lunes, 10 de noviembre de 2014

"Los próceres más posers", la nueva apuesta educativa infantil de TVN

Esta animación es un viaje en el tiempo que recoge las aventuras y anécdotas de personajes de la historia de Chile. Bernardo O’Higgins llega al presente convertido en un niño.

La programación infantil de TVN quiere reforzar el contenido nacional emitiendo programas de factura local que recojan y fortalezcan la identidad. Por lo mismo, la señal pública apostó por la serie animada "Los próceres más posers", de la productora Houston, ganadora de un fondo CNTV 2014, para consolidar dicha apuesta. Así, la producción que juega con los vaivenes del presente y el pasado tendrá su emisión en el bloque infantil de la señal entre 2015 y 2016.

La serie relata las aventuras del profesor de historia Dimitri Angulo, un hombre que en sus tiempos libres se convierte en inventor. Un día Gabriel, uno de sus alumnos, por error, activa su máquina más preciada, trayendo a la actualidad a Bernardo O'Higgins, quien viaja en el tiempo sin retorno y debe lidiar con el mundo actual. Personaje que, además, deberá adaptarse a su nuevo tamaño, ya que llega al presente convertido en un niño de diez años. Allí contará acerca de sus conquistas, viajes y su rol en la historia de Chile.

José Miranda, productor ejecutivo de TVN, comenta: "Este es un producto muy interesante porque toca temas áridos de manera entretenida", y agrega: "Apostamos por un producto que sea familiar, que tenga un valor para quienes lo vean y que sea educativo".

El programa, que tiene como público objetivo a niños entre 5 y 10 años, también busca atraer a toda la familia. Marcia Núñez, productora ejecutiva de "Los próceres...", lo recalca: "Evidentemente, este tipo de programas están hechos para ser vistos por todos en la casa. Los niños se enfrentan a esta animación junto a sus padres, por lo que hicimos un guión con un humor bien especial, que haga guiños a la cultura pop".

En cuanto a la coherencia histórica, desde la productora comentan que el proceso de investigación consistió en documentación sobre los personajes aludidos en la serie y entrevistas a historiadores, para que aporten en la solvencia de la trama: "Queremos que sea un programa lo más fiel posible a la historia y que efectivamente sea educativo para los niños. Con el fondo CNTV y TVN como soporte podremos dar fuerza a esa investigación y respaldar los guiones", comenta Núñez.

Las voces de los personajes serán realizadas por actores nacionales reconocidos para que acerquen y den identidad al programa. Además, Núñez señala el interés de la productora porque el programa se expanda: "Queremos que sea un formato exportable, que tenga la oportunidad de viajar y que pueda replicarse en otros países con próceres locales".

El proyecto, que se encuentra en etapa de producción, contará con 13 capítulos y tendrá la aparición de personajes como José Miguel Carrera y Caupolicán, entre otros.

Más próceres
Serán 13 capítulos en los que también aparecerán personajes como José Miguel Carrera, Manuel Rodríguez, Caupolicán y Lautaro, entre otros.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario