La señal privada prepara un programa de historias unitarias para 2015, conducido por Francisco Saavedra.
Históricamente ha sido un horario destinado a las teleseries brasileñas, pero ahora Canal 13 decidió apostar por primera vez a la producción local en su bloque de la tarde. La señal privada trabaja en un proyecto de ficción que debutará en 2015 y que será conducido por el periodista y comunicador audiovisual Francisco Saavedra.
El programa, que aún no define su nombre, mostrará en cada capítulo historias unitarias -similar al formato de "Lo que callamos las mujeres"- basadas en los guiones de la serie "Decisiones", de la cadena estadounidense Telemundo. Dirigido principalmente al público femenino, el espacio presentará dilemas de la vida cotidiana adaptados a la realidad chilena y con un alto potencial dramático para generar identificación en el público. "Es un producto que mostrará a las distintas mujeres de Chile sin victimizarlas ni convertirlas en heroínas. Hablaremos de mujeres empoderadas de su rol y de su vida, luchadoras y protagonistas de sus historias", dice Saavedra.
El conductor cuenta que su arribo al programa se produjo tras una conversación con Alexis Zamora -director de programación del canal- en la que le propuso conducir el espacio para asumir nuevos desafíos dentro de la señal privada. Uno de los principales motivos para escogerlo como el rostro del proyecto fue su conexión con la audiencia en segmentos como "Reencuentros", del matinal "Bienvenidos", y "Lugares que hablan", que es parte de la oferta cultural de la estación.
Saavedra estará a cargo de presentar, conectar y cerrar cada episodio del programa. Por ahora, la estación trabaja en 80 capítulos para la primera temporada, realizados por la productora Cine Negro y protagonizados por actores desconocidos. El equipo también lo integran ex productores de CHV y creativos del bloque "Directo al corazón", de "Bienvenidos".
Se emitirá dentro del bloque de las 14:00 a las 18:30 horas -en una fecha a definir durante el próximo año- y no sacará de pantalla a las producciones brasileñas que han marcado la parrilla de la estación. En la competencia se enfrentará a otras ficciones locales, como las teleseries de la tarde de TVN o el programa "Lo que callamos las mujeres" (CHV), que actualmente lidera la sintonía. Frente a ese escenario y a la actual programación de la señal en ese bloque, el conductor agrega: "El canal tiene a esa hora una audiencia cautiva y apostaremos por sumar nuevos públicos. Si bien nuestro objetivo es la mujer, el programa también va a generar interés en los hombres porque se enfrentarán a historias de fuertes decisiones en las que podrán ver cómo se desenvuelve el mundo femenino frente a un conflicto potente".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario