domingo, 25 de enero de 2015

Gala de Viña apostará por diversificar sus invitados y tendrá vitrina internacional

La producción convocó a rostros de todos los canales y a figuras como Jorge Sampaoli y Leonardo Farkas. Además, TNT realizará entrevistas que se emitirán en su señal.

La gala del Festival de Viña se ha transformado en uno de los eventos más vistos de los últimos años en la pantalla abierta. La transmisión de la tradicional alfombra roja, que comenzó con el primer período a cargo de Chilevisión, ha superado los 30 puntos de rating e incluso marca una sintonía mayor a la que obtienen las jornadas del certamen.

Este año, el canal nuevamente potenciará el programa y optó por ampliar la gama de invitados, sumar nuevos elementos y entregarle visibilidad internacional. "La idea es que este 2015 la gala sea una fiesta nacional y no solo de los rostros de televisión", dice el productor ejecutivo Carlos Valencia.

El evento se realizará el viernes 20 de febrero a las 22:00 horas y será conducido por Francisca García-Huidobro, que estará acompañada por Julio César Rodríguez en las entrevistas y por Lucía López en una de las cámaras. Los comentarios sobre el vestuario de los invitados estarán a cargo del diseñador Rubén Campos, que optó por no vestir a ninguno de los asistentes para emitir una opinión objetiva.

Por la alfombra roja desfilarán 105 personas, que incluyen a rostros de CHV y a los miembros del jurado -Emmanuel, Nicole, Nano Stern, Isidora Urrejola e Ignacio Gutiérrez-, que llegarán días antes a Viña del Mar para participar del evento. El equipo también buscará expandir el programa a otras áreas al sumar a empresarios y personalidades deportivas. Jorge Sampaoli, Elías Figueroa y Leonardo Farkas integran ese registro. Como es tradición, el canal también convocó a figuras de otras estaciones, como animadores de matinales y actores de áreas dramáticas, entre ellos: Tonka Tomicic, Katherine Salosny, Augusto Schuster, Josefina Montané, Ingrid Cruz, Jorge Zabaleta y María Elena Swett. Por ahora se espera la autorización de las señales para que puedan asistir.

Otra de las novedades será la participación del canal TNT, que también transmitirá las seis noches de festival. Una conductora de la señal de cable se ubicará en la alfombra roja y realizará entrevistas que serán emitidas en su pantalla y que entregarán una vitrina internacional a la gala. Los animadores del evento también realizarán contactos en directo con ella durante la transmisión local.

A las cámaras estrenadas el año pasado - una "Mani cam", que muestra los detalles de las manos, y una "Heli cam", que registra desde la altura- se sumará una "Shoe cam" para lucir los zapatos de los asistentes. También se mantendrá la plataforma giratoria y la cámara en 360 grados. La alfombra roja tendrá una extensión de mil metros cuadrados y se extenderá por todo el frontis del Casino de Viña del Mar en la avenida San Martín. Carlos Valencia explica que han trabajado en potenciar la gala como una jornada más del certamen y que han alcanzado positivos resultados en términos de audiencia y repercusión: "Con la gala, CHV ha incorporado un séptimo día al Festival de Viña del Mar. Es un orgullo estar a cargo de este acontecimiento, que ha crecido año a año y que ha sido un gran acierto".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario