viernes, 30 de enero de 2015

[Top 10 Rating] Jueves 29 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:2623:09FATMAGUL25,4
2Mega23:1223:52EZEL20,8
3Mega23:5301:57AMOR A PRUEBA18,8
4Mega20:2620:59PITUCA SIN LUCAS18,6
5Mega21:0022:17AHORA NOTICIAS CENTRAL16,4
6Canal 1322:2000:56MASTER CHEF15,8
7Mega01:5802:31PITUCA SIN LUCAS (R)12,6
8Mega19:5320:25PITUCA SIN LUCAS (RESUMEN)10,8
9CHV22:3800:31HUMOR DE FESTIVAL10,8
10CHV21:0022:34CHV NOTICIAS CENTRAL10,5


Fuente:

¿Por qué los actores de teleseries se quieren ir a Mega?

En el último año se ha hecho común que la nueva área dramática de Mega haya levantado a actores de canales de la competencia, primero para formar el elenco de "Pituca sin lucas", luego el de "Julieta" (la primera teleserie de la estación para las 15 horas) y ahora para la segunda apuesta vespertina. ¿Qué hace que las figuras se quieran sumar a estos nuevos proyectos?

Claudio Arredondo terminó su contrato con Canal 13 y firmó por tres años con Mega. Sobre las motivaciones que tuvo, el actor comenta que "yo tenía una conversación previa con la Dany (Demicheli) y la Quena (Rencoret), y me motivó el volver a trabajar con todos ellos luego de haber compartido muchos años en TVN, o sea, nos conocemos, hay cariños y hay mucha confianza".

A quien actualmente se puede ver en la telenovela "Valió la pena" agrega que "yo tenía hartas expectativas en el 13, cuando me llamaron había una forma distinta de hacer ficción y por eso me fui de TVN, algo que me costó harto, pero los ejecutivos no tuvieron fe en el proyecto".

Otra figura que dejó la ex señal católica, luego de 15 años allí, fue Solange Lackington, quien declara que "creo que los cambios son beneficiosos siempre, conlleva adrenalina el sentir que uno va a una cosa nueva. Para mí es mi primera vez en Mega y eso tiene algo muy especial", a lo que añade que "me atrajo mucho el proyecto que tiene Mega como casa televisiva, están con toda la racha, partieron bien y hay una energía muy grata como para crecer, un ambiente muy grato".

La actriz de producciones como "Machos", "Brujas", "Lola" y "Soltera otra vez" destaca también que "nos conocemos hace muchísimos años con la Quena, yo hice con ella su primera teleserie como directora, 'Amame', entonces hay un vínculo especial". Lackington también firmó por tres años con el canal del grupo Bethia.

Por su parte, Simón Pesutic, otro de los que dejó Canal 13, cuenta que "lo que más me motivó es que me hayan hablado de mi rol en grados de importancia, eso para mí fue fundamental. Tener eso claro vale oro en este medio, porque no llegas a algo en blanco, de lo que no sabes".

El ex galán de "Pobre rico" manifiesta también que "yo trabajé antes con todos ellos en TVN y siempre han confiado mucho en mí y siempre me sentí cómodo, así que es volver a sentir eso".

Pesutic sintetiza que "hoy la gente que está en Mega es la mejor y a mí me gusta trabajar con gente ultra capaz".


Fuente:
Showbiz

jueves, 29 de enero de 2015

María Luisa Godoy volverá a animar un festival: ¡ahora en TVN!

Los sapiolas del portal Fotech anotaron en su calendario que el 28 de noviembre será el adiós definitivo del cocido.

Luego del gran éxito que tuvo con la versión 2015 del Festival del Huaso de Olmué, la red estatal tendrá otro gran espectáculo veraniego en sus pantallas durante febrero. Se trata del Festival de Talca, que llegará a las pantallas el 12, 13 y 14 del mes venidero y que tendrá en la animación a José Miguel Viñuela y María Luisa Godoy.

Hasta hace algunos días solo estaba confirmado Viñuela en la conducción del evento, pero el canal quiso finalmente que tuviera una compañía femenina, la cual recayó en alguien que él conoce muy bien y quiere bastante, su ex pareja en la vida real y con quien ha compartido en programas como "Mucho gusto", "Más que 2" y "Juga2", María Luisa Godoy.

Consultada respecto a su llegada a este evento que se enmarca dentro de la Semana de la Chilenidad que se festeja en Talca, la periodista señala que "para mí fue una sorpresa, porque pensé que iba a otra reunión. Yo fui a hacer unas menciones de 'Juga2' y el 'Jose' Edwards (productor ejecutivo) me dice vamos a una reunión con el Fido (gerente de producción del canal), y ahí me comentan que querían que animara el Festival de Talca", a lo que agrega que "lo encontré entretenido altiro, me motivó rápidamente y dije que sí".

Godoy cuenta con una importante trayectoria en festivales en TV. El 2011 y 2012 animó el Festival del Huaso de Olmué (en la época de Chilevisión) y el 2012 animó, durante una noche, la primera versión de Viva Dichato. "Olmué era más como un estudio de televisión, más cerradito, en cambio Talca es un escenario más abierto, en donde todo es más fuerte, en ese sentido creo que se va a parecer a Dichato, y yo feliz, se proyectan cada noche ochenta mil personas", destaca la flamante mujer de Talca 2015.

Acerca de seguir trabajando junto a José Miguel Viñuela, con quien cada viernes está en "Juga2", María Luisa declara que "él es un tremendo amigo y creo que hacemos una buena dupla, porque nos conocemos, nos reímos y nos llevamos muy bien", poniendo énfasis en que "al conocerse con la otra persona, hay un gran avance en eso, porque no es lo mismo que hacerlo con un desconocido. Además, nos conocemos mucho el humor, entonces es más fácil hacer reír al otro, que en trabajos como estos sirve harto".

La figura de la señal pública fue madre hace dos meses, de la pequeña Jacinta, y en relación a cómo lo hará con sus labores de madre, ella cuenta que "calza todo perfecto, la última papa se la doy a las 8, luego viene una a las 12, pero se la está saltando, así que me saco la leche y se la guardo, y más tarde toma papa a las 4, que es una hora en que el festival habrá terminado, así que alcanzo a hacer todo".

A lo anterior, la animadora añade que "voy con toda mi familia a Talca, así que eso es clave, porque mi marido me apoyará, además de ser lindo y romántico. Es por eso que creo que se puede hacer, nos ayudamos todos y todo se hace más fácil". La "Mary", como la llaman cariñosamente sus amigos, está casada con el abogado y ex asesor de Sebastián Piñera, Ignacio Rivadeneira, con quien, además de Jacinta, son padres de Violeta, de un año y ocho meses.

Godoy lleva dos meses alejada de la pantalla chica (los capítulos de "Juga2" están grabados con anterioridad) y acerca de este tiempo en que se ha dedicado a su labores de madre, confiesa que "he partido muy bien el año, feliz con mi hija y mi familia, así que no he tenido todavía el espacio como para echar de menos la televisión, junto con que creo que es bueno estar un tiempo un poquito tranquila".

Eso sí, adelanta que en el transcurso del año le gustaría volver a la pantalla y que tiene en carpeta un espacio del que en marzo quiere hacer un programa piloto.

Por lo pronto, en febrero se le podrá ver presentando a artistas como Juan Magán, Álvaro Salas y Américo (jueves 12); David Bisbal, Fusión Humor y Sinergia (viernes 13); y Noel Schajris, Millenium Show y Francisca Valenzuela (sábado 14) en el Festival de Talca 2015.


Fuente:
Showbiz

La cobertura internacional del Festival de Viña que preparan HTV y TNT

Conductoras de ambas señales, un amplio equipo en terreno y la transmisión de las seis jornadas son parte de la apuesta de los canales del grupo Turner.
 
Una de las principales ofertas que hizo Chilevisión para obtener la licitación del Festival de Viña del Mar por un nuevo período fue entregar una vitrina internacional al evento y permitir que llegue a una audiencia estimada de 150 millones de espectadores al sumar todas las plataformas. La propuesta, finalmente, permitió que la señal se adjudicara la concesión y los canales del grupo Turner -al que pertenece CHV- rápidamente comenzaron a trabajar en una amplia cobertura del certamen.

La apuesta se inició con tandas publicitarias del evento y del atractivo turístico de la región en todas las pantallas de la compañía, que llegan a 57 millones de hogares. Y ahora, luego de más de seis meses de reuniones y producción logística, TNT y HTV se alistan para aterrizar en la Ciudad Jardín los días previos al inicio de la nueva edición del Festival. "Viña del Mar es un referente para todos los que trabajamos en entretenimiento, es un espectáculo increíble y estamos muy felices de unir fuerzas entre todas las partes", dice Demian Cortizas, director de programación, operaciones y medios digitales de HTV.

El canal musical tendrá uno de los roles más relevantes: transmitir en vivo las seis noches del evento hasta el final de cada jornada. La señal de pago recibirá el material emitido por CHV vía satélite y, en un estudio de Turner en Buenos Aires, la conductora colombiana María Juliana Correa presentará y comentará cada bloque antes de que comience el espectáculo de cada artista. "Transmitir seis días en directo es un hito para la historia del canal", agrega Cortizas. Igualmente contarán con un grupo de 11 personas en Chile a cargo de una cobertura especial para HTV, con entrevistas a los artistas, conferencias de prensa y con imágenes del fervor del público de la Quinta Vergara. Ese material se emitirá diariamente en el canal y durante el resto del año. Además, el mismo equipo generará contenido adicional para TNT.

La pantalla internacional también incluirá la tradicional gala que abre el Festival de Viña. Por la alfombra roja desfilarán las conductoras de ambos canales -Aigil Gómez (HTV) y Tamara Vargas (TNT)- y se realizarán entrevistas y otros registros que luego se programarán en esas señales. TNT, por su parte, transmitirá diariamente un resumen de dos horas del show de la noche anterior del certamen, a las 21:30 horas (horario local).


Fuente:

¿Se aproxima el fin del fenómeno turco en la TV?

Las producciones de Mega "Fatmagül" y "Ezel" encabezan el ranking de las más vistas. Expertos creen que la fiebre bajará en el largo plazo.

A pesar de que "Las mil y una noches" finalizó hace casi un mes. Las producciones turcas no se han alejado de la pantalla y actualmente seis se encuentran al aire en diferentes casas televisivas. "Creo que este es el golpe más fuerte que ha enfrentado la industria de las producciones dramáticas desde sus comienzos", dijo Ítalo Passalacqua a hoyxhoy, quien explicó, que el fenómeno de las ficciones turcas supera el boom que se vivió por las teleseries brasileñas haces algunos años, cuando CHV concentraba la audiencia con estrenos, como "La esclava Isaura"(2006).

El periodista de espectáculos cree que el interés por estas historias irá desapareciendo. "Sólo a algunas les va bien. Yo creo que Mega puede seguir comprando estas historias, porque le va bien, pero espero que los otros canales busquen hacer producciones nacionales", explicó.

Luis Breull, crítico de medios y académico de La Universidad Católica, cree que es importante preguntarse ¿por qué todos los canales compraron teleseries turcas?. "En realidad no ha todos le va bien. Notiene que ver con un asunto de procedencia. Tiene que ver con la construcción de las historias, la calidad de la mismas teleseries. Son otros elementos. Eso va a ir decantando solo. Van a seguir comprando probablemente porque se abrió un mercado, pero con el tiempo irá pasando está compulsión de que todos tengan teleseries turcas. Probablemente Mega va a quedarse con ellas. Porque la gente termina asociando una construcción de marca canal con ciertos productos...".

El experto en televisión cree que la clave del interés por estas producciones radica en la forma de armar sus tramas. "Tienen un apego a historias más familiares. Revisten a los viejos melodramas televisivos, que están en la memoria del público, que hoy lo redescubrió en la pantalla abierta. No son las típicas teleseries que están haciendo los otros canales, como de tendencia, de gente postmoderna, jóvenes o adulto jóvenes, gente que no se quiere casar o tener hijos. Son dramas clásicos que son o que comprenden el romanticismo. Son códigos que las producciones chilenas dejaron de lado".

Baja en la calidad
Gigliola Mariangel, quien realizó el doblaje de Sherezade en "Las mil y una noches", cree que las turcas podrían seguir abasteciendo a la televisión local. "Pueden durar en pantalla, aunque no sé si con tanta cantidad como se emiten actualmente. Mega por ejemplo ya comenzó a promocionar "Sila", otra turca".

La actriz piensa que de forma similar a como ocurre con las producciones mexicanas y brasileñas, que hace años ocupan una determinada franja en la pantalla de los canales, como el 13 y Mega, las turcas se queden con un nicho dentro de la parrilla.

Las más vistas
Mega es quien lidera la competencia con "¿Qué culpa tiene Fatmagül?", producción que desde su estreno y hasta el 26 de enero promedia 27.9 puntos en su horario. Incluso se ha acercado "Las mil y una noches", historia que con 28.2 puntos se ubica como la turca más vistas hasta el minuto.
En segundo lugar entre las turcas se encuentra Ezel. Desde su primer capítulo (28 de diciembre) hasta el 26 de enero marca 24.9 unidades.

Último estreno
La última producción turca que se estrenó en pantalla es "Tormenta de pasiones", ficción que se centra en un capitán de barcos, quien desencadena una gran crisis familiar al develarse que tiene una amante.

La historia que emite CHV inicialmente se emitía a las 22.00 horas. En ese horario obtuvo en promedio 6,8 unidades, entre el 5 y 13 de enero, y por eso fue cambiada al trasnoche, donde ha podido elevar un poco su sintonía con 8 puntos (hasta el 27 de enero).


Fuente:

Los programas veraniegos que dominan el 2015

La turcas no mueren
Se trata de Ezel, la nueva apuesta turca que llegó a reemplazar este 2015 al melodrama otomano "Las mil y una noches" y que ha logrado buenos resultados en termino de rating promediando 24.9 puntos.

Memoria emotiva
Al parecer el nuevo proyecto de Nakasone funcionó y a pesar de obtener un segundo lugar logró un peak de 17 puntos y durante su larga emisión "Reality.doc" fue en alza reviviendo diferentes episodios de "Protagonistas de la fama" y las dos "La Granja".

El martillo de la justicia
La Dra Polo con su programa "Caso Cerrado" ya es eximo seguro en todas partes y ha logrado darle buenos dividendos a CHV. Incluso, desde que comenzó sus emisiones en su nueva casa televisiva ha reportado alzas en términos de rating, posicionandose dentro de los programas más vistos del día.

Los pioneros
La Red se quedó con el Festival de Tierra Amarilla en la zona del norte. El canal fue el primero en comenzar a emitir festivales este año, reportando buenas criticas y sintonía al canal. Los encargados de animar fueron Juan Andrés Salfate, Leo Caprile, Julia Vial y Antonella Ríos.

El "Bombo" al ataque
Risas al por mayor, rutinas e invitados. La mezcla perfecta que encontró CHV para animar las noches del sábado luego que finalizara "El Club de la Comedia". El Bombo Fica es el encargado de dirigir las travesuras de Gnagas, "Charola" Pizarro, "Chino" Navarrete entre otros.

El Patagual
Fue el salvavidas para TVN durante lo que va de verano. Desde el final de "Vuelve Temprano" que no obtenia cifras tan altas.  Es así como el "Festival del huaso de Olmué" logró apoderarse de la sintonía con cifras cercanas a los dos dígitos, teniendo su mejor resultado con la rutino Edo Caroe.  La animación encabezada por Karen Doggenweiler y Julian Elfenbein destacó el evento y la organización.


Fuente:
Showbiz

Eduardo Fuentes se refiere a su nuevo programa "Ridículos Chile"

El animador estará desde el viernes 6, en Canal 13, al frente de Ridículos Chile, versión local del espacio de MTV con videos de chascarros.

A simple vista, Eduardo Fuentes y el estadounidense Rob Dyrdek no tienen muchas similitudes, sobre todo en el aspecto físico. Al primero, el público local está habituado a verlo de traje, con un look muy clásico y conservador; y el segundo es un skater profesional que se sigue vistiendo como veinteañero. Sin embargo, ambos tienen 40 años, son rostros televisivos y conducen Ridículos Chile (Canal 13) y Ridiculousness (MTV), respectivamente.

Por eso, en el momento que le ofrecieron hacerse cargo de la versión local del espacio basado en revisar videos destinados a la risa, con caídas, golpes y chascarros domésticos, la primera reacción de Fuentes fue quedarse en blanco y pensar: “¿Qué tengo yo que hacer ahí? No tengo nada que ver con el animador gringo, que es un skater”. Pero después de analizar la propuesta, admite que se relajó y se dio cuenta que podía acomodarse a ese formato. “Es un programa entretenido de hacer, y livianito. Me gusta mostrarme dúctil”, explica sobre el espacio que debutará el viernes 6 de febrero después de Tele13. 

¿Su principal traba era el look juvenil que le da MTV al programa? 
MTV es un canal muy lolo y está segmentado para un público específico. Acá en el canal, en cambio, decidimos que yo haría el programa con un look menos formal al que uso habitualmente. La gente en Ridículos me verá con la ropa que uso cuando ando en mi casa, camisa y zapatillas. No me verán con polerón, como el conductor gringo. Eso me parece mucho, es como si anduviera disfrazado. Espero que no haya viudos de MTV, porque esto es distinto. 

¿Pero la esencia será similar?
Esta versión tendrá un corte más familiar, porque el Ridículos original es un programa adolescente y juvenil. Acá hay skaters, pero no tantos, y fracturas, pero no muchas. Nuestro programa también se cargará a los memes, los virales y los gatitos. 

¿Es una suerte de Video loco 2015? 
Es el mismo espíritu, pero acá está más presente aquello de pensar con cada video ‘¿qué estaba pensando esa persona para hacer eso?’. Es una buena oportunidad para que los papás sepan qué es un meme o un viral. 

¿Se siente cómodo con un formato de este tipo? 
Mi nicho natural son los espacios de conversación. Me encantaría volver a hacer el Buenas noches (late show que condujo en Canal 13 en 2014), por ejemplo, pero su regreso es solo una idea. Por ahora estoy con este programa veraniego hasta abril. 

¿Extraña Mentiras verdaderas, que hoy es uno de los espacios de conversación mejor evaluados? 
Ese es un programa en el que siempre, espiritualmente, tendré una patita adentro. Pero lo veo poco, por un tema de nostalgia, y porque en la noche no veo tele.  Es un espacio que se debe cuidar, es una buena vitrina, pero es agotador hacerlo de lunes a viernes.  

En esta nueva aventura, Fuentes estará acompañado de dos panelistas: el periodista Alvaro Reyes, conocido como “Nachito Pop”, y la actriz María Paz Jorquiera, ex El club de la comedia. El conductor, que también reconoce que sondearon a Karol Dance para ese rol, sigue: “Yo me encariñé con Nachito Pop, porque siento que tiene talento. Y María Paz sorprende, porque es muy histriónica y tiene cero temor al ridículo”.


Fuente:

[Top 10 Rating] Miércoles 28 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega23:0823:50FATMAGUL25,7
2Mega22:0922:59AHORA NOTICIAS CENTRAL23,9
3Mega23:5400:33EZEL23,6
4Mega19:5922:08FUTBOL INTERNACIONAL\
CHILE - EEUU
22,5
5Mega00:3401:50AMOR A PRUEBA21,2
6Canal 1322:1923:35BANDAS CRIMINALES12,6
7Mega01:5102:39MAS VALE TARDE12,6
8Canal 1323:4101:08EL SULTAN11,5
9CHV21:0022:35CHV NOTICIAS CENTRAL11,0
10CHV18:4119:49EVA LUNA10,5


Fuente:

miércoles, 28 de enero de 2015

El cómico Edo Caroe prepara programa de magia para TVN

El éxito del último Festival de Olmué será el anfitrión de un nuevo espacio.

Antes de presentarse la noche del pasado sábado en el Festival de Olmué, donde fue el número más visto del certamen con un promedio de 19 puntos de rating, Eduardo Carrasco Rodríguez, conocido como Edo Caroe, pensaba que esta semana iba a ser un poco más relajada en el ámbito laboral. Se equivocó.

El lunes, en medio de unas cuantas entrevistas telefónicas para seguir hablando de su aplaudido y ácido show, el humorista y mago de 28 años comenzó una extensa jornada de grabaciones para un nuevo programa de TVN, el que, de algún modo, va a extender su repentino éxito masivo.

“Este proyecto estaba cerrado antes de Olmué. El lunes empezamos las grabaciones, porque en febrero me voy al Flasoma, un congreso latinoamericano de magia en Uruguay. Teníamos que dejar algunos capítulos listos y por eso he grabado muchas horas. Con el equipo estamos a full y no paramos”, explica el oriundo de Temuco.

Sin arrojar detalles de su nuevo proyecto, el ex integrante del desaparecido segmento Viernes sin censura de Mentiras verdaderas, de La Red, solo relata que “es un programa propio, de magia. Es mi otra faceta como artista, mi otra gran pasión. No tiene nada que ver con el humor”.

Este programa, que contará con la presencia de otro mago más en escena, fue solicitado por el canal estatal a la filial chilena de la productora holandesa Endemol, la misma que realizó El último pasajero (TVN), Cuestión de peso (Canal 13) y Yo soy (Mega), y la que ahora graba largas horas diarias con Caroe.

ÁCIDO Y SIN CENSURA

Luego de ser despedido de La Red, en junio pasado, y  antes haber participado en el estelar Alfombra roja prime (Canal 13), Caroe decidió no hacer más televisión porque “las libertades editoriales son muy acotadas y eso no me hace sentir cómodo como humorista”. Con esto mismo en mente no tuvo problemas en aceptar el programa para TVN, ya que su rol de mago -el que también cruza con cierta dosis de humor- será el único protagonista.

Sobre su relación con la señal pública luego de su rutina sin censura en Olmué - la que duró poco más de 60 minutos e incluyó alusiones al caso Penta, a las isapres y a las acusaciones de abuso sexual contra sacerdotes- Caroe asegura que “está todo bien con el canal. TVN se comprometió a respetar el tipo de humor que hacemos, humor político y ácido, acompañado de algunas pesadeces, y cumplió. El resultado es gratificante y se me abrieron muchas puertas”.

Con respecto a ese último punto, el cómico dice que, pese a tener ya un recorrido en TV y a contar con varios espectáculos en vivo en el cuerpo (ver recuadro), su presentación de este fin de semana le permitió diversificar su arrastre: “Con el show de Olmué la gente conoció mi rutina de magia, y vio que hago magia a mayor escala. La magia es algo que quiero hacer más durante el año”.


Por tanto, el profesional no se cierra a la opción del salto mayor que significaría un futuro show en el Festival de Viña: “Es algo que me gustaría, pero se tienen que dar todas las condiciones para hacer mi show. Quiero ver cómo funciona este nuevo espectáculo. Por ahora, no ha existido ningún acercamiento con los organizadores”.


Fuente:

[Top 10 Rating] Martes 27 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:2823:11FATMAGUL26,6
2Mega23:1523:54EZEL24,5
3Mega23:5502:01AMOR A PRUEBA22,4
4Mega20:2320:59PITUCA SIN LUCAS21,3
5Mega21:0022:18AHORA NOTICIAS CENTRAL15,1
6Mega19:5220:22PITUCA SIN LUCAS (RESUMEN)14,9
7Mega02:0202:39PITUCA SIN LUCAS (R)13,4
8Canal 1322:1923:59REALITY DOC13,1
9CHV21:0022:38CHV NOTICIAS CENTRAL11,5
10Canal 1300:0301:32EL SULTAN10,7


Fuente:

martes, 27 de enero de 2015

Nueva teleserie de Mega ya tiene nombre

Desde diciembre del 2014 que se dio el vamos a las grabaciones de la primera apuesta dramática de las 15 horas del área dramática de Mega. Hoy, la teleserie que produce Daniela Demicheli y que dirige Nicolás Alemparte, dio un nuevo paso. Ya tiene nombre y se llamará “Julieta. Atrapada entre su vida y su corazón”.

Esta nueva producción, que se estrenará el primer semestre de este año, será protagonizada por María José Bello, Álvaro Morales, Felipe Contreras, Dayana Amigo, César Caillet y Viviana Rodríguez, entre otros.

LA HISTORIA
Julieta (María José Bello)​ es una ingenua y hermosa mujer. De clase media esforzada, es la sostenedora de su familia, que componen su encantadora hija Alma (Isidora Guzmán)​, su cariñosa madre y su arribista hermana. Para sacarlas adelante Julieta asumió hace un tiempo un trabajo masculino que heredó de su padre: conduce su propio taxi por las calles de Santiago.

A ella le encanta su trabajo y siempre tiene una palabra cariñosa y esperanzadora para sus pasajeros, por eso conduce de sol a sol su taxi para hacerle frente a la difícil situación económica que viven y porque sabe que no puede fallarle a su familia. Menos a su hija Alma, una pequeña de 8 años quien tiene una discapacidad que le impide caminar. Este impedimento es precisamente el motor que mueve la vida de Julieta con el fin de darle a su pequeña las oportunidades que ella no tuvo.

La historia arranca el día que Juan (Felipe Contreras)​, el ídolo del barrio y flamante pareja de Julieta, le pide matrimonio. Aunque mantienen hace un tiempo una relación, Julieta tiene algunas dudas, confusiones que se acrecientan cuando va camino a ver su padre y de manera imprevista se sube a su auto Álvaro Cummings (Álvaro Morales)​, un atractivo empresario que viene destrozado luego de descubrir que Carolina (Viviana Rodríguez)​, su mujer, le ha sido infiel. Así el cruce de las vidas de Julieta y Álvaro se transformará en una relación especial, una particular amistad primero y luego en una atracción irresistible.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Lunes 26 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega23:1423:54EZEL25,3
2Mega22:2823:11FATMAGUL24,8
3Mega20:2420:59PITUCA SIN LUCAS21,9
4Mega23:5501:41AMOR A PRUEBA21,3
5Mega21:0022:18AHORA NOTICIAS CENTRAL16,4
6Mega01:4202:17PITUCA SIN LUCAS (R)15,8
7Mega19:4920:23PITUCA SIN LUCAS (RESUMEN)12,7
8CHV22:3500:10ALERTA MAXIMA12,6
9Canal 1322:2223:44CHIPE LIBRE12,1
10CHV21:0022:32CHV NOTICIAS CENTRAL11,9


Fuente: