martes, 4 de noviembre de 2014

El Señor de la Querencia es el "salvavidas" de TVN

Frente la crisis en el horario prime y en la ficción, desde este lunes el canal estatal volverá a emitir la exitosa teleserie nocturna de 2008. "Le va a ir la raja", auguró el actor Álvaro Espinoza.

El tiránico José Luis Echeñique prepara su regreso a la televisión. A partir de la noche de este lunes, TVN volverá a emitir "El señor de la querencia", la segunda teleserie nocturna chilena más vista de la historia -después de "Dónde está Elisa? "- con un promedio de 27, 5 puntos de rating.

La producción ambientada a comienzos del siglo XX, que marcó 46 unidades de sintonía en su sangriento último capítulo, es la nueva estrategia del canal estatal para potenciar su franja nocturna e intentar recuperar su liderazgo en la ficción, que este año no ha tenido los resultados que se esperaban.

Así, la teleserie protagonizada por Julio Milostich se emitirá de lunes a viernes cerca de la medianoche, una vez finalizado "Informe especial". Con esto, TVN busca levantar la sintonía y hacer frente a la dura competencia en ese horario, que incluye programas como "Fatmagül", "En su propia trampa" y la repetición de "Pituca sin lucas".

Álvaro Espinoza, parte del elenco de la telenovela estrenada en 2008, cree que ésta podría volver a tener buenos resultados. "No me sorprende mucho que la repitan, fue una teleserie buena y exitosa. Además, no la han repetido nunca. Le va a ir la raja. A la gente le encantó y creo que fue súper relevante en la historia de las nocturnas... por el nivel de violencia que tenía ese personaje satánico dejó la escoba. Si la vuelven a dar creo que le va a ir súper bien".

Esperanzas
"El señor de la querencia" podría convertirse en el nuevo caballito de batalla de TVN, y si obtiene buenos resultados no se descarta que pueda adelantar sus emisiones. "TVN puede hacer lo quiera con su programación. No tengo idea cuál será el propósito, especialmente en un horario en que la gente está en otro canal... Me imagino que ellos pensarán que es una buena manera de seguir aprovechando el producto", indicó Víctor Carrasco, guionista de la exitosa nocturna.

"Yo creo que están recurriendo a la teleserie que es un poquito sandía calada para subir un poco. Según entiendo el canal está prácticamente en el último lugar, necesitan un producto así. Ojalá que "El señor de la querencia" ayude a revertir esa situación y que le vaya bien al canal", añadió Espinoza.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario