Francisco Melo, uno de los protagonistas de esta teleserie y quien en la ficción ha dado vida a Crescente Maturana, habla sobre este singular escenario que enfrenta el área dramáica de la estación en la que él lleva 20 años: "ser la teleserie menos vista no es una marca menor, pero creo que es bueno para todos bailar con la fea de repente, darse cuenta que la cosa no es fácil, porque sin duda que el canal está viviendo un proceso potentísimo, con un péndulo que va y viene. Sin embargo, es la oportunidad para crecer".
El galán de la red estatal comenta que lo que les ha pasado "nos ha obligado a sentarnos a recapacitar, a evaluar y a criticarnos. De verdad que ha sido bueno, ya que estas tormentas te obligan a moverte; y a pesar de ser duro, ayuda, te ayuda a echar a andar la cabeza, a ponerte creativo, a no quedarte en un lugar de privilegio en donde todo le va bien, sino que ahora estamos obligados a innovar y a ponernos nuevas metas".
Melo agrega a lo anterior que "quizás hacía falta una crisis así, nosotros veníamos de éxito tras éxito, tocando la misma tecla y faltaba que se abrieran nuevas posibilidades, que TVN tuviese otra mirada, que es lo que estamos teniendo ahora".
¿Cómo se generó la crisis?
Consultado por cómo cree que se dio esta crisis dentro la televisora nacional y si ésta la gatilla la partida de María Eugenia Rencoret y sus más estrechos colaboradores a Mega, Francisco responde que "la crisis de TVN no tiene que ver con la salida de la Quena, ese es uno de los puntos, sí, claramente, pero luego se dieron decisiones no muy buenas. O sea, lo que pasó fue como un efecto dominó".
El actor de recordadas producciones como "Romané", "Alguien te mira" y "Dónde está Elisa?" añade que "quedó un área desestructurada desde la salida de la Quena y tampoco ayudó la nueva estructuración, es como que se tomaron decisiones que boicotearon el área".
En ese sentido, ¿fue un error haber puesto a Álex Bowen al mando del área tras la salida de María Eugenia Rencoret? El rostro de TVN declara que "el desafío que tenía Álex Bowen de la noche a la mañana era imposible, si hay alguien que estaba capacitado para eso era la Quena, que llevaba un trabajo de años, pero no era llegar y poner a alguien, era imposible que esa persona lograra algo", añadiendo que "para mi gusto fue una decisión mal tomada, no había por donde, habría que haber sido un genio para poder liderar este buque tan grande".
Bowen fue despedido en octubre y en noviembre, la señal nacional decidió que cada teleserie tuviera su productor ejecutivo, Alejandro Burr a las 15 horas, Verónica Saquel a las 8 PM y Rodrigo Sepúlveda en la noche, en torno a lo que el protagonista de "Caleta del sol" destaca que "me parece una apuesta interesante y sensata, se minimiza el riesgo y hay distintas miradas. Decisiones así me dan tranquilidad y esperanza".
Acerca del futuro, el actor cuenta que está a la espera de que le asignen nuevos proyectos, por ahora conduce todos los viernes en el prime el programa cultural "Déjate sorprender". Esto, mientras señala que "me llena de alegría lo que está pasando ahora en el área, se notan nuevos aires y creo que lo viene será muy bueno", poniendo énfasis en que le fascina también la incorporación de nuevas figuras, como el retorno de Claudia Di Girólamo, su pareja en varias telenovelas del pasado: "ella es un gran aporte para el canal y pienso que esa palabra me queda chica, la Claudia tiene un profesionalismo, una entrega y un humor que le hará muy bien a TVN".
Y si bien Francisco Melo está con la camiseta puesta con su casa televisiva, sí sintetiza que "por ahora voy a enfocarme en los proyectos que me seduzcan, desde ahí uno como actor puede aportar. Ahora, agradezco haber participado de 'Caleta del sol', aprendí varias cosas y de repente, insisto, hace bien un combo en la pera".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario