jueves, 15 de enero de 2015

La Red oficializa la llegada de Ignacio Franzani a "Mentiras Verdaderas"

 La Red anunció este jueves a través de un comunicado de prensa que tras la salida de Jean Philippe Cretton de su estelar "Mentiras verdaderas", será Ignacio Franzani quien tome su lugar.

El ex conductor de "Cadena Nacional" aceptó la oferta de La Red para dejar TVN, canal con el que tenía contrato vigente, para emigrar a hacerse cargo del programa más exitoso de la estación.

"Hemos optado por la experiencia y entusiasmo de Ignacio Franzani para dar un nuevo impulso y sello a nuestro "Mentiras Verdaderas"", afirmó Javier I. Urrutia, director ejecutivo de La Red. "Siempre buscamos rostros con opinión y mirada, que puedan aportar y enriquecer nuestra oferta programática y aportar al debate país", agregó.

Si bien el actual conductor del espacio tiene contrato hasta el 31 de enero y se despide del espacio este jueves, recién en marzo Franzani llegará a ocupar su nuevo puesto.

"'Mentiras Verdaderas' es el programa que todo periodista quiere conducir. Asumo este desafío con humildad, alegría y muchas ganas de imprimirle mi sello y de trabajar con este equipo que hace televisión de calidad y con sentido", dijo el periodista de 35 años sobre su aterrizaje en la estación de Quilín.

Franzani se convertirá así en el tercer conductor oficial del formato, que La Red creó en octubre de 2011 como el primer espacio de entrevistas en profundidad en horario estelar.

A pesar que el programa "Mentiras verdaderas" no es líder de sintonía en su horario tiene gran repercusión en las redes sociales y ha recibido varios premios: este miércoles recibió el reconocimiento "Pobre el que no cambia de miradas", de la alianza Comunicación y Pobreza, por el "Aporte Editorial" de un capítulo especial sobre el incendio en Valparaíso, que fue conducido por Beatriz Sánchez ("Hora 20").

También ha recibido galardones en el extranjero: en agosto pasado, "Mentiras verdaderas" fue distinguido en Nueva York con el Premio a la Creatividad e Innovación 2014 en la Cumbre de TV Abierta por la estrategia que lo ha convertido en el programa de TV chilena más reproducido en YouTube, con casi 83 millones de reproducciones, de las 350 millones que acumulan los videos de La Red en esa plataforma.


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario