nueva estructura de trabajo que sería muy diferente a la tradicional, pues ya no tendría una sola persona a la cabeza del equipo.

De acuerdo a la misma fuente, dentro de las próximas semanas tres personas se incorporarán al área para dirigir, cada una por separado, las tres franjas de teleseries: Media tarde (15 horas), vespertinas (20 horas) y nocturnas (22:05).

Entre los nombres que suenan con fuerza para ocupar dichos puestos destacan Rodrigo Sepúlveda, postulante al Goya con la cinta "Padre Nuestro" y director de la versión nacional de "Los Simuladores"; y Verónica Saquel, otrora productora de éxitos como "Machos" y "Brujas" de Canal 13, y quien mantiene contrato con la estación, pese a que no realiza ningún proyecto desde el programa "Cabaret Burlesque" (2012).

La lista de candidatos también incluiría a Alberto Gesswein, creador de "Los 80" y director del área de ficción de Canal 13 hasta el 16 de octubre pasado, fecha en que la plana ejecutiva de la ex "señal del angelito" decidió, sorpresivamente, solicitarle la renuncia.

De cerrar acuerdo con estos realizadores, los tres reportarían su trabajo a un coordinador general del área dramática, quien por su parte informaría a Nicolás Acuña, director de programación de TVN que asumió ayer, de forma interina, el cargo que quedó vacante tras la salida de Bowen.

Luego de ser contactados por Emol, desde la Gerencia de Comunicaciones del canal público declinaron referirse al tema aludiendo a que aún no hay información oficial que entregar.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Lunes 27 de octubre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:3323:13LAS MIL Y UNA NOCHES35,2
2Mega20:2621:02PITUCA SIN LUCAS32,5
3Mega23:1600:00FATMAGUL31,8
4Mega22:2222:32LAS MIL Y UNA NOCHES (RESUMEN)30,7
5Mega21:0322:16AHORA NOTICIAS CENTRAL25,7
6Mega19:4820:25PITUCA SIN LUCAS (R)21,2
7Mega00:0400:59A CORAZON ABIERTO (SERIE)16,0
8CHV21:0122:32CHV NOTICIAS CENTRAL13,7
9CHV22:3600:05ALERTA MAXIMA13,4
10Canal 1323:0900:45EN SU PROPIA TRAMPA12,7


Fuente:

lunes, 27 de octubre de 2014

Actores analizan el complicado escenario de las teleseries vespertinas

Francisco Melo y Mayte Rodríguez de "Caleta del Sol" (TVN) y Julio Jung de "Valió la pena" (Canal 13) comentan la situación de sus áreas dramáticas. 

Un agitado e inédito panorama agita a TVN -que el viernes removió al director general del área dramática, Alex Bowen- y Canal 13, que pocos días antes hizo lo mismo con director del área de ficción, Alberto Gesswein.

Mientras Mega triunfa con "Pituca sin lucas", "Caleta del Sol" y "Valió la pena" siguen en baja. El viernes, promediaron 27.6 puntos (entre las 20.26 y las 21.02). A esa hora TVN, marcó 5.8 y Canal 13, 5.0.

La situación preocupa a algunos actores, como Francisco Melo, protagonista en TVN. "Cada equipo, cada situación, cada área, cada historia se maneja de manera distinta y cada cabeza tiene un impacto diferente. Habrá que rearmarse con las herramientas que tenemos. No nos queda más que esperar las medidas que tomarán las autoridades correspondientes. Ellos instalan una nueva cabeza y uno sólo se ajusta a esa inteligencia", explica.

Advierte, eso sí, que la salida de Bowen no fue sorpresa para él. "No fue inesperado. Siento que los resultados le jugaron en contra a la gestión de Alex. Se podía evidenciar con lo que pasó con «No abras la puerta» y ahora con lo que sucede con «Caleta del Sol». No es raro que se tomara una decisión de esa envergadura".

El temor es que con los bajos rating corren el riesgo de, incluso, salir del aire. "Los actores somos como mineros. No tenemos mucho que ver con las estrategias económicas. Sacamos el carbón y golpeamos las vetas que nos dicen, lo mejor posible. Puede que, comercialmente, convenga que saquen un producto del aire, pero editorialmente, no sé, no creo que sea una señal positiva", dice.

"Yo pelearé hasta el final por este producto. Me preocupa eso sí que las teleseries extranjeras se apoderen del escenario. El impacto puede ser muy fuerte. Me inquieta la solidez y permanencia de las áreas dramáticas nacionales. Felicito a mis compañeros en Mega, las pitucas y las turcas, pero más allá de este rating puntual, estoy preocupado de lo macro. Hay que regular esto porque o sino la producción nacional podría verse muy afectada".

Mayte Rodríguez: "Algo está fallando"
Mayte Rodríguez, su compañera de elenco, confiesa: "Está todo un poco incierto con respecto a lo que va a pasar. Nosotros siempre vamos a querer lo mejor y no tenemos idea de lo que tiene que pasar para que nos vaya bien a todos como gremio. Ellos sabrán porqué están tomando las decisiones. Nos dedicamos a hacer nuestro trabajo en vez de investigar en la parte ejecutiva".

Admite que "hubo cosas que se podían hacer distintas. No soy quién para decir qué cosas. Algo está fallando y es lo que están tratando de solucionar. El área dramática de Mega se fue (desde TVN) súper establecida, ya teniendo claras sus ideas. Eso hace que les vaya bien".

Julio Jung: "No veo a nadie desesperado"
Julio Jung, de "Valió la pena", dice: "No veo que nadie esté en el canal desesperado. Ninguno de mis compañeros se está cortando las venas. Todos cumplimos a cabalidad nuestro trabajo. Ninguno se ha vuelto loco por el rating nunca".

Y añade: "Si realmente, los análisis de las teleseries se hacen en base al rating, quiere decir que algo está funcionando mal... Mi experiencia en la TV de años, aquí y en Venezuela, me ha dicho que todo es voluble, nada es permanente".

Cree que las tres producciones en competencia vespertina "son muy buenas", pero que Mega acertó al adelantar el debut de "Pituca sin lucas" y programarlo en medio de las dos teleseries turcas. "Ahí funcionó la estrategia que craneó Patricio Hernández".

Y es optimista: "El rating va a ir mejorando, aunque llegar al primer lugar es muy difícil. Salvo que pase un milagro".


Fuente:

TVN inicia las grabaciones de próxima teleserie

La señal pública comenzó sus grabaciones de su sexta producción de las 15 hrs. que lleva como nombre "La Intrusa" y que es protagonizada por Antonia Santa María, Bárbara Ruiz-Tagle y Felipe Braun, además de un potente elenco conformado por Mariana Derderian, Eduardo Paxeco, Iñigo Urrutia, Carolina Paulsen, Carmina Riego, Josefina Velasco, Juan Pablo Miranda, Pablo Casals, Alejandra Vega y los debutantes en el género, Nicole Espinoza, Luna Martínez y Matías Torres.

Juntos darán vida a una historia ambientada en el campo chileno actual, grabada en una amplia parcela en el sector de Liray, en Colina, marcando la primera vez que una telenovela de las tres de la tarde cuenta con locaciones fuera de Santiago.

"La Intrusa" seguirá la senda de anteriores melodramas de TVN en el horario y que el público ha respaldado con gran sintonía: "Esperanza" (10,5 puntos promedio), "Dama y obrero" (15,1), "Solamente Julia" (11,8), "El regreso" (12,0) y "Volver a amar" (11,2).


Fuente:
Showbiz

En Mega revive el interés por series colombianas

"A corazón abierto" abrió el espacio para volver a comprar estas teleseries.

"A corazón abierto" llega a su fin este jueves, tras un exitoso ciclo en Mega. La producción colombiana que debutó en la pantalla el 5 de marzo con 8,9 unidades, gradualmente logró subir su sintonía y en uno de los últimos episodios -emitido el 23 de octubre- promedió 15,1 puntos en el horario de trasnoche. En la misma franja, Canal 13 obtuvo 12,4 puntos, CHV 6,2 y TVN 5,4 puntos.

Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales de Mega, contó que la serie de médicos ha tenido excelentes resultados y que mediáticamente permaneció más oculta por el boom de las series turcas. Además, sobre la trama, explicó: "No es una serie de médicos, la gracia es que es una serie romántica, que habla de la pareja y del amor".

"Yo soy, Betty la fea"
Mega emitió las dos temporadas de la serie de RCN en forma continua y la producción, adaptación de la norteamericana "Grey"s Anatomy", ha sido una de las más exitosas en su natal Colombia. "Fue adaptada por Fernando Gaitán, guionista de "Yo soy, Betty la fea". Lo que lograron es tomar el producto norteamericano, pero trayéndolo a una cultura mucho más latinoamericana y creo que eso tuvo un excelente gancho dentro de nuestro público".

El ejecutivo comentó que en la señal del Grupo Bethia no sólo se piensa contar con teleseries turcas, sino que la idea es volver a apostar por las producciones colombianas. Y aseguró: "No te puedo dar el título, pero tenemos comprada otra telenovela colombiana que la programaremos en ese horario en el futuro. No es un horario que vamos a abandonar, porque es muy importante".


Fuente:

Guía para entender la segunda versión de los #PremiosChileTV

Este año existen 22 categorías en competencia para el periodo de nominaciones.

Primero, existirá un periodo de nominación el cual se inició el 26 de octubre y se extenderá hasta el domingo 23 de octubre. De este período saldrán las más altas votaciones de cada categoría para luego comenzar el período de votaciones y así elegir a lo mejor de nuestra TV. Para las categorías que cuenten con más de 10 nominados saldrán 5 competidores, mientras que para los que tengan menos de diez nominados sólo pasaran 3 al siguiente proceso de votación. 

Hay 2 categorías que se sumaran al segundo proceso de votaciones –en total serán 24-, ya que para el “Mejor noticiario nocturno” y “Mejor programa de trasnoche” solo existen tres programas en competencia.

El segundo proceso de votación se extenderá desde el 24 de noviembre hasta el domingo 4 de enero, para luego entregar los resultados el día martes 6 de enero y así saber que es lo mejor de la TV durante el 2014.

El nuevo escenario televisivo que deja la guerra de las teleseries

Con tres canales compitiendo, el resultado de la batalla es una victoria de Mega, la salida de dos ejecutivos y la gran caída de las dos señales emblemáticas del género: TVN y Canal 13.

La llegada de una nueva área dramática a la guerra de las teleseries dejaba entrever que la pelea no sería fácil. De hecho, considerando que es un año de números rojos en lo financiero para algunos  canales, además de que hay una estación que tiene un fenómeno de “pantalla caliente” y rating, Chilevisión se restó de la pelea incluso antes de empezar, retrasando el estreno de su teleserie de las 20 horas.

Ahora, tras una semana de competencia entre tres producciones dramáticas vespertinas, el escenario es quizás más complejo de lo esperado, sobre todo para las dos señales de más larga tradición en el área: TVN y Canal 13.  Ejecutivos removidos de sus cargos, ratings alarmantemente escasos y movimientos internos para retomar la pelea se han dado en estos días, en los que el novato Mega ganó la batalla.

Porque de las tres nuevas teleseries de las ocho de la noche, sólo Pituca sin lucas consiguió el éxito, logrando una casi inalcanzable distancia con el segundo y tercer lugar. La ficción de Mega, entre el lunes 20 y el jueves 23 de octubre, marcó 26,8 puntos de rating promedio. Por mientras, Caleta del sol (TVN) y Valió la pena (Canal 13) rondan los cinco puntos. El pasado jueves, por ejemplo, la teleserie de Mega triplicó a la señal del grupo Luksic y duplicó a la televisora estatal. Fuentes al interior de la producción liderada por María Eugenia Rencoret aseguran que incluso ellos no esperaban tales niveles de audiencia; ahora, con la teleserie en un cómodo y distante primer lugar -ayudando, de paso, al rating del noticiero y creando junto con las teleseries turcas un bloque imbatible-, el equipo de Mega pasa a concentrarse en producir sus próximos estrenos, partiendo con la ficción que debutará en el horario de las 15 horas.

Por mientras, los canales clásicos de las vespertinas,  Canal 13 y TVN, dan señales de crisis. En los 10 últimos días, ambos han experimentado importantes cambios en sus respectivas áreas dramáticas. Sus estrenos, además, siguen descendiendo en rating; incluso la ficción envasada que retransmite Chilevisión en el mismo horario, El cuerpo del deseo, se empina por sobre ellos, alrededor de los 10 puntos de rating.

La primera señal de cambios fue la salida de Alberto “Tito” Gesswein,  removido de su cargo como director del área de ficción de Canal 13 a dos días del estreno de Valió la pena. Su abrupta salida se habría producido, entre otros motivos, por los malos resultados de sus últimas producciones, como Mamá mechona y Chipe libre. Ahora es Alexis Zamora, director de programación del canal, el encargado de las funciones que cumplía Gesswein, trabajando con los productores ejecutivos de cada uno de los proyectos de ficción.

Y el viernes, TVN removió al director general de su área dramática, Alex Bowen, después de 10 meses de gestión. Esta desvinculación tendría relación con los malos resultados conseguidos por No abras la puerta y Caleta del sol, las dos producciones que ha realizado desde que arribó a la señal. Bowen asumió su cargo con Mauro Valdés a la cabeza de TVN, y también habría influido en su salida la llegada de la nueva jefatura, encabezada por Carmen Gloria López. En el caso de TVN, los malos resultados son incluso más llamativos, ya que la señal logró por años un incomparable liderazgo con sus teleseries y estaban dentro de sus productos más exitoso. En las próximas semanas, Nicolás Acuña, director de programación, asumirá el control del área dramática de manera interina y habrá reestructuraciones en el organigrama.


Fuente:

Marlén Eguiguren renuncia a Canal 13

La conductora de "Teletrece noche" tomó la decisión tras recibir una oferta laboral que sus cercanos califican como "muy motivante". Su presencia en el noticiero de trasnoche llega hasta este viernes.

SANTIAGO.- Cuando aún no se cumple un año desde su arribo a Canal 13, la periodista Marlén Eguiguren decidió poner fin a su vínculo con la estación, y ya se alista para decir adiós a la conducción de "Telenoche", espacio que dejará este viernes 31 de octubre.

Así lo confirmaron a Emol fuentes en el interior de la casa televisiva, mientras que desde el entorno de Eguiguren aseguran que la decisión la tomó tras recibir una oferta laboral "muy motivante", aunque sin precisar el origen de la misma.

La profesional de 35 años informó la noticia al equipo de "Telenoche" el jueves pasado, destacando ante sus hasta ahora compañeros que se iba "agradecida" de la oportunidad que le brindó el canal justo cuando lidiaba con el fracaso de 3TV.

Hija de la también periodista Karin Ebensperger, Marlén Eguiguren arribó al ex "canal del angelito" como una de las cartas de Cristián Bofill —entonces Director de Prensa y actual Director Ejecutivo— para la renovación del área periodística, y luego de instalarse como rostro de prensa desde la pantalla de CNN Chile.

Su debut en las pantallas del 13 fue el 17 de noviembre del año pasado con una entrevista a Evelyn Matthei para la edición central de "Teletrece".

El 2 de diciembre, en tanto, asumió la conducción de "Telenoche" en reemplazo de Antonio Quinteros, estreno que estuvo marcado por su entrevista a Michelle Bachelet.

Desde Canal 13 informan que el noticiero de cierre ha tenido buenos índices de audiencia este 2014 y, de hecho, durante las últimas semanas se ha ubicado en el segundo lugar del rating en su bloque horario, que se inicia alrededor de la 01:00 de la madrugada.

Respecto de quién será el o la reemplazante de Eguiguren, señalan que es algo que aún está en proceso de definición.


Fuente:
Emol.com